martes 12 agosto 2025 / 21:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Construcción de estadios de La Rinconada y La Guaira para la Serie del Caribe superaron los $ 400 millones

El proyecto del estadio "Simón Bolívar" se asignó 3 veces, bajo el sistema de la ley de contrataciones públicas, en la cual existe la figura del anticipo, que prevé la entrega por adelantado de hasta un 50% del valor contratado. El estadio se pagó tres veces, por lo que resulta imposible que haya costado apenas $ 70 millones

M B Por M B
02/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela
Construcción de estadios de La Rinconada y La Guaira para la Serie del Caribe superaron los $ 400 millones

La edición 65 de la Serie del Caribe comenzó y Venezuela, luego de dos intentos fallidos, vuelve a ser sede y con estadios "nuevos o muy nuevos", uno situado en Caracas, la capital, que lleva el pomposo nombre de "Estadio Monumental Simón Bolívar", y otro cercano a Macuto en el Litoral Central; "Fórum de La Guaira".

El Político 

Un nuevo formato presenta el evento, porque este año, asiste, por primera vez, la novena de Curazao, mientras que la de Cuba se reincorpora después de décadas de ausencia. En total 8 equipos en dos estadios, algo similar a lo sucedido en la Serie del Caribe 2009-2010, cuando se jugó entre las ciudades de Valencia, capital del estado Carabobo y la de Aragua, Maracay.

Contenidos relacionados

  1. Régimen venezolano no quiere protestas en la Serie del Caribe
  2. ¿Tentáculos de Alex Saab llegan a la Serie del Caribe en Venezuela?

¿Crisis?… ¿cuál crisis? ¡Hay Serie del Caribe!

Sin embargo, en Venezuela, que atraviesa una prolongada crisis económica y social, el régimen de Nicolás Maduro Moros, quiere utilizar el "Clásico de Beisbol Caribe" para promocionar el supuesto resurgir económico. Resurgir que, obviamente no existe, sino en la mentalidad y en la propaganda oficial.

Casi 10 años han pasado desde la última vez que se jugó en Venezuela, en el estadio de Guatamare, Isla de Margarita y ganó la representación nacional, Tigres de Aragua. En total se han celebrado 14 ediciones en Venezuela.

Probando fuegos artificiales de ceremonia inaugural de mañana en estadio Simón Bolivar de La Rinconada pic.twitter.com/KqU1BaSh6s

— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) February 1, 2023

El régimen de Maduro, empecinado en demostrar "que Venezuela cambió", decidió gastar, según cifras oficiales, $ 70 millones en la construcción de un estadio con capacidad para 40 mil espectadores y con todas las normas que exige la MLB.

Otro aspecto que extraña, es que nadie sabe quién o quienes fueron los ingenieros y arquitectos que diseñaron y construyeron ambos estadios, a los cuales se destinaron millones de dólares.

Un punto que resalta con las empresas contratistas que construyeron los estadios es que el Fondo Global de Construcción está relacionada con Alex Saab, empresario de origen colombiano detenido en Estados Unidos por cargos de corrupción.

Y no solamente la antes mencionada, Fondo Global de Construcción, además la empresa panameña Landscape Vision Corporation (Lavincorp S.A) tiene relación con Saab.

Datos aportados por conocedores del tema, confirman que el proyecto del estadio "Simón Bolívar" se contrató 3 veces, bajo el sistema de la ley de contrataciones públicas, en la cual existe la figura del anticipo, que prevé la entrega de hasta un 50% del valor contratado. El estadio se pagó tres veces…¡solo en rebolución!

Esto, con una fianza de respaldo que nadie ejecuta, pero que también prevé la asignación a dedo por incumplimiento, lo que usualmente ocurre.

Entonces, ya que el ciclo se repite, si el proyecto se reasignó por incumplimiento en un par de ocasiones, de entrada ya por concepto de anticipos se habrían entregado al menos 105 millones de dólares por el coso de La Rinconada.

Expertos consultados opinan que resulta difícil creer que el costo del Estadio Monumental de la Rinconada sea de $70 millones, cuando el de Macuto, para apenas 14 espectadores, según personas vinculadas con el régimen fue del orden de los $90 millones. Extraoficialmente estiman conservadoramente que la construcción de ambos debe superar los $ 400 millones.

