domingo 18 mayo 2025 / 20:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Congresista Maria Elvira Salazar reflexiona sobre las políticas migratorias en EEUU

J M Por J M
18/10/2022
en Estados Unidos
En Cuba atacan a María Elvira Salazar con reportaje televisivo, ella responde con firmeza

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar se pronunció sobre la nueva medida de la administración de Joe Biden para los migrantes venezolanos.

El Político

“Biden se muestra nuevamente cruel y discriminatorio. Su administración ha abandonado a los venezolanos desde el primer día. Ahora los manda al infierno del que venían”, escribió Salazar.

Asimismo, la congresista recordó que en las últimas semanas, la administración de Biden ha sido muy condescendiente con el régimen venezolano, especialmente, al liberar a los sobrinos narcotraficantes de Nicolás Maduro.

Contenidos relacionados

  1. Así funcionará el plan migratorio de Biden para venezolanos hacia EE. UU.
  2. Las críticas hacia la administración Biden por las deportaciones de venezolanos, se han sentido dentro y fuera del territorio.
    Duras críticas a EEUU por deportación de migrantes venezolanos
  3. Varios de los migrantes deportados informaron que las autoridades no les regresaron sus documentos, como cédula o pasaporte.
    EEUU reinició deportaciones: venezolanos organizan caravanas para su reingreso
  4. Entendiendo el nuevo plan migratorio de Washington
  5. Gobierno de Biden acogerá a algunos migrantes venezolanos pero expulsará a otros
  6. Venezolanos denuncian separación de parejas en la frontera entre México y EE. UU.
  7. Zozobra en la frontera con México: Biden apela a la política migratoria de Trump en el caso venezolano

Ley impulsada por María Elvira Salazar

Como salida, Salazar presentó en febrero la Ley Dignidad, una propuesta de reforma migratoria que propone dar un estatus legal a los indocumentados que han vivido en Estados Unidos durante más de cinco años, sin la amenaza de la deportación, reportó Univision.

El proyecto de Ley Dignidad contó con el apoyo de la Cámara de Comercio Hispana y de organizaciones conservadoras como LIBRE Initiative, según Chicago Tribune, pero también tiene detractores.

Voceros de organizaciones que trabajan con inmigrantes hispanos explicaron que con los bajos salarios que percibe la mayoría sería imposible cubrir las cuotas que propone el proyecto de ley.

"Programa de Dignidad"

De acuerdo con el proyecto legislativo, los participantes en el "Programa de Dignidad" tendrían que pasar una verificación de antecedentes penales, abonar impuestos atrasados y comenzar a pagar otros sobre la renta con base en los nuevos salarios.

Además, deberán pagar al gobierno federal $10,000 en restitución en un lapso de 10 años por haber ingresado ilegalmente al país.

"Mil dólares al año para vivir en la tierra prometida es más que aceptable", señaló la congresista de origen cubano que representa el distrito 27 de Florida.

El dinero proveniente de la restitución se destinaría a un nuevo Fondo de Trabajadores Estadounidenses, que pagaría la capacitación laboral de los ciudadanos del país.

Fondo

Las personas que soliciten al programa pagarían un impuesto con la finalidad de aumentar la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza y actualizar la tecnología de esta agencia federal.

"La mano de obra indocumentada va a pagar por la seguridad fronteriza", de aprobarse esta medida, señaló Salazar.

Tags: EEUUMaría Elvira SalazarPolíticas migratorias
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Avianca reanudará  vuelos a capital venezolana tras aclarar incidente de avión

Avianca volaría a Venezuela desde distintos aeropuertos internacionales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.