jueves 11 septiembre 2025 / 2:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conoce que debemos hacer… ¿Cómo volver a la normalidad en EE.UU.?

Existen formas que se deben aplicar para volver a vivir antes que apareciera el mortal y silente coronavirus de Wuhan

R M Por R M
21/03/2021
en Destacada, Estados Unidos, Salud
EEUU comienza a reunificar a los menores separados de sus familias en la frontera con México

Foto cortesía de Diario Libre

En Estados Unidos, cada estado está incrementando las inoculaciones con la vacuna contra el Covid-19. Y en una sorpresiva decisión -ya que el presidente Biden dijo que todo el país debía estar 100 días con tapabocas-  algunos suspendieron las restricciones para tratar de volver a la normalidad.

El Político

Los políticos en EE.UU. están empeñados en abrir los negocios, sin considerar las medidas de bioseguridad, ni las advertencias de los expertos. Al parecer no parece afectarles que el país tenga más de seis meses ocupando el primer lugar con más casos y más muertes por el mortal y silente COVID-19.

Las cifras más recientes de la Universidad de Johns Hopkins indican que hay 122.929.936 personas infectadas por el coronavirus de Wuhan, y han fallecido  2.711.396 personas por el mortal microrganismo chino.

En el caso de EE.UU. la Universidad de Johns Hopkins reportó 29.784.199 contagiados y el fallecimiento de 541.918 personas.

EE.UU. es el país que tiene más contagios y muertes por el COVID-19 ¿Cómo volver a la normalidad en EE.UU.?

Obstáculos que impiden que EE.UU. logre  la inmunidad colectiva

El coronavirus llegó y continúa con nosotros, los científicos afirman que todavía falta un tiempo para que se vaya. Incluso,  algunos expertos aseguran que la pandemia desaparecerá pero el virus no.

Mientras los políticos hacen todo lo posible por volver a la normalidad, incluso a expensa de la salud de los ciudadanos, los científicos advierten que hay dos obstáculos que impiden que EE.UU. logre  la inmunidad colectiva, y pueda volver a una relativa normalidad.

Estos dos factores adversos son: las mutaciones del coronavirus, y las dudas de algunos frente a las vacunas.

«Estamos viendo que las restricciones se han suspendido en muchas partes del país. Estamos viendo que los viajes se encuentran en su punto más alto. Las personas ya están volviendo a la normalidad anterior antes de la pandemia», comentó la Dra. Leana Wen, médico de emergencias, en el espacio de entrevista de Anderson Cooper, en CNN.

Obstáculos que impiden que EE.UU. logre  la inmunidad colectiva

«Tenemos una ventana de oportunidad bastante estrecha para dejar claros cuáles son los beneficios de las vacunas. Sabemos que estas vacunas son realmente efectivas para prevenir la enfermedad grave. También reducen el riesgo significativamente en cada uno de estos distintos tipos de entornos, ya sea ir al restaurante o al gimnasio, o ver a familiares y amigos», añadió Wen.

¿Cuántos han recibido la vacuna en EE.UU.?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron este viernes que más del 22% de la población de EE.UU., unas 75 millones de personas, ya fueron inoculadas con al menos una dosis de vacuna,

Adicionalmente indicaron que entre los estadounidenses de 65 años o mayores, más del 66% de la población se ha vacunado con al menos una dosis.

Cabe destacar que estas cifras no son suficientes para volver a la normalidad en EE.UU.

Conoce que debemos hacer… ¿Cómo volver a la normalidad en EE.UU.?

Pero… Sigue aumentado los casos diarios en EE.UU.

Además, los investigadores están preocupados, a pesar de haber sido vacunados 75 millones de personas, lo datos de la Universidad de Johns Hopkins señalan que en10 estados hubo un incrementos de casos de un  10%, en algunos más  del promedio de casos diarios de coronavirus con respecto a la semana anterior.

Este aumento se produce cuando más estados informan acerca de la propagación de las mutaciones de Covid-19. Las cuales son más infecciosas y pueden anular la inmunidad previa de quienes tuvieron el virus, recordóCNN.

Otro aspecto que alarma a los científicos es que pronto serán las vacaciones de primavera.

En este período, muchos ciudadanos salen, se reúnen y no toman medidas de precaución. Al pasar dos semanas, vuelven a incrementarse -alarmantemente- los casos. En ese escenario.. ¿Cómo podría volver a la normalidad en EE.UU.?

¿Cuál será la variante que domine en EE.UU. en dos semanas?

Se proyecta que la variante B.1.1.7, (la mutación del Reino Unido) sea la que dominen en EE.UU.  en dos semanas, cuando finalice el mes de marzo, declararon los CDC.

Un dato positivo es que investigaciones previas indican que la vacunación también puede brindar protección contra las nuevas variantes. Este es un factor que puede contribuir  a la vuelta de la normalidad.

