domingo 11 mayo 2025 / 0:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Contingente español participará en monitoreo de ONU para desarme de FARC

ep_admin Por ep_admin
21/12/2016
en Colombia
Guerrilleros de las FARC esperan recibir la orden para ir a zonas de reunión

Un contingente español integrado por 14 militares, dos agentes de la Guardia Civil y otros dos de la Policía Nacional se encuentra en Colombia como parte de la Misión de Monitoreo y Verificación (MM&V) de la dejación de armas de la guerrilla FARC y su desmovilización, prevista en el acuerdo de paz.

Los enviados españoles, que recibieron un curso de instrucción de dos semanas de la Misión de la ONU en Colombia, deberán comprobar sobre el terreno que se cumpla el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo que hace parte del acuerdo firmado por el gobierno y las FARC el pasado 24 de noviembre, explicaron a Efe fuentes de la embajada española en Bogotá.

La misión, que durará unos seis meses, se puede prolongar otro medio año si las Naciones Unidas lo considera oportuno.

La tarea de los verificadores tendrá dos fases: en primer lugar, se fiscalizará la aplicación del alto al fuego, posteriormente se controlará la dejación de las armas por parte de los guerrilleros.

Los verificadores españoles son seleccionados siguiendo criterios de las Naciones Unidas y las Fuerzas Armadas y deben conformar delegaciones con un porcentaje de personal femenino que según las fuentes consultadas, "España ha cumplido ampliamente".

LEA TAMBIÉN: Justicia colombiana dirá si uniformados cometieron delitos

Hablar castellano es uno de los "valores añadidos" que aportan los verificadores españoles, entre los que hay oficiales y suboficiales del Ejército, que integrarán equipos "multidisciplinares" en los que se intenta que no coincidan varios miembros de un mismo país.

Los militares españoles, que vestirán de civil y no llevarán armamento, participarán en esta misión, liderada por el Departamento de Asuntos Políticos de Naciones Unidas y que superará el centenar de observadores internacionales.

En un principio solamente iban a participar en esta misión de verificación de la Naciones Unidas países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) pero finalmente la ONU, en coordinación con el Gobierno colombiano, decidió que participaran en esta tarea enviados de otros países extranjeros como España, Portugal, Noruega o Suecia.

España participa en misiones internacionales de paz desde el año 1992 y en América Latina ha llevado a cabo acciones de verificación y observación en países como el Salvador (1991), Guatemala (1997) y Nicaragua (1989).

Con información de EFE

Tags: Colombiacontingente españolONU
Newsletter


Contenido relacionado

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

María Corina Machado: El mundo condena las violaciones de derechos humanos en Venezuela

21/03/2025
Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

19/03/2025
Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

03/03/2025
Proximo Post
Secretario de Gobierno entregó el cuarto informe de gestión de Peña Nieto

Peña Nieto pidió un minuto de silencio por víctimas de explosión en mercado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.