martes 23 septiembre 2025 / 7:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca la tecnología celular que usan las patrullas fronterizas de EEUU

J M Por J M
06/06/2022
en Estados Unidos
Juez estadounidense hace más difícil que migrantes en la frontera crucen el Río Grande

El ruido repentino de un teléfono celular hizo que Joel saliera disparado de su asiento. Corrió hacia una mochila morada que estaba detrás de él y abrió el bolsillo delantero. Sonaba una alarma en el teléfono que le habían dado las autoridades de inmigración de Estados Unidos y sabía que tenía que actuar rápido.

El Político

Manipuló el teléfono celular a tientas durante varios minutos, esforzándose por comprender las instrucciones en inglés de la aplicación y seguir sus reglas para tomarse una selfie.

"¿Me van a enviar de vuelta a Cuba?", preguntó preocupado de que lo devolvieran al país del que dice huyó después de enfrentar la persecución policial, reportó CNN.

Tecnología celular

Joel, quien pidió ser identificado solo por su nombre de pila para proteger su seguridad, fue uno de varios inmigrantes que hablaron recientemente en San Antonio, Texas.

Él es uno más de un creciente número de cubanos que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México en busca de asilo. Y el teléfono celular que llevaba, emitido por el Gobierno, muestra que también es parte de otro grupo en crecimiento.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) vigila a casi un cuarto de millón de inmigrantes en un programa que utiliza monitores de tobillo con GPS, teléfonos celulares o una aplicación conocida como SmartLINK, según las estadísticas más recientes de la agencia. La administración de Joe Biden ha aumentado rápidamente el número de personas en este programa, conocido como "alternativas a la detención" o ATD.

Nuevas formas de ICE

No está claro a cuántos inmigrantes se les han prestado teléfonos como parte del programa. ICE no ha publicado esos datos en sus actualizaciones públicas periódicas sobre el programa.

Los teléfonos proporcionados por el gobierno, que solo se pueden usar con la aplicación SmartLINK y no pueden hacer llamadas ni acceder a Internet, son cada vez más comunes.

“Hemos visto un aumento drástico, drástico en el uso de esta tecnología”, dice Javier Hidalgo, abogado del Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes (RAICES, por sus iniciales en inglés).

"Esta es una expansión de cómo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de EE.UU. define la detención", dice, "y hay una gran cantidad de problemas que la acompañan".

1.000 personas al día inscritas en el programa

Las alternativas a la detención no son nuevas. El programa de ICE comenzó oficialmente en 2004 y los funcionarios comenzaron a usar la aplicación SmartLINK en 2018. Para ejecutarlo, la agencia depende de BI Inc., una subsidiaria de la empresa de prisiones privadas GEO Group.

Ahora el programa se expande, y rápido. Se ha más que duplicado su tamaño desde que el presidente Biden asumió el cargo, según un análisis de datos gubernamentales realizado por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) en la Universidad de Syracuse.

"Sigue mostrando una enorme cantidad de crecimiento", comenta Austin Kocher, investigador de TRAC.

Tags: celularEEUUPatrullas fronterizastecnología
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Criptomonedas

Impulsan "conciencia criptográfica" en Lugano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.