jueves 13 noviembre 2025 / 16:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca las acusaciones de corrupción masiva contra Cristina Kirschner

G M Por G M
02/08/2022
en Argentina
Conozca las acusaciones de corrupción masiva contra Cristina Kirschner

En Argentina, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, enfrenta un duro golpe. Ha sido imputada por un caso de corrupción masiva.

El Político

La provincia patagónica de Santa Cruz fue la región desde la que los expresidentes argentinos, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, construyeron su poder.

Contenidos relacionados

  1. Al Zawahiri se puso al frente de la nebulosa yihadista en 2011, tras la muerte de Osama Bin Laden.
    Al Zawahri: EEUU liquidó a líder de Al Qaeda con un dron
  2. El Servicio Secreto debe dar explicaciones sobre los mensajes de texto borrados.
    Asalto al Capitolio: la misteriosa desaparición de los mensajes de texto del Servicio Secreto
  3. Cristina de Kirchner descalifica juicio por corrupción: "Es contra el peronismo"
  4. Ejercicios militares en Venezuela: ¿un peligro para Colombia?
  5. Fiscales piden cárcel e inhabilitación para Cristina de Kirchner
  6. Es la segunda vez que se pide la preclusión del caso contra Álvaro Uribe Vélez.
    Fiscalía colombiana pide de nuevo preclusión en caso contra ex presidente Uribe
  7. A pesar de los incentivos, el régimen ruso no ha podido detener la fuga de cerebros.
    Fuga masiva de cerebros de la Federación Rusa: oportunidad geopolítica para occidente
  8. Después de Nueva York, California es el estado con mayor número de contagios por viruela del mono.
    Nueva York en emergencia sanitaria por la viruela del mono

Esa región del extremo sur del país es ahora la fuente de sus mayores problemas judiciales.

En la recta final del juicio que investiga irregularidades, en medio centenar de obras públicas de Santa Cruz, el Ministerio Público Fiscal acusó este lunes a Fernández de Kirchner.

El juicio a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner por supuesta corrupción cuando fue mandataria (2007-2015) abrió este lunes la etapa de alegatos, en un caso que, de ser condenada, podría inhabilitarla #AFP pic.twitter.com/JfEvQYF35v

— Agence France-Presse (@AFPespanol) August 1, 2022

A la cabeza de la corrupción

La hoy vicepresidenta, es señalada de haber encabezado —junto a su difunto marido— de “una asociación ilícita piramidal”.

Esta estaba destinada a defraudar al Estado. Todo por vía del desvío de fondos públicos, que debían ir destinados a infraestructura vial.

“Al asumir Néstor Kirchner la presidencia y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz, una de las matrices de corrupción más extraordinarias, que lamentablemente y tristemente se hayan desarrollado en el país”.

Esto lo sostuvo el fiscal, Diego Luciani, en la primera jornada de lectura de los alegatos acusatorios, realizada por videoconferencia ante el Tribunal Oral Federal 2. La vicepresidenta lo escuchaba también de forma virtual.

El fiscal Diego Luciani te muestra la asociación ilícita piramidal que tuvo como jefes a Néstor y Cristina Kirchner. Compartí este video para que lo vea todo el mundo. pic.twitter.com/AGwiiOhDhz

— INDIGNADO (@indignadoxd) August 1, 2022

Pedido de absolución

Sus duras acusaciones contrastan con el pedido de absolución formulado dos semanas antes por otro de los querellantes, la Unidad de Información Financiera.

Los abogados del organismo antilavado de activos de Argentina eximieron a Kirchner de toda responsabilidad. Y pidieron penas menores para los altos cargos provinciales imputados.

Según Luciani, la presunta asociación ilícita encabezada por el matrimonio de expresidentes tuvo una vasta capacidad de acción que se perpetuó durante más de una década. Con “ausencia absoluta de control” por parte de organismos estatales.

