Grupos de seguidores de la ex jefa de Estado suspendida, Dilma Rousseff, tomaron las calles de Sao Paulo para manifestar su rechazo a la decisión tomada por el Senado, que significó la destitución definitiva de la entonces presidenta de Brasil. Los manifestantes expresaron su desacuerdo con que el presidente Michel Temer haya tomado el mando de la nación y fue tildado por sectores adeptos a Rousseff como un golpe de Estado.
María Silvia Espinoza/El Político
Por cuarto día seguido la Avenida Paulista, que ha sido testigo de las manifestaciones más grandes del país, fue escenario de la concentración que rechazó la suspensión de la mandataria. No obstante, el evento culminó con la entrada de la policía, que a su vez desalojó a grupos de ciudadanos que habían acampado desde hace meses en la zona. La marcha terminó con conflicto, al igual que las tres realizadas días previos.
LEA TAMBIÉN: Pese a destitución de Dilma, Portugal profundizará sus relaciones con Brasil
Al día siguiente de que el Senado dio el veredicto de la destitución, los manifestantes se reunieron en el mismo lugar y portaban franelas rojas alusivas al Partido de los Trabajadores, agrupación política a la que pertenece Rousseff. Por supuesto, no faltaron las pancartas en las que figuraba la frase "Fora Temer". Cuando se acercaba el final de esta concentración, grupos de sujetos incendiaron depósitos de basura en la Avenida Nove Julho y arrojaron gases lacrimógenos.
![EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/09/636083870813632335.jpg)
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sao Paulo rechazó un pedido de autorización para una manifestación a favor de Rousseff el próximo domingo, alegando que la Avenida Paulista será ocupada durante el paso de la antorcha paralímpica por la mayor ciudad del país.
![EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/09/636083870160620521-e1472825372347.jpg)
Con información de EFE