miércoles 30 julio 2025 / 7:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca el lugar de la frontera EEUU – México en el cual hay más desapariciones de estadounidenses

J M Por J M
13/03/2023
en Estados Unidos, México
Conozca el lugar de la frontera EEUU – México en el cual hay más desapariciones de estadounidenses

El secuestro de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams ha hecho resonancia en los familiares de otras víctimas de EEUU que siguen desaparecidas en México, mismos que han mostrado su indignación ante la falta de respuesta de las autoridades de ambos países.

El Político

Y es que a diferencia de lo ocurrido el pasado 3 de marzo, las agencias de seguridad estadounidenses no han ofrecido una recompensa para dar con su paradero.

Contenidos relacionados

  1. Confusión sobre 4 estadounidenses secuestrados y dos asesinados en México

Gran parte de las desapariciones tienen que ver con la presencia del crimen organizado en la frontera norte, principalmente en Matamoros, donde el Cártel del Golfo ha mostrado su poderío reportó Infobae.

El caso de Alicia, Marina y Maritza

Con el plan en mente de vender ropa en un tianguis de Montemorelos -una cuidad ubicada al noreste de México-, tres mujeres se encuentran en calidad de desaparecidas desde hace un par de semanas. Se trata de las hermanas Trinidad Pérez Ríos (Marina y Maritza, de 47 y 48 años, ambas originarias de Texas), y de Alicia Cervantes Sáenz, de 53.

Las tres desaparecieron luego de que salieran del municipio Doctor Cross, Nuevo León, en la madrugada del 25 de febrero. Su viaje lo realizaron a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado con placas de Texas. Cuando se encontraban en el municipio de China se desviaron del camino y optaron por tomar la carretera de Méndez, Tamaulipas. Desde ese momento, las mujeres perdieron contacto con sus familias.

Roel Bermea, jefe de la policía local de Peñitas -una ciudad de Texas donde residían las hermanas Trinidad-, dio a conocer que los familiares de las víctimas han mantenido contacto con autoridades mexicanas, quienes se encuentran investigando su desaparición. Sin embargo, hasta el momento se desconoce su paradero.

Desapariciones en México de EEUU

Desde 1964 y hasta 2023, en territorio nacional suman alrededor de 112 mil 186 personas desaparecidas y no localizadas, según cifras oficiales del Gobierno de México. El estado de Jalisco es que el concentra el mayor número de víctimas, con 15 mil 037, seguido de Tamaulipas, con 12 mil 604.

Durante ese mismo periodo se han localizado a más de 162 mil 700 personas que habían sido reportadas como desaparecidas, de las cuales 11 mil 291 fueron encontradas sin vida. Aunque la mayoría son mexicanas, poco más de 4 mil son de origen extranjero.

Del total de los casos, al menos 617 ciudadanos estadounidenses desaparecieron en México -de los cuales entre 530 y 550 siguen sin ser localizados-, al igual que 468 hondureños, 388 guatemaltecos, 204 colomnianos, 159 salvadoreños, 118 nicaragüenses, 106 cubanos, 81 venezolanos, 41 peruanos y 38 canadienses, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

Casos de hombres

Con la intención de visitar a unos familiares de su padre, Roberto Franco Jr. emprendió un viaje junto a su amigo Juan Francisco Hernández Rivera de Houston a Monterrey, Nuevo León. Aunque no era la primera vez que Roberto se trasladaba a territorio mexicano, sí sería la última ocasión en que cruzaría la frontera.

La desaparición de ambos jóvenes se reportó el 29 de julio de 2017, mientras se trasladaban de Matamoros, Tamaulipas, a Agualeguas, Nuevo León. Al cabo de unos días, Lisa Torres -madre de Roberto- dijo recibir una llamada telefónica de un miembro del Cártel del Golfo, identificado como Miguel Treviño Morales, alias el Z-40.

El sanguinario narcotraficante supuestamente le exigió pagar cierta cantidad de dinero a Torres para liberar a su hijo. Sin embargo, el FBI hizo caso omiso de la llamada, pues no había evidencia de que dicho capo tuviera a Roberto privado de su libertad. Por ello, descartaron tomar el caso como secuestro, lo que repercutió en las labores de búsqueda.

Ante la falta de resultados, Lisa Torres ha mostrado sus intenciones de protestar en la Casa Blanca, pues las autoridades de México no le han brindado la ayuda necesaria para localizar a su hijo, comentó en entrevista.

Tags: desaparicionesEEUUfronteraMexico
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
Brasil adelantará sus relojes una hora para ahorrar energía 

¿Por qué se siguen usando los horarios estacionales en EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.