jueves 29 mayo 2025 / 4:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Consignan más expedientes sobre Maduro en la CPI

P D Por P D
24/02/2022
en Venezuela, Mundo
Consignan más expedientes sobre Maduro en la CPI

La Corte Penal Internacional (CPI) tiene en su poder cerca de 14 expedientes en los que se detallan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

El Político

Los archivos fueron preparados por la Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad (Red-CLH).

La red está integrada por las organizaciones venezolanas Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad, Defiende Venezuela y Un Mundo Sin Mordaza.

La Red-CLH documenta testimonios de víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, reportó PrimerInforme.

¿Fuiste víctima de crímenes de lesa humanidad por parte del régimen venezolano? ?? En la RED-CLH documentaremos tu caso para elevarlo ante organismos protectores de derechos humanos a nivel internacional.

Contáctanos a [email protected] y juntos hagamos justicia.⚖️ pic.twitter.com/FIPDitT28P

— Un Mundo Sin Mordaza (@Sinmordaza) February 9, 2022

Alonso Domínguez, coordinador de esa organización, dijo que empezaron su trabajo debido a «la impunidad en el sistema de justicia venezolano».

Hace ocho años fue asesinada Geraldin Moreno. Aún no hay una investigación independiente e imparcial sobre la cadena de mando que dictó la orden.

Abrazamos a su madre, @orozcorosam, y la acompañamos en su búsqueda de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. https://t.co/F1nPsYZDtn

— CDH-UNIMET (@CDHUNIMET) February 23, 2022

Evalúan la labor de la red como un aporte al proceso internacional de búsqueda de justicia. En primera instancia, han documentado casos de quienes habían emigrado de Venezuela.

Marco Ponce, Coordinador del @OVCSocial, denuncia que el drama de los trabajadores y pensionados seguirá siendo un motivo de protesta en Venezuela “El salario mínimo es inferior a $2 por mes ¿En qué parte del mundo una familia vive con $2? Es la realidad”https://t.co/mS6a0tECEB

— PROVEA (@_Provea) February 23, 2022

En 2021, la Red-CLH inició una campaña para captar nuevos testimonios de víctimas entre los venezolanos que emigraron de manera forzada. Estos venezolanos están, en su mayoría, en países de América Latina, España y Estados Unidos.

Felipe Benites de #CEDICELibertad analiza cómo las prácticas asistencialistas para reducir la #desigualdad en #Venezuela han tenido resultados nefastos: exacerbando la #pobreza y una reducida #movilidadsocial #SubirOCaer pic.twitter.com/9kkzwbf40j

— Cedice Libertad (@CEDICE) February 14, 2022

En los próximos días, la Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad remitirá otros casos. Junto con los primeros 14 hacen un total de 47. Se trata de casos que han pasado por un exhaustivo proceso de investigación y constatación de evidencias.

Esto es verdaderamente grave. Muy grave. https://t.co/kkm2vzjaac

— Alonso Domínguez (@maquencla) February 11, 2022

También los enviarán al Panel de Expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esa instancia fue una de las primeras en iniciar esfuerzos internacionales para lograr que haya justicia en Venezuela.

Actualmente, el proceso sobre Venezuela está en fase de investigación. El régimen de Maduro debe presentar pruebas de sus investigaciones sobre los crímenes de lesa humanidad.

Cómo documentaron los casos

La identificación y entrevista de las víctimas fue clave para el proceso de documentación y sistematización de los casos.

Marco Ponce, Coordinador @OVCSocial, denuncia que en Venezuela hay una política sistemática de criminalización y violación contra la protesta: “En el 2021 una persona fue asesinada, más de 170 protestas reprimidas, con Lara liderando, 18 protestas diarias”https://t.co/mS6a0tECEB

— PROVEA (@_Provea) February 24, 2022

Ese paso es fundamental para garantizar la información más fidedigna y exhaustiva posible. En cada caso, los investigadores siguieron protocolos rigurosos para identificar aquellos que constituyen crímenes de lesa humanidad.

Sigue preso: Javier Tarazona, defensor de derechos humanos, cumple 237 días preso, víctima de detención y juicio injusto.

Javier requiere atención médica. Exigimos su libertad.

Defender derechos humanos NO es delito #LibertadParaJavierTarazona #24Feb pic.twitter.com/bTAVaYOYD5

— PROVEA (@_Provea) February 24, 2022

Luego elaboraron las actas que recogen la información que fue remitida a la Fiscalía del CPI este mes de febrero.

Esas acciones están dentro de lo establecido en el Estatuto de Roma, instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional.

“Que el silencio no los alcance” La historia de Mijaíl Martínez, joven venezolano de 24 años asesinado mientras documentaba ejecuciones extrajudiciales en Lara. Su caso sigue impune, su familia clama justicia.

Descarga, ayuda a difundir su memoria ? https://t.co/hLXMF6o7Km pic.twitter.com/vVd1dTS7d5

— PROVEA (@_Provea) February 23, 2022

La norma admite que organizaciones no gubernamentales puedan presentar información a la Corte cuya veracidad será determinada por el Fiscal de la CPI.

Según la Red-CLH la documentación de estos casos confirma la existencia de patrones de crímenes de lesa humanidad identificados por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. También evidencia la falta de investigación y sanción a los máximos responsables.

Tags: 14 expedientesCorte Penal Internacionalcrímenes de lesa humanidadMaduroRed-CLH
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
Muertes de presos políticos en Venezuela infringen las "Reglas Mandela" y abren la puerta a la justicia internacional

Muertes de presos políticos en Venezuela infringen las "Reglas Mandela" y abren la puerta a la justicia internacional

18/12/2024
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
CPI desestima recurso de Venezuela contra investigación por crímenes de lesa humanidad

CPI desestima recurso de Venezuela contra investigación por crímenes de lesa humanidad

01/03/2024
Proximo Post
Corte Suprema: 17 estados apoyan el intento de Texas de revertir la victoria de Biden

Una afroamericana en la Corte Suprema: Diferencias raciales marcan aceptación de la propuesta

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.