jueves 15 mayo 2025 / 5:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca los siete mayores "hackeos" de la historia

La piratería informática a afectado a miles de millones de clientes de las firmas Yahoo!, First American, Facebook, Marriott, Adult FriendFinder, Eqifax y Capital One

EY Por EY
18/08/2021
en Mundo, Cultura
Conozca los siete mayores "hackeos" de la historia

A propósito del más reciente hackeo al holding bancario estadounidense Capital One, la cadena de noticias CNN enumera lo que a su modo de ver han sido los siete mayores hackeos cibernéticos registrados en el mundo. A saber: Yahoo!, First American,Facebook,Marriott, Adult FriendFinder, Eqifax y ahora Capital One.

El Político

Conforme a CNN, las filtraciones de datos y los hackeos se han convertido en hechos reales en el siglo XXI. La entidad bancaria declaró este lunes que un pirata informático obtuvo acceso a la información personal de más de 100 millones de sus clientes.

La violación compromete potencialmente los números de Seguridad Social, números de cuentas bancarias, direcciones, calificaciones y límites de crédito, entre otros datos.

Asegura que aunque la cifra es grandiosa, no es la peor violación de datos informáticos registrados en la historia.

Hackeos a Yahoo!, First American, Facebook

La filtración de datos épica e histórica de Yahoo en 2013 comprometió a 3 mil millones de personas. La compañía reveló en 2017 que se habían violado las cuentas de cada cliente durante ese tiempo, incluidos los usuarios de Tumblr y Flickr. Altaba, lo que queda de Yahoo después de que la compañía vendió la mayoría de sus propiedades a Verizon, pagó US$ 35 millones el año pasado. Su destino: resolver los cargos de que engañó a los inversores sobre el hackeo.

Otro caso emblemático es el de First American Financial Corp. En efecto, la aseguradora estadounidense de bienes raíces e hipotecas reveló en mayo de 2019 que dejó expuestos 900 millones de archivos confidenciales de clientes. El tesoro de documentos digitales a los que se pudo acceder incluía información privada como números de Seguridad Social y cuentas bancarias. Pero no está claro si se accedió incorrectamente a alguno de los archivos.

En abril Facebook también fue objeto de los investigadores. Estos hallaron que una vasta colección de datos sobre usuarios estaba expuesta públicamente en los servidores de computación en la nube de Amazon que dos desarrolladores de aplicaciones de Facebook de terceros almacenaron datos de los usuarios en los servidores de Amazon de una manera que permitió que el público los descargara.

Otros hackeos a Marriot, Adult FriendFinder y Equifax y Capital One

La cadena de hotelería Marriott no escapó del vandalismo informático. Dicha empresa notificó en el año pasado que alguien obtuvo "acceso no autorizado" a su sistema de reservas para huéspedes durante casi cinco años. Se podría haber accedido a la información de aproximadamente 500 millones de huéspedes. La misma incluye nombres, números de pasaporte y detalles de la tarjeta de crédito.

Por su lado el sitio Web de swingers Adult FriendFinder reveló en 2016 que hasta 412 millones de usuarios tenían su información personal expuesta, el segundo hackeo de la compañía en un año.

También Equifax reveló en 2017 que la información personal de hasta 143 millones de personas se vio comprometida. Esta violación fue particularmente alarmante, ya que Equifax es una de las principales compañías que rastrea los historiales crediticios de casi todos los estadounidenses. Y además vende esa información confidencial a bancos, compañías de tarjetas de crédito y otros clientes.

Más recientemente a una hacker llamada Paige Thompson se le acusa de ingresar en un servidor de Capital One y con ello obtener acceso a 140 mil números del Seguro Social. Además de un millón de números de la Seguridad Social canadienses y 80 mil números de cuentas bancarias. Adicionalmente existe un número no revelado de nombres de personas, direcciones, puntajes de crédito, límites de crédito, saldos y otra información. En total, más de 100 millones de cuentas de clientes de Capital One podrían haberse visto comprometidas.

Fuente: CNN

Tags: Adult FriendFinderCapital OnecibernéticoclientesEqifaxFacebookFirst AmericanhackeosinformáticoMarriottpirateríaYahoo
Newsletter


Contenido relacionado

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

10/01/2025
Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

Instagram y Facebook son plataformas utilizadas para la explotación infantil: Meta no hizo nada

27/02/2024
Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

Nueva York denuncia a las cinco mayores redes sociales por perjuicios en la salud mental juvenil

15/02/2024
Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

Instagram y Threads permitirán bloquear los contenidos políticos

12/02/2024
¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

¿Por qué Facebook no puede impedir que Hamas publique videos espeluznantes de la matanza de civiles israelíes?

06/11/2023
META

EE.UU. demanda a Meta por "empeorar" la salud mental de jóvenes a través de sus redes sociales

24/10/2023
Proximo Post
Conozca más sobre los talibanes y porqué son tan peligrosos

Republicanos y demócratas se acusan del regreso de los talibanes a Afganistán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.