No hay salud, ni educación… pero hay beisbol

En un país, donde los hospitales no tienen insumos; donde las escuelas carecen de maestros y no hay material educativo, ni siquiera el "manipulado" que distribuye el régimen; y donde el salario básico es de menos de seis dólares mensuales, había que ocultar el derroche de varios centenares de millones en una edificación deportiva que Caracas, no necesitaba, ni necesita.

Las anteriores las Series del Caribe jugadas en Venezuela, se organizaron en estadios cuya capacidad, como el de la UCV, es de alrededor de 20 mil butacas, o el de Guatamare con 18.000 puestos, ¿Cómo se justificaba la construcción de un coso como el de La Rinconada para 40 mil espectadores? En un país en crisis, evidentemente, no.

¿$70 millones?

Omar Estacio, se dio a la tarea de investigar los costos de construcción de instalaciones similares a las construídas en Caracas y Macuto por el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Por eso, nadie puede creer las cifras oficiales sobre el precio del estadio, ya que lo hizo ahorrando un 90%".

De acuerdo a los datos recopilados por Estacio, el “Global Field”, de Arlington, Texas, concluido hace dos años, costó $ 1.100 millardos; el Truist Park, de Atlanta, Georgia, entregado hace cinco años $ 662 millones; el Loan Park, Miami, Florida, terminado hace diez años, $ 634 millones; el Fukuoka PayPay Dome, de Chūō-ku, Fukuoka, Japón, inaugurado hace 25 años, costó, $ 587 millones; el Daegu Samsung Lions Park, de Corea del Sur (2016), $ 138.000.000; el Jamsil Baseball Stadium, Hanja, también de Corea del Sur (1982)  $ 131.000.000,00.

A excepción de los dos últimos con aforo de apenas 25 mil butacas, todos los demás cuentan con capacidad para 40.000 asistentes.

Drones, abusos y prohibición de protestas

Por último, el ministro del Interior, Remigio Ceballos,  prohibió "cualquier tipo de protesta en ambos estadios.

¡Claro!, no es lo mismo una protesta de más de 40.000 personas, que armas un berrinche en Macuto, donde apenas caben 14.000.

Por cierto, el espectáculo de drones del lunes en la noche, cuando Maduro Moros "inauguró" el estadio Simón Bolívar, puede costar entre 14.000 a 30.000 dólares, dependiendo del número de drones que se usen.

Por cierto, en ningún país donde se ha celebrado la Serie del Caribe, se agotan las entradas en el primer juego, pero el régimen sostiene que las del juego inaugural está completamente vendido;  40 mil entradas. Algo poco creíble.

Uno de las aspectos desfavorable del gran encuentro caribeño del beisbol es que arrastra un historial de fracasos en taquilla. Salvo las Series realizadas en México y en Venezuela, que han cubierto sus costos (para 4 equipos) generalmente el evento arroja pérdidas para el país anfitrión.

Por lo que la pregunta entre los venezolanos es ¿Cuánto realmente le cuesta al país este evento con el doble de participantes? Por que nadie cree que se pueda pagar con la venta de las entradas a los juegos, ni siquiera con lo que aportan los patrocinantes.

Cobertura incondicional

El Gobierno de Maduro ya dejó claro que no quiere protestas durante la realización de la Serie del Caribe y amenazó con sanciones penales a quien lo haga. Tampoco quiere periodistas independientes que puedan hacer críticas.  Por lo que las acreditaciones para los medios de comunicación, fueron otorgadas arbitrariamente por Casa Militar a influencers, tiktokers, incondicionales del régimen, en lugar de a los periodistas que cubren regularmente el béisbol para los medios.

Probando fuegos artificiales de ceremonia inaugural de mañana en estadio Simón Bolivar de La Rinconada pic.twitter.com/KqU1BaSh6s

— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) February 1, 2023

Tags: corrupcióncrisisEstadio Simón BolívarForo de La GuairaNicolas MaduroSerie del CaribeVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Gold Reserve y Vitol se disputan la empresa matriz de Citgo antes de la audiencia de venta

Gold Reserve y Vitol se disputan la empresa matriz de Citgo antes de la audiencia de venta

12/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

11/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

10/08/2025
Proximo Post
Trump entrega Presidencia con US$ 250 millones recaudados

Elecciones 2024: Trump crea un escenario de pesadilla en la carrera por la candidatura de los republicanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.