viernes 19 septiembre 2025 / 1:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conoce como será la reforma al Código Electoral de Colombia

J M Por J M
26/09/2020
en Colombia, Colombia, Latinoamérica
Conoce como será la reforma al Código Electoral de Colombia

La iniciativa legislativa que fue construida de manera conjunta por la Registraduría Nacional de Colombia, el Consejo Nacional Electoral y el Consejo de Estado, además de la mayoría de los partidos políticos, se enfatiza en la modernización del sistema electoral del país.

El Político

El articulado del proyecto de ley propone, entre otros aspectos, la ampliación de la jornada electoral, la generación de la cédula de ciudadanía digital y existirán cuatro modalidades de voto (incluido el electrónico).

También está la eliminación del periodo de inscripción de cédulas, el transporte público será gratuito el día de la elección, se crea el concepto de “domicilio electoral”, se aumentaría la cuota de género al 40% en listas de candidatos y la instalación de nuevos puestos de votación.

Según El Tiempo, la reforma electoral, para convertirse en ley, debe pasar por cuatro debates, uno en Comisión y otro en Plenaria, tanto en el Senado como en la Cámara.

El código “no es malo, ha funcionado por 34 años… no se ha actualizado a la carta política del 91, pero tiene importantes resultados operacionales… es ‘demodado’ (pasado de moda) porque no responde a las dinámicas de la democracia, la tecnología”, señaló el presidente Iván Duque al presentar el proyecto de ley.

“El Código Electoral se generó en consenso con todas las fuerzas políticas, hoy fue avalado por las dos comisiones de seguimiento electoral de Cámara y Senado. Hoy queremos dejar este legado a la democracia de las futuras generaciones”, dijo el registrador nacional, Alexander Vega.

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos, por su parte, resaltó que el proyecto recoge las tecnologías para tenerlas como un elemento clave del código electoral, lo cual en su criterio ayudará a derrotar el abstencionismo.

De la misma forma, resaltó lo referente a la promoción de la mujer en las elecciones, pues se aumenta la cuota de género del 30% al 40%. También está la posibilidad de hacer una auditoría a la votación, como también que exista un registro nacional de los proveedores de servicios electorales. Un tema más es el nuevo censo electoral para atacar la trashumancia electoral.

“Va ser estudiado en un año no electoral, no está hecho a la medida de nadie, es el momento propicio para hacerlo”, declaró Penagos.

Por su parte, el presidente Consejo de Estado, Álvaro Namen, sostuvo que “el código tiene 34 años y se hizo bajo un modelo de estado diferente y una constitución diferente… éste es un código moderno, que usa la tecnología de la información”.

Por tener mensaje de urgencia, el proyecto deberá entrar a ser estudiado de forma conjunta por las comisiones primeras del Senado y la Cámara, y por lo tanto tendrá prioridad en la discusión.

Más en El Político:

Corte Suprema de Colombia ordena proteger derecho a la protesta

Sigue el plan para tumbar a Duque en Colombia

Alto gobierno colombiano enfrenta plan desestabilizador

Tags: CámaraCódigoCódigo ElectoralCódigo Electoral de ColombiaColombiaconoceConsejo de EstadoConsejo nacional electoralElectoralreformaRegistraduría Nacional de Colombiasenadoserávoto
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Brasil: Bolsonaro abandonó hospital después de una cirugía de cálculos en la vejiga

Brasil: Bolsonaro abandonó hospital después de una cirugía de cálculos en la vejiga

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.