lunes 21 julio 2025 / 9:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca la razón por la que el Canal de Panamá se está quedando sin agua

P D Por P D
13/05/2020
en Economía, Latinoamérica, Medio ambiente
Conozca la razón por la que el Canal de Panamá se está quedando sin agua

Una de las mayores obras de ingeniería del siglo XX, el Canal de Panamá, está atravesando una de sus mayores crisis de su historia. Y lo está haciendo por causas naturales, según difundió elconfidencial

El Político

Se estima que el seis por cierto del comercio mundial atraviesa por el canal, el cual acorta la distancia entre el Pacífico y el Atlántico a miles de barcos cada año.

Carlos A. Vargas, vicepresidente de Agua y Ambiente del Canal de Panamá, alertaba a comienzos de 2020 que la falta de lluvias que hubo el año anterior hacía peligrar el sistema de esclusas que ayuda a mover los barcos de un océano a otro.

El experto le comentó a BBC que "tuvimos un año extremadamente seco y esto nos llevó a implementar varias medidas para garantizar la conservación del recurso hídrico". De hecho, fue el quinto año más seco desde 1950.

Un dato a considerar es que las medidas que la ACP tomó para paliar esa escasez de agua pasaron por recortar el número de barcos que pueden pasar cada día el canal (son 12.000 a lo largo del año), crear una nueva tasa fija de hasta 10.000 dólares (dependiendo del tamaño del barco) por el agua dulce que se consume y un tercer cargo que varía de un día a otro y que tiene que ver con el nivel de agua que hay en el lago que abastece al canal el día que cruce cada barco.

Es de hacer notar que ese lago del que se toma el agua necesaria para hacer funcionar el mecanismo de esclusas del Canal de Panamá es el Gatún, una extensión de 430 kilómetros cuadrados que también abastece de agua dulce a una buena parte del país. Pero el paso de cada barco provoca un enorme gasto de agua: unos 190 millones de litros de agua dulce por cada paso. Eso es, aproximadamente, el agua que se necesita para llenar 75 piscinas olímpicas.

Sin embargo, el Gatún se está secando. Gustavo Cárdenas Castillero, geógrafo e hidrólogo panameño, señala que la temperatura en esa zona de Panamá ha aumentado una media de un grado en los últimos años, elevando un diez por ciento los niveles de evaporación tanto del Gatún como del lago Alhajuela, otra presa construida para ayudar al paso de los barcos. Además, "el consumo de agua de las poblaciones en la cuenca hidrográfica del canal es alta, por lo que esta situación, lógicamente, causa cierta alarma".

Otro dato a tomar en cuenta es que las medidas implementadas por la ACP solo han conseguido, por el momento, que la media de barcos que cruzan el canal cada día descienda de 35 a 34, algo casi imperceptible, pese a la aparición del coronavirus.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, advierte que "la situación es tensa y estamos vigilando la evolución tanto de la pandemia como del flujo de mercancías.

Agregó que "el equipo del Canal de Panamá seguirá de cerca cómo se reestructuran las cadenas de suministro en los próximos meses. Cuando la pandemia de coronavirus se atenúe, también supervisaremos cuán consistente y agresivamente los gobiernos regulan la industria del transporte".

Con información de: elconfidencial

Tags: comercio mundialfalta de lluvias
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, o el arte de perder aunque parezca que gana

Póngase al día con las noticias en cápsulas de la guerra en Ucrania

02/11/2022
Buque carguero MV Ever Given bloquea el Canal de Suez

Bloqueo en Canal de Suez: Egipto batalla para liberar el MV Ever Given

26/03/2021
OMC pronostica que comercio mundial caerá 33% en 2020 por coronavirus

OMC pronostica que comercio mundial caerá 33% en 2020 por coronavirus

08/04/2020
Shanghái se convierte en la ciudad con más comercio internacional del mundo

Shanghái se convierte en la ciudad con más comercio internacional del mundo

13/04/2017
Proximo Post
Italia: 60 millones de personas en cuarentena y prohibido movilizarse en el país por coronavirus

¡Coronavirus sigue su paso de muerte! El mundo se acerca a las 300 mil decesos y en EEUU fallecieron más de 83.700

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.