sábado 12 julio 2025 / 5:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca las tendencias en comercio electrónico para este 2022

Actualmente, aún con la reactivación del comercio físico, la adopción del ecommerce para comprar y vender crece a diario y  las ventas online ganan terreno en la región.

M B Por M B
15/04/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
¿Cómo el comercio electrónico aumentó a 81% en México?

A dos años del inicio de la pandemia muchas cosas han cambiado y los avances en la digitalización dan cuenta de ello.

El Político

Actualmente, aún con la reactivación del comercio físico, la adopción del comercio electrónico o ecommerce para comprar y vender crece a diario y  las ventas online ganan terreno en la región.

Contenidos relacionados

  1. El mensaje transmitido en verde brillante, instando a las personas a desconectarse y celebrar la Tierra. Foto cortesía Fundación Algorand.
    Times Square se oscurece para demostrar lo positivo de las criptomonedas
  2. ¿Qué está pasando con las criptomonedas, con qué se come eso?

El comercio electrónico en Argentina creció un 68% en facturación, tendencia que se mantiene. Y para el 2024 se espera que el valor de las ventas online sea de 10,1 mil millones de dólares en Argentina, según Statisa.

Hoy más que nunca, el ecommerce se posiciona como el presente y futuro de las ventas y para acompañar el desarrollo de este mercado, las nuevas tecnologías son y serán indispensables para hacer crecer y fortalecer el ecosistema digital.

Las herramientas online disponibles para usuarios y marcas crecen a pasos agigantados para ofrecer nuevas posibilidades y optimizar procesos de compra y de venta, facilitando el día a día de los negocios en línea.

En el último tiempo, hemos visto la adopción de funcionalidades como el Social Live Commerce, la incorporación de IA en los procesos de venta, las búsquedas por voz y más.

Este año las tendencias del mundo digital en el 2022, de acuerdo a información relevada en Nubecommerce y en Tiendanube, son:

Realidad aumentada

La innovación al servicio de la experiencia de compra del usuario: la realidad aumentada es una tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre la visión de la realidad para mostrar a los compradores cómo se verá un producto cuando efectivamente llegue a sus manos.

A partir de esta característica, se abren muchas posibilidades para industrias como la moda o la decoración, que podrán ofrecer una imagen más detallada de cómo queda una prenda de vestir ó un mueble en un determinado espacio de la casa.

Esta tendencia tendrá un impacto significativo en la reducción del cambio o devolución de los productos ya que facilitará una primera impresión de forma 100% remota y virtual.

Criptomonedas

Paso a paso, las criptomonedas están evolucionando y empiezan a ganar más espacio en el mercado financiero. 

Una criptodivisa es una moneda virtual que hace uso de un registro electrónico cifrado, con el fin de regular su uso y garantizar la integridad de la transacción. 

Al tratarse de un medio digital de intercambio, su adopción masiva en el comercio electrónico es cuestión de tiempo.

En el mundo ya existen grandes tiendas que aceptan estas divisas como otra opción a la hora de realizar un pago; e incluso en nuestro país comienzan a aparecer como una posibilidad para empresas de todo tipo.

Shoppable TV

A raíz del auge de las transmisiones en vivo y el consumo de televisión, surge una nueva modalidad mediante la cual las marcas tienen la posibilidad de promocionar sus productos en distintas escenas: Shoppable TV, una funcionalidad que permite comprar en vivo los productos que se muestran en la pantalla.

A medida que aparecen, llegan acompañados de un código QR, para que el consumidor pueda escanear y comprar la pieza en el momento.

Otra tendencia que va de la mano, es el Live Streaming Ecommerce que se basa en la integración de dos grandes mundos digitales: social media y el e-commerce.

Esta tecnología permite a los usuarios comprar mientras miran videos en redes sociales.

Sin dudas, esta funcionalidad llegó para quedarse, cada vez más empresas y marcas lo implementan.

Direct to consumer

La modalidad D2C o “directo al consumidor” se vuelve cada día más popular.

En este formato, son los fabricantes quienes venden sus productos directamente a los clientes, sin terceros que intervengan en el proceso. 

En ese tipo de comercios minoristas, donde el foco está puesto en brindarle un servicio de calidad al consumidor final, es importante tener en cuenta que: los usuarios esperan un proceso de compra rápido y fácil, por lo que es necesario contar con una plataforma intuitiva y segura para que puedan completar su compra sin fricciones.

También tomar en cuenta que los resultados son más inmediatos que en el comercio B2B por lo que el stock  y la logística se vuelven fundamentales para la fidelización del cliente.

Omnicanalidad

Una estrategia a través de la cual las marcas se encuentran disponibles para los usuarios a través de múltiples plataformas y canales, buscando garantizar la mayor comodidad y seguridad en el proceso de compra.

En ese sentido, en el último tiempo han proliferado alrededor del mundo las tiendas omnicanal: espacios que combinan la experiencia sensorial del mundo físico – es posible ver, tocar y hasta probar los productos – con la confiabilidad y practicidad de los medios de pago online.

Las nuevas tecnologías son indispensables para continuar construyendo el futuro de las compras online.

La aparición de estas herramientas abre nuevas oportunidades para no solo para grandes marcas, sino también para PyMEs y emprendedores del país y la región, que encontraron en el comercio electrónico la posibilidad de crecer en ventas y mantener su negocio en funcionamiento a pesar de las dificultades que trajo la pandemia.

 

Tags: ArgentinaComercio electrónicoTiendanube
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
Billeteras digitales: recurso de inclusión financiera en América Latina.

Billeteras digitales: recurso de inclusión financiera en América Latina.

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.