lunes 12 mayo 2025 / 7:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Consejo de Seguridad ONU: Rusia se quedó sola

A C Por A C
01/10/2022
en Mundo, Rusia
Rusia y EEUU se enfrentan en la ONU por fallida operación militar contra el régimen de Maduro

Contenidos relacionados

  1. EEUU aprueba nuevas sanciones contra Rusia por anexión de territorios ocupados
  2. ONU condenó a Rusia por el fraude para anexarse provincias ucranianas
  3. Putin proclamó la anexión de 4 territorios ucranianos
  4. Putin, Europa y EE. UU., después de la "anexión" de territorios ucranianos ¿qué harán?
  5. Ucrania ocupa Limán un día después de que Putin anunciara su anexión

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no pudo aprobar un proyecto de resolución que condenaba la anexión de territorios ucranianos anunciada por Moscú porque, por supuesto, la representación de Rusia lo vetó.

El Político

No obstante, la reunión de los 15 miembros, dejó un resultado que, a todas luces, resulta positivo: diez países votaron a favor, cuatro, (China, Brasil, Gabón y la India), se abstuvieron.  El proyecto de resolución fue presentado por Estados Unidos y Albania.

Rusia tuvo que aceptar que solamente su representante, Vasili Nebenzia, votara por ella. Ese voto, por el derecho de veto que poseen cinco de los integrantes del Consejo de Seguridad, bastó para negar el acuerdo.

En su intervención el diplomático ruso despotricó de Occidente, acusándolo de querer destruir a su país. También descalificó al  Consejo de Seguridad del que opinó que había perdido "los últimos jirones de decoro” con esta votación.

Por qué es importante

La votación deja en evidencia que Rusia está cada vez más sola en el concierto de naciones. Incluso quienes se abstuvieron mostraron su inquietud por lo que el Kremlin está haciendo en Ucrania.

Este tipo de situación es para lo que se creó el Consejo de Seguridad. explicó la embajadora de EEUU, Linda Thomas-Greenfield. Por lo que, ante estos movimientos rusos, el órgano estaba obligado a actuar  y defender los principios de soberanía e integridad territorial en los que se basa la ONU.

La resolución tenía tres puntos clave:

  • condenaba los seudorreferendos "ilegales" llevados a cabo en las cuatro regiones,
  • pedía a la comunidad internacional no reconocer ningún cambio en su estatus
  • y exigía la retirada de las tropas rusas de Ucrania.

China se lava las manos

China, el gran socio estratégico de Moscú, optó por la abstención. Su embajador, Zhang Jun, expresó la preocupación por una crisis en Ucrania “prolongada y ampliada”.

Dijo además que debe protegerse la “soberanía y la integridad territorial de todos los países”. Dos principios fundamentales para su propia política interna, en especial en Xinjiang y Tíbet, y en el territorio autónomo de Hong Kong.

Pero de nuevo evitó criticar abiertamente a Moscú al declarar que hay que tener en cuenta asimismo las “preocupaciones legítimas de seguridad” de los países implicados.

Brasil y la India consideraron que la resolución no ayudaba a rebajar la tensión y dificulta el diálogo que consideran necesario para poner fin a la guerra.

Lo que sigue: EEUU pedirá el voto de la Asamblea General

El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, declaró antes de la reunión del Consejo que, en caso de que la resolución no saliera adelante, su país recurriría a la Asamblea General. La que votó a favor de condenar a Rusia tras el comienzo de la invasión el 24 de febrero.

“Si Rusia bloquea que el Consejo de Seguridad cumpla sus responsabilidades, acudiremos a la Asamblea General, donde todos los países tienen derecho de voto. Para dejar claro que es inaceptable modificar unas fronteras por la fuerza”, dijo Blinken

Fuente: Agencias
Tags: anexión de territoriosConsejo de seguridadONUrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Proximo Post
74% de los votantes opina que EEUU está en el camino equivocado

"EEUU está preparada para defender territorio de la OTAN centímetro por centímetro"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.