sábado 10 mayo 2025 / 17:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Conoce el nuevo proceso para optar a la reunificiación familiar en EEUU?

P D Por P D
05/05/2023
en Estados Unidos
¿Conoce el nuevo proceso para optar a la reunificiación familiar en EEUU?

EEUU favorece la integración familiar ofreciendo múltiples tipos de visa que permiten a los residentes permanentes y a los ciudadanos estadounidenses reunirse con novios, cónyuges, hijos, padres y otros familiares extranjeros que residan dentro o fuera del país.

El Político

Con el fin de prevenir que la gente realice el peligroso viaje a la frontera por el Darién y otras rutas, EEUU abrirá inicialmente, en Colombia y Guatemala, centros para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar a ese país. Garantizando así, una opción legal mucho más segura para migrar.

Contenidos relacionados

  1. Analistas en Washington concluyen que el dron que impactò el Kremlin fue lanzado por rusos

El proceso conocido como reagrupación o reunificación familiar permite a los inmigrantes que ya se han convertido en ciudadanos o a los residentes permanentes solicitar la visa de residencia permanente de sus familiares directos.

Los ciudadanos estadounidenses pueden reclamar a su prometido o prometida (fiancé o fiancée), hijos, cónyuge, padres, y hermanos. Los residentes legales permanentes pueden reclamar a su cónyuge y a los hijos solteros.

Las medidas anunciadas se implementarán en coordinación estrecha con socios regionales, incluidos los gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala, reportó ElUniverso.

En contexto

Durante la primera mitad del año fiscal 2023, el Departmento de Seguridad Interna (DHS) efectuó 225,483 deportaciones y retornos, un aumento sobre la cifra de 170,896 durante el mismo periodo del año anterior.

Esa cifra incluye casi 66,000 deportaciones, 48,381 que se llevaron a cabo por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Esas cifras se suman al 1,079,507 que fueron expulsados por el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por la frontera suroeste bajo la orden de salud pública del Título 42.

? Noncitizens should use existing lawful pathways rather than attempt to cross the border illegally between ports of entry: https://t.co/r4Je3giklI pic.twitter.com/6Aa7dyUohT

— ICE (@ICEgov) May 4, 2023

¿Cómo accedo al programa?

Para acceder a este programa de reubicación, de acuerdo con las autoridades, las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un familiar en EEUU que sea residente o ciudadano y que esté dispuesto a patrocinarlo.
  • Presentar una aplicación ante uno de los centros de procesamiento de migrantes que se abrirán en Colombia en los próximos días.
  • Una vez que aplique, se deberá esperar respuesta de autoridades del país norteamericano, que se podría demorar unas “pocas semanas”.

Si la persona es beneficiaria del programa de reunificación familiar podrá entrar legalmente a EEUU y obtener un permiso de trabajo mientras tramitan su residencia dice la comunicación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En los centros de procesamiento también atenderán a migrantes de otros países que busquen aplicar a asilo o refugio. Se espera que al mes procesen entre cinco mil a ocho mil solicitudes.

Por el momento, los lugares donde estarán ubicados los centros están en conversación, sin embargo, se conoció que no serán ni en consulados ni en predios de la Embajada de Estados Unidos.

According to U.S. immigration laws, the fact is that most noncitizens coming to our border are not eligible to remain in the United States. Asylum laws do not provide for relief solely for economic reasons or for general violence.

https://t.co/U271tKb0cO pic.twitter.com/az0Qj7HsJY

— CBP (@CBP) May 2, 2023

Cuáles son las nuevas medidas migratorias a EEUU

  • Regreso total del Título 8 para todas las personas encontradas en la frontera. Entrará en vigor inmediatamente la totalidad de esta herramienta cuando se levante la orden del Título 42 (11 de mayo).
  • El principal objetivo será individuos que cruzan ilegalmente la frontera con México.
  • Los extranjeros expulsados bajo el Título 8 se les prohibirá el reingreso a los Estados Unidos durante al menos cinco (5) años.
  • Se presumirá que las personas que tratan de ingresar ilegalmente al país “no son elegibles para asilo bajo la regulación propuesta de elusión de vías legales, en ausencia de una excepción aplicable.

VEA: La Orden de salud pública bajo el Título 42 caduca el 11 de mayo. Eso no cambia que las leyes migratorias de EEUU se aplican estrictamente. Quienes no tienen base legal serán deportados bajo el Título 8.

Infórmese sobre los detalles: https://t.co/hPzAafmwNi pic.twitter.com/apFVcsMsJJ

— Homeland Security (@DHSgov) April 28, 2023

En conclusión

El DHS dijo que está creando nuevos procesos de libertad condicional de reunificación familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.

La agencia también indicó que está modernizando los procesos de libertad condicional de reunificación familiar existentes para Cuba y Haití.

Para evitar estas consecuencias, el gobierno alienta a las personas “a utilizar las numerosas vías legales que Estados Unidos ha ampliado en los últimos dos años.

 

Tags: centros migrantesDHSEEUUnuevo procesoreunificación familiarsocios regionalesTítulo 8vías legales
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Gobierno realizó cambios en la junta directiva de Pdvsa

En Andorra están bloqueados $55 millones que el chavismo saqueó a PDVSA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.