martes 13 mayo 2025 / 0:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Confiscan propiedades de exviceministro colombiano por vinculación con Odebrecht

ep_admin Por ep_admin
13/03/2017
en Colombia, Destacada 1
Confiscan propiedades de exviceministro colombiano por vinculación con Odebrecht

Foto: COLPRENSA

La Fiscalía General de Colombia embargó siete bienes de propiedad del exviceministro de Transporte, Gabriel Garcia Morales y de los también empresarios Enrique José y Eduardo Assad Ghisays Manzur, por presuntamente estar implicados en el escándalo Odebrecht, la empresa brasileña.

Redacción El Político

Los bienes de Assad Ghisays Manzur está valorados 12.500 millones de pesos. Mientras que a García Morales le confiscaron cuatro propiedades y dos vehículos.

El ente investigador ordenó medidas cautelares con fines de extinción de dominio en contra de los bienes ubicados en exclusivos sectores en la ciudad de Cartagena y los vehículos de alta gama, así como en contra de 4 millones de dólares en acciones de propiedad de la empresa panameña Lourion Trading. La Fiscalía General señaló que están a avaluados en 12.500 millones de pesos, reseñó El Espectador 

Lea también: Senado colombiano afina reglamento para un nuevo Tribunal

Según la FIscalía General, los empresarios Ghisays Manzur crearon las empresas Lurion Trading INC y Oil & Gas Logistics para darle apariencia de legalidad y permitir el ingreso a Colombia de los 6.1 millones de dólares que entregó Odebrecht para resultar beneficiado con la entrega del contrato de la Ruta del Sol Tramo II en el año 2009, el cual fue entregado por el Instituto Nacional de Concesiones (INCO).

Foto: El Espectador
Foto: El Espectador

La empresa Lurion Trading INC adquirió dos millones de dólares en acciones de la sociedad Pacific Infraestructure. García Morales ordenó a los hermanos Ghisays Manzur la creación de otra sociedad con el fin de ceder estas acciones. El exviceministro "realizó otra operación de inversión con esta última empresa, a través de la cual se compraron otros dos millones de acciones en la sociedad Pacific Infraestructure".

Lea también: Piden a Gobierno colombiano y a las Farc cumplir proceso de paz

García Morales aceptó su responsabilidad en los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho por dar u ofrecer e interés indebido en la celebración de contratos. Actualmente se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá esperando que se fije la fecha de la audiencia en la cual se conocerá el monto de su condena.

Por su parte el empresario Enrique José Ghisays Manzur reconoció ante un juez de garantías su participación en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Actualmente se encuentra privado de su libertad en centro carcelario. En los próximos días deberá responder procesalmente su hermano, Eduardo Assad.

Tags: ColombiaGabriel García MoralesOdebrecht
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Descubren fauna y agua en el árido desierto de Lut

Descubren fauna y agua en el árido desierto de Lut

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.