martes 2 septiembre 2025 / 19:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Consecuencias del invierno sin electricidad que ha creado Putin en Ucrania

G M Por G M
02/12/2022
en Ucrania, Rusia
Las principales ciudades de Ucrania están sin electricidad, sin calefacción, sin agua, sin alimentos.

Las principales ciudades de Ucrania están sin electricidad, sin calefacción, sin agua, sin alimentos.

En Ucrania, la llegada del invierno se ha convertido en una pesadilla, debido a los bombardeos rusos sobre áreas para el suministro eléctrico.

El Político

Vladimir Putin ha inflingido algunas de las disposiciones de guerra más atroces que han padecido los civiles en Europa. Pues el bombardeo contra la red eléctrica en Ucrania ha sido premeditado, para privar a la ciudadanía de la posibilidad de calentarse durante el crudo invierno. Una realidad que golpea fuertemente en estos momentos a la población.

Contenidos relacionados

  1. El ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami y Javier La Rosa, presidente de Chevron en Venezuela.
    Chevron firma contrato con Venezuela para reanudar producción petrolera
  2. En los ataques con disparos a las estaciones eléctricas, fueron afectados unos 36.000 suscriptores.
    FBI investiga ataques contra estaciones eléctricas en EEUU
  3. Los alrededores de la Embajada de EEUU en España fueron acordonados.
    Hallan un sexto posible sobre bomba en embajada de EEUU en España
  4. El volcán activo más grande del planeta entró en erupción el domingo por la noche, luego de estar dormido por casi 40 años.
    Hawái en alerta máxima por ríos de lava del volcán Mauna Loa
  5. El procesador Sycamore Quantum de Google, la supercomputadora más rápidas del mundo, con 54 Qubits, y procesa en minutos lo que otras en años.
    Prueban computadora cuántica con un procesador Google Sycamore
  6. El perito suspendido debía indagar a qué documentos podía tener acceso el Ejecutivo en su investigación, y a cuáles no.
    Revés para Trump: suspenden perito que revisaba documentos hallados en Mar-a-Lago
  7. Joe Biden abrió una puerta al diálogo, pero Vladimir Putin la cerró.
    Washington pidió diálogo a Moscú, pero el Kremlin rechazó las condiciones
  8. El China, las protestas van en aumento, al punto pedir la destitución del presidente, Xi Jinping.
    ¿Qué sabemos de las protestas en China por las medidas contra la Covid?

Se dice que la Federación Rusa ha llevado el conflicto a otro nivel. Pues está utilizando el invierno como un arma de guerra. Una maniobra orquestada para quebrar la voluntad de la población. Precisamente porque las tropas rusas han sido humilladas por el Ejército de Ucrania.

Esta situación ha obligado —adicionalmente— al presidente Joe Biden y a otros líderes Occidentales, a hacer nuevos ajustes al suministro de armamento y ayuda para respaldar al Ejército en Ucrania, a fin de poder hacerle frente a la arremetidas constantes de las tropas rusas sobre su territorio.

Holodomor: ¿se repetirá la historia?

Hace 90 años, la política de confiscaciones de Stalin provocó una hambruna masiva en Ucrania. Ahora, las bombas de Putin dejan a millones de hogares sin electricidad ni agua. Muchos temen nuevas muertes por inanición. #DWNoticias /cvml pic.twitter.com/hCS3q55Sfz

— DW Español (@dw_espanol) December 1, 2022

Entre líneas: el invierno
como arma de guerra

El uso del invierno como arma de guerra por parte de Moscú, ha colocado sobre el tapete de discusión, la necesidad de presionar a la Federación Rusa, desde el punto de vista diplomático, para que acabe la guerra.

También se ha incrementado el debate político a lo interno de las naciones Occidentales, sobre cuánto tiempo debe durar la ayuda multimillonaria a Ucrania. Esta presión, ahora a lo interno de la Cámara Baja, con mayoría republicana, se incrementa cada vez que Putin amenaza con el uso de armamento nuclear, precisamente por el temor a que el conflicto se extienda al territorios bajo protección de la Alianza Atlántica – OTAN.

Precisamente, recientemente los presidentes de Francia, Emmanuel Macron y de EEUU, Joe Biden, conversaron sobre este delicado tema. Se trata de los líderes de Occidente considerados más críticos hacia la Federación Rusa. Por lo que serían figuras clave en un posible alto al fuego, donde la diplomacia —hasta ahora— no ha logrado avanzar mucho, precisamente por estar enfrentado a un líder inmisericorde, como es Vladimir Putin.

Rusia mantiene sus ataques a la infraestructura de Ucrania y dejó a la ciudad de Jersón, recientemente liberada, sin electricidad. Sigue minuto a minuto todas las noticias de la guerra de este jueveshttps://t.co/tEQl4OI5m7

— CNN en Español (@CNNEE) December 1, 2022

Lo que se dice: los objetivos
militares siguen siendo civiles

Al no haber energía eléctrica, tampoco hay agua. En la mayoría de las localidades la provisión de alimentos que necesitan refrigeración se han descompuesto. Tampoco es posible suministrar el poco combustible que se consigue.

En algunos centros de salud, se han tenido que alumbrar con ayuda de lámparas, para poder realizar operaciones quirúrgicas. Sin embargo, los sistemas de soporte vital para pacientes que lo requieran no se pueden pone en funcionamiento. Hasta recargar un teléfono celular es difícil, pues el suministro eléctrico quedó seriamente afectado por los bombardeos.

En este sentido, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha comentado que: "calefacción, agua, electricidad, para los niños, para los ancianos, para los enfermos. Estos son los nuevos objetivos del presidente Putin. Los está golpeando con fuerza. Esta brutalización del pueblo ucraniano es una barbaridad".

La guerra de Rusia contra la red eléctrica sitúa a los ucranios al límite de la resistencia frente al frío. “El pasado enero estábamos a unos -20°C. Imagíneselo sin electricidad ni calefacción” https://t.co/4qHhmtX5FM

— EL PAÍS (@el_pais) November 27, 2022

Video cortesía Deutsche Well
Tags: actualidadcrudo inviernoGuerra en Ucraniared eléctricaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Proximo Post
Además de las vacunas, siguen buscando nuevas maneras de controlar la viruela del mono

EEUU pondrá fin a emergencia de salud pública por viruela del mono en enero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.