miércoles 21 mayo 2025 / 1:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Conoces el origen no humano de la vida? Esto es lo que dice la Física sobre la realidad simulada

De acuerdo con una hipótesis formulada por el físico británico, Melvin Vopson, las distintas especies que habitamos la Tierra, al igual que nuestro planeta y el propio sistema solar son el resultado de una gigantesca simulación

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
16/10/2023
en Cultura
¿Conoces el origen no humano de la vida? Esto es lo que dice la Física sobre la realidad simulada

¿Qué harías si supieras que eres producto de una gran realidad simulada? ¿Qué harías si compruebas que no eres lo que te han hecho pensar, sino el resultado de un “experimento” informático?

El Político

La vida en el planeta, tal y como la conocemos hasta hoy, podría no ser lo que todos creemos que es.

Desde un punto de vista religioso, el ideario colectivo coincide en que el universo y sus componentes tienen un origen divino, proveniente de una deidad superior.

Desde un punto de vista científico, años de estudios y teorías nos indican que somos el resultado de una gran explosión, pero también de una constante evolución.

La Física, sin embargo, estaría a punto de desmontar estos preceptos. También estaría muy cerca de cambiarlos para siempre.

De acuerdo con una hipótesis formulada por el físico británico, Melvin Vopson, las distintas especies que habitamos la Tierra, al igual que nuestro planeta y el propio sistema solar son el resultado de una gigantesca simulación.

En palabras más sencillas, lo que Vopson ha propuesto es que toda existencia es el “output” de una súper computadora, que ha sido alimentada con información determinada.

El científico, miembro de la Universidad de Portsmouth, ha postulado que la información es una forma de materia o, más bien, un estado de la materia.

Desde esa realidad, los humanos tenemos los tres estados más conocidos (sólido, líquido y gaseoso), además de dos de reciente data: el plasmático y el informático.

Viendo las cosas desde esa óptica, la información es, por lógica, susceptible a las leyes de la Física.

De allí que Melvin Vopson se atreviera a hablar de “infodinámica”; es decir, de la segunda ley de la termodinámica, pero aplicada a la información.

De acuerdo con la “infodinámica” de Vopson, los sistemas informáticos padecen una entropía que, en vez de tender al desorden, evoluciona hacia la continuidad o hacia la disminución.

Aunque las ideas del científico se encuentran en desarrollo, su comprobación permitiría demostrar que la información podría ser el “bloque de construcción fundamental del universo que tiene masa física”.

Para explicar lo anterior, basta con decir que si Melvin Vopson tiene razón, tú, tu computadora, este artículo y quien lo escribió, no somos más que la experiencia surgida de una realidad simulada que no estamos en la capacidad de imaginar.

Tags: FísicaRealidad Simuladarealidad virtualsimulación
Newsletter


Contenido relacionado

Facebook:Todo lo que debes saber del Metaverso

La eficiencia no es conocida en Meta: Zuckerberg despedirá 10.000 empleados y congela 5.000 vacantes

15/03/2023
El Metaverso de Mark Zuckerberg, no lo usan ni sus propios desarrolladores.

¿Por qué ni los empleados de Zuckerberg quieren usar su Metaverso?

11/10/2022
Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, son los expertos en mecánica cuántica, quienes se llevaron el Nobel de Física 2022.

Nobel de Física 2022 para tres especialistas en mecánica cuántica

04/10/2022
El metaverso se hace cada vez más atractivo para los influencers.

¿El metaverso cambiará la relación entre influencers y redes sociales?

04/08/2022
App del metaverso brinda acceso de menores a sexo virtual

App del metaverso brinda acceso de menores a sexo virtual

27/02/2022
Infobae: "Fraude y simulación", así fue la conducta del régimen en elecciones venezolanas

Infobae: "Fraude y simulación", así fue la conducta del régimen en elecciones venezolanas

22/11/2021
Proximo Post
La ruptura diplomática entre Israel y Colombia: implicaciones y consecuencias

La ruptura diplomática entre Israel y Colombia: implicaciones y consecuencias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.