martes 1 julio 2025 / 6:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca las ciberestafas más comunes

Aunque se podría pensar que los ataques cibernéticos más efectivos utilizan sistemas automatizados, inteligencia artificial o sofisticadas formas de hackeo para burlar la seguridad en los sistemas; la realidad es que los ataques más comunes y efectivos tienen como objetivo el error humano como el eslabón más vulnerable

M B Por M B
25/01/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Justicia uruguaya alcanzó "recórd" de procesados por estafas millonarias

Los ciberdelincuentes han aprovechado a su favor el alto grado de digitalización para engañar a los usuarios y afectar a las empresas.

El Político

Appgate, compañía que ofrece soluciones de ciberseguridad, explica algunas de estas estrategias de fraude; las más comunes usadas por los delincuentes para ejecutar engaños.

“Aunque se podría pensar que los ataques cibernéticos más efectivos utilizan sistemas automatizados, inteligencia artificial o sofisticadas formas de hackeo para burlar la seguridad en los sistemas; la realidad es que los ataques más comunes y efectivos tienen como objetivo el error humano como el eslabón más vulnerable".

"Los usuarios son fácilmente manipulables con identidades falsas, enlaces fraudulentos y mensajes o noticias engañosas, que buscan robar información, credenciales y hasta dinero”, explica David López Agudelo, vicepresidente de ventas para Latinoamérica en Appgate.

En el último año, el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate, reportó 27.900 casos de fraude en Latinoamérica, de los cuales, el 59% corresponden a phishing; 29% al uso no autorizado de la marca, y el 7% a las aplicaciones móviles maliciosas.

Brasil y Argentina lideran estafas

En la región la mayor cantidad de estafas se presentaron en: Brasil (34%), Argentina (33%); Ecuador (10%), Colombia (5%), Costa Rica (5%) y Chile (4%).

Según el Digital 2022: Global Overview Report, más de dos tercios de la población mundial utiliza un dispositivo móvil, alcanzando los 5.310 millones de usuarios a principios de 2022, y convirtiéndose en uno de los canales más populares y utilizados para ejecutar estrategias de engaño y estafas en la red.

Appgate detectó en sus servicios de monitoreo y protección de marca contra amenazas digitales externas, que la mayoría de los ataques se caracterizan por ser masivos y de fácil despliegue.

  1. Ofertas laborales: Los cibercriminales se hacen pasar por empresas de reclutamiento (head huntings) para obtener información empresarial o corporativa de las organizaciones y las personas.
  2. Tiendas falsas: Las estafas relacionadas con compras en internet, ofertas y publicidad engañosa, son cada vez más comunes.
  3. Cuentas bancarias: Los cibercriminales crean falsos centros de contacto para ofrecer apoyo a los usuarios con procesos de gestión de productos financieros y de esta forma hacerse con credenciales de canales electrónicos transaccionales, redes sociales y demás información.
  4. Fraudes de inversión: Este tipo de estafa ha venido tomando fuerza en la región, en la que se presentan como son típicos los modelos piramidales, y en el que se muestran al público como un negocio de inversión con alto nivel de rendimiento por lo que suelen atraer a sus víctimas rápidamente.
  5. Apps y complementos: De acuerdo a las estadísticas del APWG y el SOC de Appgate, las aplicaciones móviles son uno de los escenarios más apetecidos por los cibercriminales y en el año de 2022, el 7% de los incidentes gestionados estuvo relacionado con aplicaciones maliciosas instaladas en estos dispositivos.
  6. Asuntos legales o tributarios: Este tipo de fraude llegó con fuerza durante el año pasado, en varios países de Latinoamérica.
  7. Temas familiares: Por medio de llamadas de auxilio o mensajes de chat con situaciones personales, los delincuentes se hacen pasar por familiares o allegados para engañar y manipular a las víctimas.

“Para cualquier tipo de organización y usuario de la red resulta fundamental conocer las últimas estrategias detrás de las cuales se esconden los ciberdelincuentes para evitar ser víctima de alguna de estas estrategias, que pueden traer grandes pérdidas económicas o exponer los sistemas tanto personales como empresariales".

Contar con una solución como la Protección contra Amenazas Digitales (DTP) se puede tener conocimiento sobre el nivel de exposición y la información revelada de los trabajadores, siendo una de las mejores opciones para hacerle frente a estas amenazas”, concluye López Agudelo

Tags: AppGateBrasil ArgentinaCiberestafasEstafas
Newsletter


Contenido relacionado

Caso Pdvsa-Cripto: Lista de fugitivos enviada a Interpol para solicitar detención internacional

Caso Pdvsa-Cripto: Lista de fugitivos enviada a Interpol para solicitar detención internacional

24/08/2023
Proliferan fraudes con criptomonedas: ¿Cómo puede protegerse?

Appgate: 42.000 ciberataques se han producido entre 2022 y 2023

11/06/2023
Los usuarios de servicios de entrega fueron las víctimas que más sufrieron los ataques de phishing.

Cibercrímenes: los engaños más comunes usados en robos y estafas

18/04/2023
La otra cara de ChatGPT: así es como lo utilizan los ciberdelincuentes

Fraude al servicio de la Dark Web: el mercado de los ciberdelincuentes

23/03/2023
Sam Bankman-Fried se declara "inocente" de 8 cargos penales

Reporte AWPG: 23,3% de casos de phishing y fraude van dirigidos a bancos y fintech

14/02/2023
Google advierte sobre cinco tipos de estafas por email a evitar

Google advierte sobre cinco tipos de estafas por email a evitar

16/12/2022
Proximo Post
Régimen de Maduro liberó al general Rodríguez Torres con rumbo a España

Más allá de la noticia: Liberación y destierro de exministro chavista expone varias realidades duras de la política venezolana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.