jueves 8 mayo 2025 / 15:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Congreso de Perú no investigará abusos de Sodalicio gracias al fujimorismo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/03/2017
en Perú
Perú: Gobierno lleva al congreso proyecto de ley para legalizar marihuana

El consejo directivo del Congreso de Perú decidió no investigar los abusos cometidos en la sociedad apostólica Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), gracias a los votos mayoritarios en contra del partido fujimorista Fuerza Popular, que tiene mayoría absoluta en el parlamento peruano.

Redacción El Político

La moción tuvo los votos a favor del oficialista Peruanos Por el Kambio (PPK) y del Frente Amplio de izquierdas, mientras que el centrista Acción Popular y el liberal Partido Aprista Peruano (PAP) se abstuvieron, y el conservador Alianza para el Progreso del Perú (APP) no estuvo presente en la votación, señala EFE.

El vocero fujimorista Luis Galarreta, explicó que su agrupación parlamentaria votó en contra porque consideran que el Congreso no es el fuero pertinente para investigar unos delitos que ya han prescrito y que ya tienen su propio proceso en el Poder Judicial.

Al menos tres miembros de Sodalicio acusados de abusos sexuales seguirán en el grupo

"No corresponde al Congreso porque no va a definir si se cometieron o no los delitos de violación. Lo que hemos planteado es modificar el código penal para que estos delitos pasen a ser imprescriptibles", añadió.

El portavoz de Peruanos Por el Kambio, Alberto De Belaunde, lamentó que el Congreso dé la espalda a las víctimas del Sodalicio igual que la Fiscalía se la dio hace unas semanas al archivar una denuncia penal contra los líderes de la congregación acusados de cometer los abusos y las violaciones.

De Belaunde indicó que el fujimorismo "votó en bloque y de manera disciplinada" y admitió que es lo que más le sorprende y apena es que muchos de sus integrantes habían firmado la moción original para abrir una investigación contra el Sodalicio.

Denunciantes de abusos de Sodalicio consideran insuficiente investigación de institución

La vocera del Frente Amplio, Marisa Glave, indicó que pedirán que al menos se haga una audiencia pública en el Congreso con las víctimas y consideró lamentable que el consejo directivo del parlamento archive el pedido y no atienda las solicitudes de las víctimas de una violencia física, psicológica y sexual.

El Sodalicio determinó en febrero en su propia investigación interna que al menos 36 jóvenes miembros de la congregación, 19 de ellos menores, fueron víctimas de abusos sexuales por parte de ocho líderes de la congregación.

Los únicos nombres revelados de los agresores son los de su fundador, Luis Fernando Figari; el fallecido Germán Doig; el funcionario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Virgilio Levaggi; y el estadounidense Jeffrey Daniels, quienes ya no pertenecen a la organización.

Publican informe sobre abuso sexual del fundador de Sodalicio en Perú

La fiscal María del Pilar Peralta, titular de la vigésimo sexta Fiscalía Penal de Lima, archivó en enero la denuncia presentada por cinco víctimas bajo el argumento de que no tenía indicios suficientes de los abusos y violaciones cometidos en el Sodalicio.

Los querellantes son José Enrique Escardó, Martín López de Romaña, Vicente López de Romaña, Óscar Osterling y Pedro Salinas, periodista que recogió junto a su colega Paola Ugaz los testimonios de sus compañeros bajo seudónimos en el libro "Mitad monjes, mitad soldados", y cuya publicación motivó la investigación desde 2015.

Tags: Congreso de PerúFujimorismoSodalicio
Newsletter


Contenido relacionado

Martín Vizcarra mantendrá decisión de marginar a Maduro de la Cumbre

Destitución de Vizcarra: Claves para entender lo que pasa en Perú

10/11/2020
Congreso de Perú tendrá hasta 10 partidos y  el fujimorismo sale castigado

Congreso de Perú tendrá hasta 10 partidos y el fujimorismo sale castigado

27/01/2020
Candidata transexual indígena se postula a Congreso de Perú

Candidata transexual indígena se postula a Congreso de Perú

23/01/2020

Cae el apoyo a la democracia en Latinoamérica, según Andrés Oppenheimer

10/10/2019

Vizcarra: Mis decisiones han sido tomadas pensando en “lo mejor” para Perú

05/10/2019
Presidente de Perú podría disolver el Congreso si rechazan su propuesta

Presidente de Perú podría disolver el Congreso si rechazan su propuesta

28/09/2019
Proximo Post
Los musulmanes: Punto caliente en segundo debate presidencial

Iraníes en EEUU viven un "estado de confusión" por veto migratorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.