El fiscal los acusó de haber convertido “de la noche a la mañana” en empresario de la construcción a su “amigo íntimo”, Lázaro Báez, y de desviar ingentes cantidades de fondos públicos, a través de los contratos adjudicados a su principal empresa, Austral Construcciones.

Pablo Duggan: “Cuando José López pedía coimas, las empresas contratistas sabían que las coimas las estaban pidiendo Nestor Kirchner y Cristina Kirchner” pic.twitter.com/EcLzqT7VmF

— CADENA INFORMATIVA (@cadenainforma) August 1, 2022

De cajero a constructor

“El anterior trabajo de Báez fue el de cajero de un banco. Una persona que nunca había incursionado en el rubro empresarial de manera intempestiva creó una empresa constructora. Luego se iba a quedar con todas las compañías constructoras de Santa Cruz”, subrayó Luciani, ante los jueces.

Según los datos expuestos por el fiscal a lo largo de la mañana, el 78% de las obras viales concesionadas en Santa Cruz, entre 2003 y 2015, fueron a parar al grupo Báez.

Lo hicieron con una rapidez inusitada: 29 días frente al promedio de 210 para las demás empresas.

Aún así, la respuesta estuvo lejos de ser la adecuada. Casi la mitad de las obras adjudicadas —24 de un total de 51— quedaron inconclusas y solo una de ellas se ajustó al presupuesto original y no requirió el desembolso de fondos extras.

Imputados por altos delitos

El juicio, que comenzó en mayo de 2019, tiene a Fernández de Kirchner y a altos cargos de su gestión imputados por los delitos de asociación ilícita y defraudación a la administración pública.

Entre los 13 acusados destacan también Lázaro Báez, el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y el exsecretario de Obras Públicas, José López.

Báez fue condenado el año pasado a 12 años de prisión por blanquear 55 millones de dólares entre 2003 y 2015. La pena más alta impuesta por este delito en Argentina.

El tribunal le impuso además una multa récord de 480 millones de dólares. De Vido y López también llegan al final del juicio con otras condenas previas.

? @edufeiok en Radio Mitre: "La plata que le falta a los jubilados se la robaron Néstor y Cristina Kirchner" pic.twitter.com/yZJYYaWdjX

— Radio Mitre (@radiomitre) August 2, 2022

No estábamos enterados…

Los abogados de Kirchner, hoy vicepresidenta, alegan que desconocía las supuestas maniobras fraudulentas realizadas en Santa Cruz.

A lo largo de su exposición, Luciani mostró cientos de mensajes que buscan derribar esa línea de defensa.

Ahora el Ministerio Público Fiscal tiene nueve días para desarrollar su alegato contra los imputados.

Con información de Clarín / El País / El Nacional

Video cortesía La Nación
Tags: Argentinmacorrupción masivaCristina Kirchnerdesvío de fondos públicosDiego LucianiMinisterio Público
Newsletter


Contenido relacionado

Policía de Chile habría identificado a dos sospechosos del secuestro del ex militar Ronald Ojeda

Policía de Chile habría identificado a dos sospechosos del secuestro del ex militar Ronald Ojeda

01/03/2024
El gesto obsceno de Cristina Kirchner: insultó a los presentes en la asunción de Milei

El gesto obsceno de Cristina Kirchner: insultó a los presentes en la asunción de Milei

10/12/2023
OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

01/10/2023
Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

01/10/2023
Argentina: Cristina Kirchner se sentó con Massa pero alabó a De Pedro

Argentina: Cristina Kirchner se sentó con Massa pero alabó a De Pedro

26/06/2023
Argentina: Cristina Kirchner eligió a Wado de Pedro y sus fieles ya le dieron el sí

Argentina: Cristina Kirchner eligió a Wado de Pedro y sus fieles ya le dieron el sí

23/06/2023
Proximo Post
Solicitudes de asilo: EEUU anuncia nuevo sistema para reducir tiempo de espera

Programa "Quédate en México" seguirá, porque EEUU lo usa para contener avalancha de migrantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.