lunes 6 octubre 2025 / 19:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Continúan creciendo solicitudes de asilo de venezolanos en EEUU

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/12/2016
en Destacada 2, Especiales, Estados Unidos
Continúan creciendo solicitudes de asilo de venezolanos en EEUU

Durante el actual año fiscal, mensualmente se pidieron hasta 1370 solicitudes de asilo de Venezuela, comparado con una cifra bastante menor en el año 2014, cuando solo 92 venezolanos pidieron asilo. Esto indica que Venezuela está entre los principales países solicitantes de asilo en Estados Unidos, siendo 10.221 el total de estas peticiones, las que se hicieron entre octubre del 2015 y junio del 2016, frente a unas 3810 que se realizaron en el mimo período.

Por Luisiana Rios P./El Político.

La cifra representa los trámites presentados durante el primer semestre de este año, según dijeron los integrantes de un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew y de acuerdo a los datos del servicio de inmigración y ciudadanía de los Estados Unidos. También los ciudadanos de México, han disparado el requerimiento de este status legal, en ese país.

Los Estados Unidos también han visto un fuerte aumento en las solicitudes de asilo de México, pasando de 2.133 en el tercer trimestre del año fiscal 2015 a 4.054 en el tercer trimestre en el año fiscal 2016. Esto representa un incremento en los últimos diez años, principalmente por el problema de las drogas y la violencia que padece ese país.  Para solicitar asilo en Estados Unidos, las personas deben haber huido de su nación de origen, ante el temor de persecución religiosa, política, de nacionalidad o por religión.

venezolanos-en-eeuu
Se estima que en EEUU vivan 225 mil inmigrantes venezolanos

Se calcula que en norteamerica viven aproximadamente unos 225 mil inmigrantes venezolanos, de ellos, un 59 % ha vivido en ese país por más de una década. Otro dato interesante es que la mitad de los ciudadanos nacido en el país suramericano viven en la ciudad de Doral, al sur de la Florida. Hasta el 2014 , 43 %  se habían naturalizado a ciudadano norteamericano y hasta un 30 % viven sin autorización.

La legislación estadounidense indica que cuando los inmigrantes llegan a suelo estadounidense, pueden tener un status legal, mientras la autoridades evalúan la solicitud de asilo, lo cual puede tardar hasta unos dos años aproximadamente. Sin embargo, los funcionarios norteamericanos indican que los tiempos podrían extenderse incluso a cinco años, debido a la espera para citas de entrevistas que se realizan en ciertas oficinas. Es el caso de Los Ángeles, en donde las personas obtuvieron su cita entre mayo y junio de este año, aunque el requerimiento se hizo en agosto del 2011.

Los chinos son quienes más solicitan asilo en EEUU, seguidos por los mexicanos y los venezolanos. Fuente: Pew Research

El estudio realizado por Pew indica además que los venezolanos tienen un nivel de educación mayor al promedio de inmigrantes hispanos en Estados Unidos. Un 53 % de los mayores de 25 años tienen al menos una licenciatura, comparado con 29 % de los hispanos en general.

Aunque Estados Unidos es el primer país hacia donde migran los venezolanos, España se ha convertido en la segunda opción para ellos, sumando unos 150 mil en esa nación. También los habitantes de ese país están moviéndose hacia las naciones vecinas, como Colombia, en búsqueda de artículos de primera necesidad como harina, jabón o papel higiénico.

Tags: asiloEEUUVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Australia aprueba ley para mantener en prisión a terroristas al terminar su condena

Australia aprueba ley para mantener en prisión a terroristas al terminar su condena

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.