¿Cuál será la variante que domine en EE.UU. en dos semanas?

¿Tratamientos con anticuerpos monoclonales funcionan con variante?

Otra información que complica la situación es que las variantes afectan el impacto de algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales, así lo informó la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA , por sus siglas en inglés) este jueves.

Los expertos aseguran que ante las variantes y los problemas que ocasiona lo más recomendable es la vacunación masiva.

No obstante, Wen manifestó a Anderson Cooper,  que " la situación incluye más matices que creer simplemente que la sociedad estadounidense se divide estrictamente entre defensores y opositores de la vacunación".

«Estamos desatendiendo a la gran cantidad de personas que están en la mitad y que necesitan, que quieren vacunarse, pero pueden tener algunas preocupaciones. O simplemente no tener tiempo para ausentarse del trabajo o buscar cuidado infantil», destacó la médico

"Necesitamos facilitar la vacunación para esas personas. Y también demostrar claramente cuál es el beneficio de la vacuna, a través del mensaje claro de que las vacunas son el camino para volver a la vida antes de la pandemia", puntualizó Wen.

Estados amplia acceso a vacunas y terminar algunas restricciones

Algunos estados de EE.UU. decidieron ampliar el acceso de las vacunas a su población, para eliminar restricciones.

Por ejemplo, en Nueva Hampshire, los residentes de 50 años o más serán elegibles a partir de este lunes, detalló CNN.

Además, el gobernador Chris Sununu declaró que planea expandir el acceso a todos sus ciudadanos a partir de 16 años en unas semanas.

Sununi agregó que han bajado las tasas de muerte y contagios. pero le preocupa que las personas relajen el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

«Aún no hemos salido de esto», advirtió el gobernador.

Mientras, a partir del lunes, Louisiana ampliará la elegibilidad para vacunarse a una larga lista de trabajadores esenciales. como son los trabajadores de universidades, servicio de alimentos y tiendas de comestibles, manufactura, transporte, clero y otros.

Estados amplia acceso a vacunas y terminar algunas restricciones

Por su parte, Maryland comenzará a vacunar a las personas menores de 60 años.

Kentucky comenzar{á a vacunar a  mayores de 50 años a partir del lunes. Desea que todos  los adultos sean elegibles el 12 de abril. También está eliminando restricciones para reuniones sociales, y eliminó los toques de queda en bares y restaurantes a partir del viernes. Eso sí, al 60% de su capacidad.

Massachusetts permitirá la asistencia del 12% a estadios, escenarios y lugares de deportes a partir del lunes.  Los límites de capacidad para entornos públicos subió a 100 personas en el interior y 150 al aire libres. Mientras, las reuniones en casa en el interior permanecen en 10 personas permitidas.

Hay restricciones en las fronteras pero suben viajes nacionales

Estados Unidos extendió las restricciones de viaje en las fronteras terrestres con Canadá y México hasta el 21 de abril, as{i lo informó a través de Twitter, el  Departamento de Seguridad Nacional.

To prevent the further spread of COVID-19, and in coordination with our partners in Canada and Mexico, the United States is extending the restrictions on non-essential travel at our land borders through April 21, while ensuring continued flows of essential trade and travel.

— Homeland Security (@DHSgov) March 18, 2021

 

Sin embargo, los incrementaron los viajes aéreos dentro de EE.UU. Más de un millón de pasajeros salieron de los diferentes aeropuertos entre el 11y el 17 de marzo. informó en su portal la  Administración de Seguridad y Transporte. (TSA, por sus siglas en inglés).

«Lo que los CDC realmente necesitan hacer en este momento es decir a las personas no vacunadas cuáles son las actividades de riesgo bajo, medio y alto. Probablemente muchas cosas serán de alto riesgo para las personas no vacunadas», comentó Wen a CNN.

«Entonces necesitan (los CDC) decir que las personas vacunadas pueden hacer mucho más. Nada va a ser de riesgo nulo. Pero muchas de estas actividades que eran formalmente de alto riesgo ahora son de bajo riesgo», explicó la doctora.

Los CDC flexibilizan pautas de distanciamiento para las escuelas

Este viernes,  los CDC cambiaron su guía sobre el distanciamiento físico para los niños en la escuela.

Recomend{o que los alumnos con mascarilla se mantengan al menos a 1 metro de distancia de los demás. Anteriormente eran 2 metros recomendados anteriormente.

No obstante, la directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky, aseveró que las escuelas deben mantener otras precauciones para evitar los contagios.

Tags: CoronavirusCovid-19EE.UU.normalidadvariante británica
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegó a Colombia deportado de EE.UU.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llegó a Colombia deportado de EE.UU.

28/02/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Proximo Post
Critican posible nueva plaza en Moscú con el nombre de Fidel Castro

Eróscopo Político: Comienzan tiempos mejores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.