Fernando Berendique, Cónsul de Chile en Maracaibo, aseguró que su permanencia en Venezuela se debe a que esperaba ejercer presión ante los organismos de seguridad para que el asesinato de su hija no quedara impune.
Lea también: Condenan a cuatro expolicías venezolanos por asesinato de hija de cónsul chileno
Karen Berendique, hija del diplomático, fue asesinada el 16 de marzo de 2012 por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Este lunes, el Ministerio Público condenó a los cuatro ex funcionarios implicados en la muerte de la joven a sentencias de entre ocho y 16 años de cárcel, reseñó el diario La Verdad.
"Simplemente porque estoy en Venezuela. Yo sé que la justicia de los hombres no es exacta, no es infalible. Yo creo más en la justicia divina", comentó Berendique sobre la sentencia de los ex policías.
El cónsul aseguró que su vida y la de su familia cambiaron por completo desde el crimen, debido a que él fue el único miembro que permaneció en Venezuela. Sus hijos se fueron del país por la inseguridad y por las amenazas que habían recibido para no declarar en contra de los efectivos.
Lea también: Parlamento chileno investigará fraude en minería vinculado con Piñera
“Perder un hijo es algo que nunca se olvida, un golpe muy fuerte. Más a esa edad, con esas ganas de vivir que tenía, le faltaba días para hacer lo que tenía que hacer. No es fácil. La llegada de los nietos es una gran ayuda, hace la diferencia y gracias a Dios en cierta forma eso ha ayudado a superarlo", agregó.
El diplomático no ha visto todavía a la cara a los ex funcionarios implicados en el caso, aun cuando fue invitado a la sentencia, prefirió no asistir. Explica que el grupo de 12 policías actuó por ignorancia, por falta de preparación y por falta de liderazgo. "La ignorancia se perdona".
Con información de La Verdad