jueves 11 septiembre 2025 / 16:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conozca por qué se enfrentan la ONU y las petroleras

G M Por G M
19/01/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Guterres: petroleras sabían desde los años '70 las consecuencias de su trabajo sobre el medio ambiente.

Guterres: petroleras sabían desde los años '70 las consecuencias de su trabajo sobre el medio ambiente.

António Guterres acusó a la industria petrolera mundial, de promover una “gran mentira” sobre su rol a favor del cambio climático.

El Político

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, António Guterres, denunció que los productores de combustibles fósiles "siguen luchando para aumentar la producción, a pesar de que saben que su modelo económico es incompatible con la supervivencia de la humanidad".

Contenidos relacionados

  1. En 2018, Elon Musk ya había sido acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, por fraude.
    Comienza juicio a Elon Musk por un tuit de 2018 sobre acciones de Tesla
  2. Cada día cierran en Latinoamérica más empresas tecnológicas de desarrollo de aplicaciones.
    Empresas tecnológicas en Latinoamérica enfrentan despidos y quiebras
  3. Simpatizantes de Jair Bolsonaro ya toman medidas, para costear una estadía más larga en Florida.
    Jair Bolsonaro está considerando extender su estadía en Florida
  4. Sec Gral ONU teme que escalada en Ucrania lleve a una guerra más extensa
  5. El precio por brindar información sobre el paradero de Nicolás Maduro, que conduzca a su captura, es de 15 millones de dólares.
    Sigue vigente la recompensa de $15 millones por la captura de Nicolás Maduro
  6. La deuda de Venezuela con la ONU asciende a 76.244.991 dólares.
    Venezuela pierde derecho a voto en la ONU por falta de pago al organismo
  7. Perú es el país Latinoamericano que aparece con la medición más alta de influencia de la República Popular China.
    ¿Cuál es el país de Latinoamérica más penetrado por China?

En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, Guterres señaló que: "algunos productores de energías fósiles estaban totalmente conscientes en los años 1970, de que su producto estrella iba a quemar el planeta. Pero, al igual que la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia. Algunos gigantes petroleros vendieron una gran mentira".

António Guterres sostuvo que los responsables deben rendir cuentas, al igual que lo hizo la industria tabacalera https://t.co/E7PEgcAXVb

— Últimas Noticias (@UNoticias) January 18, 2023

El calentamiento global: un viejo conocido

Se sabe que durante la década de los ’80, la petrolera ExxonMobil manejaba pronósticos precisos sobre el calentamiento global.

Esto gracias a proyecciones hechas por sus propios científicos. Situación que en efecto terminó produciéndose unas décadas después, según un estudio revelado y publicado la semana pasada en la prestigiosa revista Science.

"Algunos productores de #energíasfósiles eran totalmente conscientes en los años 1970 que su producto estrella iba a quemar el #planeta", dijo @antonioguterres.https://t.co/o2WMwifirF

— La Jornada (@lajornadaonline) January 18, 2023

Estamos al borde del desastre climático

Durante años, la empresa ExxonMobil sembró dudas sobre los conocimientos científicos que manejaba en torno al tema del calentamiento global, señaló la publicación. Simplemente ocultó la verdad.

En este sentido, Guterres advirtió que: "esta locura parece ciencia ficción, aunque sabemos que el colapso del ecosistema es un hecho científico puro y duro. Estamos al borde del desastre climático".

El secretario general de la ONU criticó los compromisos climáticos de muchas empresas, pues sus objetivos de cero emisiones de carbono son "dudosos y oscuros".

Fuente France-Presse

Video cortesía Negocios TV
Tags: actualidadAntónio GuterresCambio ClimáticoDavosForo Económico MundialONUpetroleras
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
Simpatizantes de Jair Bolsonaro ya toman medidas, para costear una estadía más larga en Florida.

Jair Bolsonaro está considerando extender su estadía en Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.