sábado 27 septiembre 2025 / 15:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Congreso de Perú descuenta dinero a diputados que faltaron a sala plena

ep_admin Por ep_admin
01/01/2017
en Perú
Publican listado de diputados peruanos que más faltaron a sesiones

El Congreso de la República en Perú informó el último viernes que descontaron más de S/33 mil a los legisladores que no justificaron sus inasistencias a las sesiones del Pleno y a las de la Comisión Permanente entre los meses de agosto y noviembre. Sin embargo, no reveló los nombres de los congresistas.

Sin embargo, este sábado se conoció a los parlamentarios que figuran entre los que más faltaron. La asistencia a las sesiones de votación del Pleno se puede comprobar en el portal del Parlamento.

En octubre, el legislador de Peruanos por el Kambio (PpK) Sergio Dávila registró 8 faltas; Leyla Chihúan, de Fuerza Popular (FP), y la integrante del Frente Amplio (FA), Marisa Glave, sumaron 5 ausencias cada una.

En noviembre, el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde registró 8 faltas; el congresista Jorge Castro (FA) y sus colegas de Alianza Para el Progreso (APP), Marisol Espinoza y Julio Rosas, se ausentaron 5 veces cada uno; William Moterola sumó 8 faltas.

El congresista Castro señaló a Perú21 que durante el mes de noviembre tuvo que ausentarse por momentos del Pleno, ya que recibió la visita de diferentes sectores de la población con el fin de escuchar sus demandas para que sean tomadas en cuenta a la hora de votar por la aprobación del Presupuesto 2017.

“Anteriormente uno podía pedir licencia de las sesiones del Pleno por un tema de representación.Pero luego se decidió prohibir los temas de representación durante el Pleno. No obstante, igual las personas solicitaban conversar con uno para ser escuchadas, lo cual es parte de nuestras funciones de representación”, manifestó.

De acuerdo al informe del mismo Legislativo, los descuentos a los congresistas fue en aumento: en agosto, el monto que se rebajó fue de S/2,756; en setiembre fue de S/6,498 y en octubre S/10,954. Noviembre fue el periodo donde más descuento se realizó: S/13,155.

Con información de Perú21

Tags: Congreso de PerúlegisladoresPerú
Newsletter


Contenido relacionado

DeSantis

Legisladores de Florida despejaron a DeSantis camino a elecciones 2024

05/05/2023
DeSantis

Legisladores de Florida despejan camino a candidatura presidencial de DeSantis: No tendrá que renunciar a la gobernación

26/04/2023
Ron DeSantis nombró a Renatha Francis y John Couriel como magistrados de la Corte Suprema de Florida

Legisladores de Florida… ¿hartos de DeSantis?

20/04/2023
Biden reconoce que los últimos tres objetos derribados no eran de espionaje

Biden condena expulsión de legisladores de Tennessee por "antidemocrática"

07/04/2023
Reportan falla en Bank of America para usuarios de Zelle

Bank of America preparado para posible impago de deuda estadounidense

07/02/2023
McCarthy en campaña para hacerse con la presidencia de la Cámara

Legisladores se preparan para interrogar a funcionarios de Biden sobre el globo espía chino

07/02/2023
Proximo Post
Entra en vigor el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Ecuador

Entra en vigor el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.