jueves 31 julio 2025 / 23:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Congreso panameño aprueba devolver a trabajadores bono retenido en años 70

ep_admin Por ep_admin
26/10/2016
en Más de Latinoamérica
Congreso panameño aprueba devolver a trabajadores bono retenido en años 70

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Panamá aprobó en tercer y último debate el proyecto de ley 92 por el cual se ordena devolver a los trabajadores parte de una paga extraordinaria anual conocida como decimotercer mes, que fue retenida por el Estado entre 1972 y 1983, indicó una fuente oficial.

Roberto López, coordinador de los jubilados y pensionados que presionaron por la aprobación de esta iniciativa legal, dijo a periodistas que "después de una lucha tan larga" están satisfechos de haber logrado que el pago "sea una Ley de la República".

Un grupo de estos jubilados y pensionados se concentraron en los alrededores del Parlamento para exigir la aprobación final del proyecto, en tanto que otros de ellos vieron el debate desde las gradas del recinto legislativo.

Estas personas solo recibirán una parte de lo que se les adeuda en concepto de la bonificación que les fue retenida, pero prometieron presionar por el total del pago.

El pago XIII mes, creado en 1972, se divide en tres partidas de las cuales la segunda fue destinada por Ley por el régimen militar (1968-1989) al Banco Hipotecario Nacional para un programa de vivienda social y después a la Caja de Seguro Social (CSS) para reforzar los fondos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la institución.

Lea más: Policías disparan a personas en reparto de alimentos en Haití

El pasado 13 de octubre, el ministro panameño de Economía, Dulcidio De La Guardia, advirtió de que la devolución del decimotercer mes retenido por el Estado entre 1972 y 1983 afectaría los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS).

"La información que tenemos de la CSS es que esto está alrededor de los 150 millones de dólares e iría contra la reserva de la Caja", que ya enfrenta una situación insostenible, indicó De La Guardia.

De La Guardia recordó que cuando se creó por Ley esta paga extraordinaria en 1972, la misma norma establecía que su segunda de tres partidas (marzo, agosto y diciembre) que se pagaba a los empleados, "iba a reforzar el régimen de invalidez, vejez y muerte del Seguro Social".

Ya en 1983, añadió, se cambia esta disposición y se ordena por Ley que en vez de quedársela la CSS se le entrega al trabajador, lo cual no ha variado desde entonces.

"Entonces, no es que se les debe dinero, había una Ley que obligaba a todos los trabajadores a que cuando los empleadores les pagaban el XIII mes, la segunda partida, la de agosto, tenía que ser destinada a la Caja de Seguro Social", remarcó.

Aunque no existen cifras actualizadas, el Gobierno panameño ha admitido que las finanzas del programa IVM están debilitándose cada día por el aumento del número de jubilados y pensionados y la disminución de los aportes, al quedar separado este esquema del nuevo método de contribuciones individuales que rige desde hace una década para los más jóvenes y eliminó el régimen solidario.

El presidente de la Comisión legislativa de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, el diputado Gabriel Soto, dijo que se trata de justicia social para 180.000 trabajadores que han esperado por años la atención de esta "justa y equitativa reivindicación".

Con informaciòn de EFE

Tags: Panamápensionadostrabajadores
Newsletter


Contenido relacionado

Florida

Congresistas de Florida piden a trabajadores inmigrantes no abandonar el estado

29/06/2023
En junio, la creación de empleo en EEUU recobró fuerza

Incremento salarial en EEUU fue de 1,2% en el primer trimestre de 2023

01/05/2023
Mercado laboral en EEUU reduce sus horas de trabajo

Reino Unido prueba la semana laboral de 4 días: Los empleados están más felices

21/02/2023
¿Permite la USCIS obtener la Green Card a trabajadores inmigrantes? ¿A cuáles?

¿Permite la USCIS obtener la Green Card a trabajadores inmigrantes? ¿A cuáles?

21/02/2023
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Proximo Post
Presidente de AN venezolana no asistirá a convocatoria de Maduro

Presidente de AN venezolana no asistirá a convocatoria de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.