martes 1 julio 2025 / 23:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Conoce las nuevas reglas de deportación del gobierno de EE.UU.?

El pasado 27 de mayo, ICE abandonó definitivamente las normas de deportación de Trump. Descubre los detalles de las nuevas reglas.

R M Por R M
07/06/2021
en Destacada, Estados Unidos
Bajan cifras de detenidos por ICE

Contenidos relacionados

  1. Venezolano solicitante de asilo... ¿o terrorista infiltrado en EEUU?

Desde que Joe Biden es presidente de los EE.UU. no había dado una regla clara sobre la deportación. De hecho, el pasado mes de abril el país tuvo el menor índice histórico de expulsión de indocumentados. No obstante, esta semana todo cambio. El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE)  recibió la nueva guía que regula la actuación de sus abogados en los procesos de expulsión. ¡Conoce los detalles!

El Político

Hace dos meses -en abril- el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU., tuvo el menor índice histórico de deportaciones de indocumentados.  En ese mes la agencia federal deportó a unas 3 mil personas.

Hasta la semana pasada, la administración de Joe Biden no había dado detalles sobre los cambios en las políticas de inmigración.  No obstante, al parecer son muy diferentes a la de su antecesor, el republicano Donald Trump.

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), que durante la administración de Trump estuvo al frente de las deportaciones, recibió una nueva guía que fue elaborada el pasado 27 de mayo.

¿Conoce las nuevas reglas de deportación del gobierno de EE.UU.?

¿Conoce las nuevas reglas de deportación del gobierno de EE.UU.?

Las nuevas reglas para las deportaciones en EE.UU. están plasmadas en un memorando de 13 páginas; el mismo fue firmado el 27 de mayo por John Trasviña, consejero legal principal de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

Lo más importante es que la nueva reglamentación eliminó la controvertida política de ‘tolerancia cero’ impulsada por la administración de Donald Trump. Ahora en la nueva era de  Joe Biden, ICE tendrá valores distintos y dará una mayor discrecionalidad a los fiscales en “todas las fases” del proceso de deportación, reportó Univision.

El reglamento fue elaborado cumpliendo la Orden Ejecutiva 13993 firmada por Biden el 20 de enero. Ese fue el día que asumió el cargo como presidente de Estados Unidos.

A través de un decreto ordenó: “revisar las políticas y prioridades para el gobierno respecto a la aplicación de las leyes de inmigración”.

Biden
¿Conoce las nuevas reglas de deportación del gobierno de EE.UU.? (Foto: cortesía @WhiteHouse)

¿Qué hizo Trump con las deportaciones?

Trump decretó que la presencia indocumentada (ilegal bajo sus principios) constituía una amenaza a la seguridad pública y nacional de Estados Unidos, indicó Univision.

Los objetivos de la política migratoria de Trump también lo impuso a fiscales del Departamento de Justicia y a los abogados de ICE. ¿Su objetivo? Que los juicios de deportación fueran clave para expulsar a los inmigrantes.

Llegó a permitir que -durante el debido proceso- la defensa no podía realizar alguna  acción que detuviera la deportación al extranjero ilegal.

¿Qué hizo Trump con las deportaciones?

¿Cuáles son las prioridades de deportación para Biden?

Las prioridades de Biden para deportar a los inmigrantes las dio a conocer ese 20 de enero. Estas agrupadas en tres áreas:  seguridad nacional, fronteriza y pública. La prioridad las tienen los  no ciudadanos que han cometido delitos graves, pero cada uno de ellos visto ‘caso por caso’, detalló Univision.

La nueva reglamentación instruye a los juristas y personal que participa en el proceso de deportación, a utilizar la discrecionalidad “cuando corresponda (…) para preservar los recursos gubernamentales limitados, lograr resultados justos y equitativos en casos individuales y promover la misión del Departamento (de Seguridad Nacional) de administrar y hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos de una manera inteligente y sensata que promueva la confianza pública”.

Con esta premisa, el objetivo de un juicio de deportación no es expulsarrápidamente a un extranjero, sino hacer justicia en el caso que enfrenta en función de los cargos formulados.

¿Cuáles son las categorías de prioridades de deportación?

En enero el DHS anunció, con efecto inmediato, cuatro categorías de prioridades de deportación, las cuales son:

Prioridad 1. Seguridad nacional. Un agente de seguridad nacional puede presumir que un no ciudadano es prioridad de deportación si ha participado o es sospechoso de participar en actos de terrorismo o relacionados con actividades terroristas;

Se ha involucrado o es sospechoso de participar en actividades de espionaje o relacionadas con actividades de espionaje; o

Su aprehensión, arresto o custodia es necesaria para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.

Prioridad 2. Seguridad fronteriza. Un agente de seguridad nacional puede presumir que un no ciudadano es prioridad de deportación si:

Fue detenido en la frontera o en un puerto de entrada mientras intentaba entrar ilegalmente a Estados Unidos a partir del 1 de noviembre de 2020; o no estuvo físicamente presente en Estados Unidos antes del 1 de noviembre de 2020.

Prioridad 3. Seguridad pública. Un agente de seguridad nacional puede presumir que un no ciudadano es prioridad de deportación si: Representa una amenaza para la seguridad pública y ha sido condenado por un delito grave según se define en la sección 101 (a) (43) de el INA; o

Ha sido condenado por un delito por el que estuvo activa participación en una pandilla criminal callejera, como se define en 18 U.S.C. § 521 (a) no menor de 16 años y participó intencionalmente en un crimen organizado pandilla u organización criminal transnacional para promover la actividad ilegal de la pandilla u organización criminal transnacional.

Tags: DeportaciónEE.UU.ICEJoe Bidennuevas reglas
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Trump refuerza su apoyo a ICE y anuncia el “programa de deportación más grande de la historia”

Trump refuerza su apoyo a ICE y anuncia el “programa de deportación más grande de la historia”

16/06/2025
ICE revela la cruda realidad de los menores no acompañados: abusos, explotación y desprotección

ICE revela la cruda realidad de los menores no acompañados: abusos, explotación y desprotección

06/06/2025
Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones «santuario» de inmigrantes tras recibir críticas

El Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones «santuario» de inmigrantes tras recibir críticas

03/06/2025
La publicación de la lista de “ciudades santuario” por la Administración Trump

La publicación de la lista de “ciudades santuario” por la Administración Trump

30/05/2025
Proximo Post
Harris pide a líderes restaurar esperanza en Guatemala

Harris pide a líderes restaurar esperanza en Guatemala

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.