lunes 13 octubre 2025 / 16:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Confirman derrame petrolero en zona amazónica de Perú

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/09/2016
en Perú
Confirman derrame petrolero en zona amazónica de Perú

La petrolera estatal Petroperú confirmó que el fin de semana se produjo una nueva fuga de crudo a la altura del kilómetro 64 del tramo I del Oleoducto Nor Peruano, en la región amazónica de Loreto.

Según la empresa, el derrame se produjo en el distrito Urarinas y un equipo de emergencia se ha trasladado a la zona para ejecutar las acciones de contención inmediatas, de acuerdo a los planes de contingencia.

Además, especialistas de la empresa finlandesa Lamor, dedicada a labores de contención y remediación de derrames, también han llegado a la zona y sus especialistas estaban a la espera de la autorización de ingreso del Apu (autoridad local) de la Comunidad Monterrico, aledaña a la zona de contingencia.

Petroperú aseguró que está en permanente contacto con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y continuará reportando los resultados de la ejecución del plan de contingencia, así como el avance en la relación con la comunidad de la zona del derrame.

LEA TAMBIÉN: Plantearán ley de igualdad de sueldo entre hombres y mujeres en Perú

El OEFA informó, al respecto, que está "realizando las indagaciones para determinar la responsabilidad de los hechos" e indicó que determinará si Petroperú "ha procedido con la implementación del Plan de Contingencia."

El Oleoducto Nor Peruano ha sufrido siete derrames en los últimos meses, aunque Petroperú afirmó en agosto pasado que los últimos casos fueron provocados por terceros.

El Gobierno de Perú convocó el sábado a una reunión con los líderes indígenas que desde el 1 de septiembre bloquean el tránsito fluvial en un sector del río Marañón para reclamar la limpieza de los reiterados derrames de petróleo ocurridos en esa zona.

Las operaciones en el Oleoducto Nor Peruano se encuentran paralizadas desde febrero por mandato del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) tras producirse dos derrames que vertieron al menos 3.000 barriles de petróleo a ríos de la Amazonía.

El Oleoducto Nor Peruano, operativo desde 1977, transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías.

Con información de EFE

Tags: amazoniaPerúpetróleo Perú
Newsletter


Contenido relacionado

La cuenca del Amazonas se ha convertido en una tierra sin ley

La cuenca del Amazonas se ha convertido en una tierra sin ley

28/06/2023

Deforestación de la Amazonía podría ser del 130% en dos años

08/04/2023
Los bosques

Los bosques

24/03/2023
Leonardo DiCaprio denunció deforestación brutal en Venezuela

Leonardo DiCaprio denunció deforestación brutal en Venezuela

21/01/2023
TWP: Voracidad por el oro destruye montaña sagrada en la Amazonía Venezolana

TWP: Voracidad por el oro destruye montaña sagrada en la Amazonía Venezolana

08/12/2022

Amazonía perdió 9,7% de vegetación natural en 37 años

04/12/2022
Proximo Post
República Dominicana denuncia el "proteccionismo" de países ricos

Presidente dominicano se unió a alegría por paz en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.