miércoles 14 mayo 2025 / 19:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca las tres fases de la Inteligencia Artificial: la última es terrorífica

G M Por G M
31/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Muchos se preguntan si la Inteligencia Artificial será capaz de mancharse las manos de sangre.

Muchos se preguntan si la Inteligencia Artificial será capaz de mancharse las manos de sangre.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial pasa por 3 etapas, según los expertos. Pero la tercera es la que está generando gran alarma.

El Político

La Inteligencia Artificial – IA es un campo en rápida evolución que tiene el potencial de cambiar nuestras vidas de muchas maneras. Hay tres etapas principales en el desarrollo de la IA:

Contenidos relacionados

  1. ¿Podrá la Inteligencia Artificial a futuro pensar en dedicarse a la extinción humana?
    Creadores de la AI alertan sobre "peligro de extinción humana" que supone esta tecnología
  2. Cientos de miles de documentos están estancados y sin legalizar en Cuba, causando problemas a los ciudadanos, quienes deben hacer largas colas.
    Cuba tiene un serio problema para legalizar documentos
  3. En las cárceles de El Salvador ahora se reivindican los Derechos Humanos de la ciudadanía, quienes fueron víctima de las pandillas por décadas.
    El Salvador: informe denuncia el infierno en las cárceles de Bukele
  4. Elecciones 2024 en EEUU: la campaña ya comenzó en las redes sociales
  5. La familia Sackler, propietaria de Purdue Pharma, ha sido acusada de beneficiarse de la crisis de los opioides.
    Fallo de la Corte protege a la familia Sankler de futuras demandas por epidemia de opioides
  6. La Cámara de Representantes da luz verde para elevar el techo de la deuda
  7. Regulación global de la Inteligencia Artificial: ¿Por qué va tan lenta?

Inteligencia Artificial Estrecha (IAE): se trata de sistemas diseñados para realizar una tarea o conjunto de tareas específicas. Por ejemplo, los sistemas IAN pueden utilizarse para jugar al ajedrez, traducir idiomas o diagnosticar enfermedades.

Inteligencia Artificial General (IAG): serían capaces de aprender y realizar cualquier tarea que pueda realizar un humano, y podrían hacerlo a un nivel indistinguible de la inteligencia humana.

Superinteligencia Artificial (SIA): Esta es la etapa del desarrollo de la IA que más preocupa. Pues se caracteriza por sistemas que son superiores a la inteligencia humana en todos los sentidos. Los sistemas SIA serían capaces de resolver cualquier problema que pueda resolver un ser humano, y lo harían de forma mucho más rápida y eficiente.

En esta etapa, la inteligencia sintética supera a la humana. De allí la preocupación y alarma. Sobre todo por los desarrolladores actuales, quienes vislumbran algo que no está claro para el resto de la humanidad.

Actualmente nos encontramos en la fase ANI del desarrollo. Por lo que existe un gran debate sobre si llegaremos o no a las fases IAG o SIA.

Algunos expertos creen que la IAG es inevitable. Mientras que otros creen que es imposible. También preocupan los peligros potenciales de la SIA, ya que algunos expertos creen que podría suponer una amenaza para la humanidad.

La Inteligencia Artificial #IA puede ser dividida en tres fases, según las labores que realiza.

Una de ellas es #peligrosa ?

¿Cuándo alcanzaremos esta tercera fase? https://t.co/52EekHxwEQ

— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 30, 2023

Los beneficios de la Inteligencia Artificial

La IA tiene el potencial de aportar muchos beneficios a la sociedad. Por ejemplo, puede utilizarse para mejorar los sistemas de salud, la educación y el transporte, entre muchas otras disciplinas.

También puede utilizarse para crear nuevos productos y servicios. Además, puede ayudar a automatizar tareas que actualmente realizamos los seres humanos.

Los retos de la IA

Uno de los desafíos que destacan es que los sistemas de IA pueden ser parciales, lo que puede llevar a la discriminación.

De hecho, ya se habla de que en la actualidad, la IA discrimina, pus es basada en programación humana discriminatoria.

Otro reto es que estos sistemas pueden ser pirateados. Lo que supondría un riesgo potencial para la seguridad.

Igualmente, es fundamental que se desarrolle un marco regulatorio global, para el desarrollo y manejo de la IA.

Fases de la Inteligencia Artificial que provocarían la extinción Humana ¿Estamos cerca del fin?

Mandrágora Misterios en YouTube

Video⬇️https://t.co/vrLkT1hKvi#Misterio #ElCartelDeLaMega #Enigma #InsomniaLos40 #MásAllá #IA #InteligenciaArtificial pic.twitter.com/LFK3fOlREU

— Alejandro Bernal (@AleBernalPress) May 31, 2023

El futuro de la Inteligencia Artificial

Por lo pronto el desarrollo futuro de la IA es incierto. Aunque se habla de cierto grado de previsibilidad. Lo que si está claro que puede cambiar nuestras vidas de muchas maneras.

Es importante estar conscientes de sus posibles beneficios y retos. Por lo que hay que trabajar para garantizar que se utilice para el bien.

#IA #InteligenciaArtificial
Conoce las 3 fases de la inteligencia artificial y sus riesgos
¿En qué fase estamos?
¿Por qué han alertado los expertos?https://t.co/MS7B5sTfCu pic.twitter.com/LfXKiZ06Sl

— Bea Talegón (@BeatrizTalegon) May 30, 2023

Por qué muchos piensan que la tercera fase puede ser fatal

La tercera fase del desarrollo de la IA, la Superinteligencia Artificial (SIA), es la más controvertida. Algunos expertos creen que la SIA podría suponer una amenaza mortal para la humanidad. De allí que la perciban como terrorífica.

Mientras que otros creen que podría utilizarse para resolver algunos de los problemas prioritarios del mundo.

Los que creen que la SIA podría ser peligrosa argumentan que podría utilizarse para crear armas autónomas capaces de matar sin intervención humana.

También les preocupa que la SIA pueda llegar a ser tan inteligente que supere a los humanos y tome el control del mundo.

Las Tres Fases de la Inteligencia Artificial: ¿Dónde estamos y por qué la tercera etapa podría ser fatal? https://t.co/27GHn49BYW

— NOTICIAS MÁS LEIDAS (@masleidasok) May 29, 2023

Lo bueno y lo malo de la Inteligencia Artificial

Los que creen que la SIA podría ser beneficiosa argumentan que podría utilizarse para resolver problemas como el cambio climático y la pobreza. Temas no resueltos hasta ahora, sobre todo por falta de voluntad política, así como intereses económicos mezquinos.

También sostienen que la SIA podría ayudarnos a comprendernos mejor a nosotros mismos y al universo.

En última instancia, el futuro de la SIA es un dilema no resuelto. Su uso se puede inclinar hacia el bien o hacia el mal.

Por lo que es importante estar conscientes de los beneficios y riesgos potenciales de la SIA y trabajar para garantizar que se utilice para el bien.

Video cortesía El Heraldo de México
Tags: actualidadbondades y peligrosFuturo inciertointeligencia artificialsupervivenciatecnología
Newsletter


Contenido relacionado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

20/12/2024
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

25/05/2024
Medios advierten del caos al que se expone la humanidad si no se regula la IA

Unión Europea aprueba primera ley en el mundo para regular a la Inteligencia Artificial

23/05/2024
Proximo Post
Capacidad de carga en buques portacontenedores se reduce ante sequía en el Canal de Panamá

Capacidad de carga en buques portacontenedores se reduce ante sequía en el Canal de Panamá

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.