viernes 22 agosto 2025 / 21:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conflicto en Ucrania incrementa escasez mundial de chips

Problemas logísticos, agotamiento de stocks, fábricas saturadas, entre otros aspectos llevan a que se viva en la actualidad una situación muy complicada para el sector.

M B Por M B
02/03/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
EEUU aplicará más restricciones a exportaciones chinas de chips

Paciencia es la palabra que más utilizan en las últimas semanas los fabricantes y especialistas del ámbito tecnológico ante la creciente escasez de chips en el mercado; cuestión que el conflicto entre Ucrania y Rusia amenaza con agravar.

Mario Beroes/El Político

Problemas logísticos, agotamiento de stocks, fábricas saturadas, entre otros aspectos llevan a que se viva en la actualidad una situación muy complicada para el sector.

La escasez de chips, derivada del auge de la demanda mundial de productos electrónicos y de las perturbaciones originadas por la crisis sanitaria en las cadenas de suministro, sacude desde hace un año a toda la economía mundial.

La situación afectó de lleno a la industria del automóvil y al sector informático, muy dependientes de estos componentes electrónicos, pero también al mercado de los teléfonos inteligentes, aunque este último resiste mejor que otros sectores.

Según un análisis de la empresa IDC, las ventas de teléfonos móviles retrocedieron un 3,2% en el cuarto trimestre, hasta los 363,1 millones de unidades.

En China, el mercado más grande de Asia, se desplomaron las ventas un 11% en el mismo periodo, según Counterpoint research.

Esto no ha impedido que gigantes de la telefonía inteligente como Apple y Samsung consiguieran beneficios récord en 2021.

La escasez, sin embargo, ha generado grandes atrasos en el lanzamiento de productos, oscureciendo las perspectivas del sector.

Neón y paladio

¿Cuál será el efecto de la guerra en Ucrania sobre un mercado ya alterado?

Para Marina Koytcheva, analista en CCS, es «poco probable» que el sector de los teléfonos inteligentes «no se vea afectado por el impacto de la crisis en Ucrania, teniendo en cuenta la importancia económica y geográfica de Rusia y Ucrania».

Rusia es un importante proveedor de paladio, un metal raro omnipresente en la electrónica.

Ucrania, por su parte, dispone de grandes reservas de neón, un gas indispensable para los láseres usados en la fabricación de semi-conductores.

«Ucrania suministra hoy en día el 70% de la demanda mundial de neón», recuerda la oficina de estudios taiwanesa TrendForce.

«Si se corta la provisión de estos materiales, habrá un impacto en la industria», que se traducirá en un «alza de los costes de producción».

Del lado de los fabricantes de chips avisoran mensajes tranquilizadores.

«No anticipamos ningún impacto en nuestra cadena de aprovisionamiento», indicó el fabricante estadounidense Intel, que aseguró disponer de fuentes «diversificadas».

«Usamos únicamente una pequeña cantidad de neón», explica a la AFP un portavoz del proveedor holandés ASML, que dijo también que examinan fuentes alternativas de suministro.

Un mensaje similar al que transmite la Asociación de la industria de semiconductores (Semiconductor Industry Association, SIA).

«La industria de semiconductores tiene un abanico diverso de proveedores de materiales y gases clave, así que no pensamos que haya riesgos inmediatos de una interrupción de suministros», aseguró en un comunicado.

‘Tiempos difíciles’

Sea cual sea el impacto de la crisis ucraniana, es poco probable que se regrese rápidamente a la normalidad.

Las necesidades de semiconductores son ahora muy elevadas y el mercado sigue desequilibrado, aseveran expertos.

Según el banco estadounidense JP Morgan, la escasez de semiconductores se extenderá durante todo el año 2022, mientras que para Deloitte, la situación no mejoraría hasta 2024, pese a los esfuerzos para aumentar las capacidades de producción.

En los últimos meses, los gigantes del sector anunciaron miles de millones de inversiones en nuevas fábricas, como el taiwanés TSMC o el coreano Samsung Electronics, que inyectará 15.000 millones de euros en una cadena de producción en Texas.

Pero estas medidas, que pretenden diversificar la producción de chips, no darán frutos hasta de aquí a dos o tres años», al tratarse de «tecnologías complejas», que implican encontrar «una mano de obra extremadamente cualificada.

Parecer que comparten los propios fabricantes.

«Son tiempos difíciles», con una «demanda sin precedentes», reconoció el director general de Intel, Pat Gelsinger, en una conferencia reciente.

Una situación que debería continuar, según él, «hasta el año 2023, puede que más allá».

Tags: chipsescaseztecnología
Newsletter


Contenido relacionado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

21/05/2024
Proyecto de ley busca prohibir acceso a redes sociales a menores de 16 años en Florida

Proyecto de ley busca prohibir acceso a redes sociales a menores de 16 años en Florida

13/01/2024
La inteligencia artificial y su inevitable poder de predecir y manipular las elecciones en el mundo

La inteligencia artificial y su inevitable poder de predecir y manipular las elecciones en el mundo

25/12/2023
El complejo de seguridad de Israel: una combinación única en el mundo

El complejo de seguridad de Israel: una combinación única en el mundo

22/12/2023
Proximo Post
Putin anuncia reapertura económica de Rusia pese al crecimiento de casos de coronavirus

Amenazas nucleares de Putin tienen precedentes en Rusia y en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.