lunes 3 noviembre 2025 / 18:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Consecuencias para los ciudadanos que Biden decrete fin de la emergencia Covid

G M Por G M
01/02/2023
en Salud
El presidente Joe Biden anunció que la emergencia de salud pública, provocada por la Covid 19, terminará en mayo.

El presidente Joe Biden anunció que la emergencia de salud pública, provocada por la Covid 19, terminará en mayo.

El próximo 11 de mayo finaliza la emergencia por Covid en EEUU. Una fecha que podría traer serias consecuencias para la ciudadanía.

El Político

En EEUU, donde los servicios de salud son muy costosos, durante más de tres años las pruebas y las vacunas estuvieron disponibles para todos los estadounidenses de forma gratuita. Los tratamientos también fue sin costo para muchos ciudadanos, incluidos los que no tenían cobertura por un seguro.

Contenidos relacionados

  1. En Google se encendieron las alarmas con la IA. Pero tienen un as bajo la manga: la búsqueda en tiempo real.
    Alarma en Google: llegada de ChatGPT acelera el desarrollo del proyecto Apprentice Bard
  2. La Covid persistente podría estar asociada a la formación de micro coágulos.
    Científicos siguen encontrando múltiples secuelas de la Covid 19
  3. Se cuestiona la legalidad del programa DACA, por parte de los republicanos, quienes piden su eliminación.
    DACA bajo amenaza: 9 estados republicanos piden a juez que lo bloquee
  4. En EEUU la insatisfacción política y social de la ciudadanía es cada vez más generalizada.
    Estadounidenses están insatisfechos con el estado general de las cosas
  5. El parque científico y tecnológico está ubicado en la misma zona donde se encuentra el olvidado Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
    Maduro inaugura parque científico copiado de Irán pero asfixia a universidades y centros de investigación
  6. Esta nueva cárcel tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior.
    Nayib Bukele inaugura mega cárcel para 40 mil pandilleros
  7. Las tensiones entre China e India, podrían cambiar a Internet, como lo conocemos.
    ¿Modelo a seguir? India prohíbe TikTok y otras 300 aplicaciones chinas
  8. El mundo ahora es muy pequeño y los amos de la ciber guerra pueden acceder a un número infinito de objetivos para atacar.
    ¿Se prepara el mundo para la ciber guerra o ya estamos en ella?

Forzados por la cuarentena, los proveedores de atención médica se adaptaron sobre la marcha, moviendo los servicios a la computadora o al teléfono, para continuar tratando a los pacientes.

Los hospitales recibieron una importante inyección de fondos del gobierno, en un momento en que —al menos al principio— se vieron obligados a cancelar muchas de sus cirugías, así como otros servicios de salud, para poder manejar las oleadas de pacientes a medida que se propagaba el coronavirus.

#Internacionales #EEUU | EEUU pondrá fin a la emergencia sanitaria por COVID-19 en mayo

El fin de las emergencia conllevará además el fin de la política fronteriza de la era Trump, conocida como Título 42

>> https://t.co/ONbGC5mqMj

— Periódico Día a Día News (@diaadianewsSV) January 31, 2023

¿Termina la emergencia de salud pública?

Pero ahora las cosas han cambiado. Pues la administración Biden ha hecho el anuncio el lunes, de que la emergencia de salud pública terminará en mayo. Lo que detendrá algunas de esas disposiciones. Otros, ampliados recientemente por el Congreso, tendrán una vida útil limitada, a menos que los legisladores decidan actuar de nuevo.

La atención médica estadounidense, como todo lo demás, está volviendo a la normalidad, lo que significa que será más difícil para algunas personas acceder a la atención médica que necesiten.

En este sentido, Jen Kates, directora de salud global de Kaiser Family Foundation, dijo que: "a medida que hacemos la transición a la nueva normalidad, volvemos principalmente a nuestro antiguo sistema de salud fragmentado, tal como lo conocíamos" .

?¿Qué implicaría el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en EEUU? así cambiarían los servicios médicos.

✅ Sigue esta y más noticias las 24 horas en @ViX.#ViX #ViXStreaming #ViXGratishttps://t.co/vZ34To6I5d

— Primer Impacto (@PrimerImpacto) February 1, 2023

La cobertura Medicaid se complica

Una de las disposición implementadas por la llegada de la pandemia más importante, que comenzará a disminuir en los próximos meses es la política de cobertura continua de Medicaid.

Por lo general, los estados verifican regularmente si las personas inscritas en Medicaid todavía son elegibles para recibirlo.

Pero con fondos federales adicionales, los estados mantuvieron a todos al día durante la pandemia. Pero ahora las verificaciones de los estados se reanudarán en el transcurso de este año, sin el soporte de los fondos del estado. Por lo que se espera que millones de personas pierdan su cobertura de salud.

El fin de las emergencia conllevará además el fin de la política fronteriza de la era Trump, conocida como Título 42https://t.co/RJlaoRJ5C2

— ChiTrib_Español (@ChiTrib_Espanol) January 31, 2023

Vuelta al viejo sistema de salud

La reanudación de la verificación de inscripción no está directamente relacionada con el final de la emergencia de salud pública que anunció la administración Biden esta semana.

Sin embargo, el final inminente de una serie de políticas implementadas debido a la pandemia, afectará a millones más. Estas serán algunas de las consecuencias que se presentarán, tras el fin de la emergencia de salud por Covid:

  • Las personas ya no recibirán pruebas gratuitas de Covid en el hogar por correo. Y eso no es lo único.
  • El reloj ahora está corriendo en la cobertura de los servicios de telesalud e incluso de los antivirales Covid 19.
  • Los hospitales están a punto de perder sus fondos de emergencia de Covid.

En todo caso, el virus Sars-Cov-2 sigue activo entre nosotros. Sus diferentes mutaciones, variantes y sub variantes están dibujando un mapa de ruta, donde los contagios seguirán siendo altos, pero la sintomatología cada vez sería —al parecer— más leve.

? OMS MANTIENE ALERTA MÁXIMA POR COVID-19

? Este día, la #OMS anunció que mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de #COVID19, exactamente tres años después de haberla declarado emergencia mundial. pic.twitter.com/gA9NkbWB5G

— The Mexico Post ?? (@MexicoPost) January 30, 2023

OMS mantiene el nivel máximo de alerta

Sin embargo, no está claro que pasará con la afluencia de pacientes que requerirá  hospitalización, si subirá, bajará o se mantendrá igual. Igualmente, tampoco se tiene certeza en cuanto a las estadísticas de fallecidos por la Covid; si se mantendrá, se incrementará o disminuirá.

El caso de China sigue alarmando a la población, pues la Covid llegó para quedarse, y sus implicaciones y compromiso con la salud poblacional todavía están por definirse del todo. Aí como el caso de los pacientes que superaron la enfermedad, pero arrastran y padecen lo que se conoce como Covid prolongada, con todas sus consecuencias.

En este sentido la Organización Mundial de la Salud – OMS, mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de la Covid 19.

Esto según un anuncio hecho el pasado 30 de enero de 2023. Declaración que llega, precisamente, tres años después de haberse declarado la enfermedad como una emergencia de salud pública internacional.

Video cortesía Noticias Telemundo

Video cortesía El Financiero Bloomberg
Tags: actualidadCovid 19Fin de la emergencia sanitariapandemiasalud
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Proximo Post
Las tensiones entre China e India, podrían cambiar a Internet, como lo conocemos.

¿Modelo a seguir? India prohíbe TikTok y otras 300 aplicaciones chinas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.