El Consejo de Estado de Perú se reunió para plantear una serie de medidas para luchar contra la corrupción en el país, tras haber sido convocado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, informaron fuentes oficiales.
En la cita, celebrada en el Palacio de Gobierno, participaron, además de Kuczynski, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, y los presidentes del Poder Judicial, Víctor Ticona, y del Ministerio Público, Pablo Sánchez.
A la reunión no asistió la presidenta del Congreso, la fujimorista Luz Salgado.
Zavala destacó la importancia de este grupo de trabajo para "llevar a cabo medidas concretas y acciones coordinadas contra el flagelo de la corrupción" y lamentó la ausencia de Salgado.
"Este no era un tema de leyes, era un tema de reunirnos y trabajar conjuntamente, se trataba de voluntad política", señaló.
Ticona dijo, por su parte, que propuso la creación de seis juzgados anticorrupción a nivel nacional y medidas legislativas como la exoneración de responsabilidad penal al ciudadano que denuncie un acto de corrupción en el que haya participado.
Propuso, además, la creación de un registro de inhabilitados por delitos de corrupción "a efecto de que las empresas o entes públicos no puedan contratar a las personas que han sido inhabilitadas por actos de corrupción".
El fiscal Sánchez destacó la iniciativa de Kuczynski de tomar acciones concretas en la lucha contra la corrupción y anunció que propuso la creación de una Fiscalía Suprema Anticorrupción, y las modificaciones a las leyes penales y procedimentales para permitir una mejor ejecución penal.
También consideró que es necesario fortalecer la Comisión Anticorrupción (CAN), como organismo encargado de la coordinación del trabajo de lucha anticorrupción en el país.
Zavala agregó, a su turno, que los participantes acordaron sostener reuniones de seguimiento a los acuerdos de trabajo tomados en esta primera reunión.
"Hemos quedado que este no es un esfuerzo de solo un día, hemos quedado en tener una reunión de seguimiento", indicó.
Kuczynski declaró, posteriormente, que el Consejo de Estado "es un organismo legal" que está "luchando contra la corrupción y el crimen."
Al referirse a la inasistencia de Salgado aseguró que ella no pudo asistir y dijo que no se sintió desairado porque él sigue "trabajando".
La reunión del Consejo de Estado fue uno de los anuncios que hizo la semana pasada el presidente Kuczynski entre una serie de medidas inmediatas para luchar contra la corrupción en el país, que incluyen un proyecto de ley de "muerte civil" para los funcionarios que sean sentenciados por este motivo.
Con información de EFE