sábado 17 mayo 2025 / 8:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conoce los 5 latinoamericanos más influyentes según Times

G M Por G M
23/05/2022
en Latinoamérica
Influyentes latinoamericanos: David Vélez, Sônia Guajajara, Gabriel Boric, Cristina Villareal Velásquez y Ana Cristina González Vélez.

Influyentes latinoamericanos: David Vélez, Sônia Guajajara, Gabriel Boric, Cristina Villareal Velásquez y Ana Cristina González Vélez.

La revista estadounidense Time publico su lista de las 100 personas más influyentes, entre las que destacan 5 latinoamericanos.

El Político

En la lista de los 100 más influyentes se organizan los escogidos por 6 categorías: Artistas, Innovadores, Titanes, Líderes, Íconos y Pioneros.

Contenidos relacionados

  1. La guerra en Ucrania: ¿David contra Goliat?
    BBC: 5 mapas que dibujan la evolución de la guerra en Ucrania
  2. Se requieren más recursos económicos, para combatir la Covid 19 en EEUU.
    EEUU: se avizora un escenario grave con la Covid 19
  3. El presidente Harry Truman, habla en el Capitolio, en 1947, dando origen a la Doctrina Truman: frenar el expansionismo soviético y el comunismo.
    Guerra Fría: una historia de 75 años de altas y bajas pasiones
  4. Un chiste en RRSS puede convertirse en una amargura.
    Redes sociales: cuando los chistes dan risa o provocan desinformación

De esa lista, cinco latinoamericanos destacan, a saber: David Vélez, banquero colombiano; Sônia Guajajara, líder indígena brasileña; Gabriel Boric, presidente chileno; Cristina Villareal Velásquez y Ana Cristina González Vélez, activistas colombianas.

Veamos a cada uno en su contexto:

David Vélez

Es el banquero colombiano creador de Nubank, quien fue exaltado por el presidente Iván Duque en la lista Time como un empresario que: "creó el banco digital más grande del mundo. Permitió acceder a miles de personas a los servicios de banco que antes no podían hacerlo".

"El empresario de 40 años empoderó a más de 54 millones de personas en América Latina, al otorgarles acceso a la banca y todos sus beneficios. Un sistema que antes era inalcanzable para muchos", agregó la revista.

Actualmente, Nubank ha proporcionado a más de 5,1 millones de clientes sus primeras tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

Sônia Guajajara

La líder indígena brasileña desafió las estadísticas y logró graduarse de la universidad. Desde muy temprana edad:  "luchó contra las fuerzas que han estado tratando de exterminar las raíces de su comunidad, durante más de 500 años. Sonia resistió y sigue resistiendo hoy: contra el machismo, como mujer y feminista; contra la masacre de los pueblos indígenas, como activista; y contra el neoliberalismo, como socialista".

La revista indicó que en 2018 se convirtió en la primera mujer indígena en aparecer en la candidatura presidencial de Brasil.

Hoy, como coordinadora ejecutiva de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, Guajajara está en la primera línea de lucha contra el gobierno de Bolsonaro, tras su intento de "destruir las tierras indígenas, junto con la selva amazónica".

El trabajo de la activista de 48 años abarca desde asistir a la COP26, el cual creó un fondo de $1.700 millones, para los pueblos indígenas y las comunidades locales, reconociendo su trabajo esencial para proteger la tierra y los bosques de la degradación; hasta los últimos meses cuando lideró miles de protestas fuertes, reuniendo a cientos de grupos étnicos indígenas, que han ayudado a detener un "paquete de muerte" de legislación anti-indígena.

Además, llamó la atención nacional sobre el pisoteo de los derechos indígenas, durante la pandemia de la Covid 19.

Gabriel Boric

Es el presidente electo más joven de la historia de Chile. Representa un cambio de guardia, pero más importante aún: "marcó un cambio de dirección para la economía de Chile y posiblemente del mundo".

El enfoque de Boric "combina la responsabilidad fiscal con una economía más competitiva, mejores protecciones sociales y condiciones de trabajo, igualdad e inclusión social y protección del medio ambiente".

Con una política dividida y el arduo trabajo en curso para crear una nueva constitución, "Boric necesitará todas las habilidades que ya ha demostrado: escuchar y comunicarse, empatía y una comprensión profunda de la historia y la cultura chilena”. Está haciendo de Chile nuevamente el laboratorio social, económico y político del mundo, comentó Time.

Cristina Villareal Velázquez y Ana Cristia González Vélez

La noticia del inicio de año en Colombia fue la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación, por parte de la Corte Constitucional.

Esa decisión se basó en una demanda que presentó el movimiento Causa Justa, cuyas dos lideresas fueron seleccionadas para integrar esta lista.

Ambas son cofundadoras de la Mesa por la Vida y pioneras en Colombia de Causa Justa por el Aborto, dos organizaciones civiles que buscan disminuir las barreras para el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

“Me encantaría conocer estas mujeres, estrechar sus manos y darles un abrazo. Son brillantes”, escribió una de las referentes feministas del mundo sobre las dos colombianas, quienes ahora son destacadas entre las 100 personalidades más influyentes del planeta.

Ana Cristina González nació en Medellín, es médico y doctora en bioética. Ha sido activista, docente, experta en salud, derechos sexuales, reproductivos y de igualdad de género.

Ha trabajado para múltiples organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, UNFPA, PNUD, ONU Mujeres y la Cepal.

Además ha sido integrante de la Articulación Feminista Mercosur, fundadora del Grupo Médico por el Derecho a Decidir en Colombia y cofundadora de Mesa por la Vida.

Cristina Villareal es psicóloga. Fue fundadora de Oriéntame, la primera organización en Colombia que brindó asesoría para acceder al aborto en el país de manera legal.

También ha creado otras organizaciones en pro de esa causa, como el Consorcio Latinoamericano contra el aborto inseguro – CLACAI.

Fue integrante de las juntas directivas de la NAF y del Instituto Guttmacher, la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente y del comité asesor de Global Doctors for Choice en Latinoamérica.

Fuente: infobae
Tags: 5 influyentes latinoamericanosBrasilChileColombiainfluyentesRevista Times
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Proximo Post
La viruela del mono posee una capacidad de contagio muy baja.

Viruela del mono: ¿se podría convertir en pandemia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.