martes 30 septiembre 2025 / 9:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Confirman orden de aprehensión contra exgobernador de Veracruz

ep_admin Por ep_admin
19/10/2016
en México, Principal
Confirman orden de aprehensión contra exgobernador de Veracruz

El secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, confirmó este martes la existencia de una orden de aprehensión contra Javier Duarte, quien la semana pasada dejó el cargo de gobernador de Veracruz para enfrentar acusaciones de corrupción en su contra.

"Estamos siguiendo varias pistas para poder localizarlo", declaró a Radio Fórmula el titular de Gobernación, quien aclaró que se está trabajando en ello a partir de que el juez liberó la orden de aprehensión, algo que "apenas" acaba de suceder.

"Creemos que (Duarte) puede estar en el país todavía", afirmó tras comentar que no tiene información sobre la "salida legal" de México del político del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el que negó, además, la existencia de algún tipo de acuerdo.

Osorio indicó que la Procuraduría General (PGR, fiscalía), que desde septiembre pasado investiga a Duarte por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, está trabajando para pedir a la Interpol la emisión de la ficha roja en contra del exgobernador.

Señaló que Xalapa, capital del oriental estado de Veracruz, fue el último lugar donde fue visto Duarte, e insistió en que las instituciones de inteligencia están trabajando en su localización.

"Este Gobierno siempre responde cuando un juez determina una acción en contra de una persona", apuntó tras negar "categóricamente" que el Gobierno pactara con el político su salida del país.

"No hemos tenido ningún acuerdo ni con él ni con otros", aseguró Osorio, tras señalar que es el Gobierno el que empezó a investigar las acciones de Duarte, al que el PRI le suspendió sus derechos partidarios en septiembre, siendo este un paso previo a la expulsión.

Lea más: Peña Nieto resalta importancia de prevenir cáncer de mama

Duarte abandonó el gobierno estatal el miércoles pasado, 48 días antes del fin de su mandato, para hacer frente a acusaciones de corrupción en su contra, que calificó de "infamias", y ese mismo día el Congreso nombró como gobernador interino al secretario de Gobierno, Flavino Ríos.

El gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), acusó hace meses a Duarte de tener, utilizando nombres de familiares y conocidos, 25 propiedades en México y fuera del país, con un valor que supera los 3.000 millones de pesos (159 millones de dólares).

La fiscalía estatal abrió una investigación que fue asumida el 19 de septiembre pasado por la PGR, que el martes informó de la detención de dos mujeres presuntamente relacionadas con el caso de las "empresas fantasma", ligadas con lavado de dinero y que hicieron contratos con el Gobierno de Duarte.

Según una investigación del medio digital Animal Político, al menos 645,7 millones de pesos (34 millones de dólares) desaparecieron del erario veracruzano únicamente entre 2012 y 2013 a través de estas operaciones.

Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que en el periodo 2011-2013 hay 35.421 millones de pesos (1.876 millones de dólares) pendientes de solventar en Veracruz, un estado que al día de hoy tiene una deuda pública de 52.000 millones de pesos (2.754 millones de dólares).

Con información de EFE

Tags: Gobernador de VeracruzJavier DuarteMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Capturan a la "mano derecha" de  "Pablito", máximo jefe militar del ELN

Capturan a la "mano derecha" de "Pablito", máximo jefe militar del ELN

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.