sábado 16 agosto 2025 / 14:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Contraloría panameña investigará costos de 7 proyectos de Odebrecht 

ep_admin Por ep_admin
15/02/2017
en Más de Latinoamérica
Contraloría panameña investigará costos de 7 proyectos de Odebrecht 

Los costos de 7 proyectos de infraestructura, entre ellos el emblemático paseo costero de la capital de Panamá construido por Odebrecht, serán evaluados por la Contraloría General y la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP), informó el contralor panameño, Federico Humbert.

La iniciativa fue anunciada este martes por Humbert tras una reunión con la directiva de la CCIAP y en medio de la exigencia de varios sectores nacionales de que se investigue la actuación de la constructora brasileña desde que llegó a Panamá, alrededor de 2007.

Odebrecht es la mayor contratista del Estado panameño, con proyectos emblemáticos, como el Metro y la Cinta Costera de la capital, que suman más de 9.000 millones de dólares.

Un informe oficial estadounidense revelado en diciembre pasado indicó que Odebrecht pagó 59 millones de dólares en sobornos en Panamá entre 2009 y 2014, cuando gobernó Ricardo Martinelli, en el marco de una práctica que llevó a cabo en 12 países por una suma cerca a los 800 millones de dólares.

Lea también: Panamá pide sanción de 210 millones de dólares para Colombia

Humbert reiteró este martes su opinión de que en Panamá no solo se pagaron 59 millones de dólares en sobornos en el país y que tampoco Odcebrecht en la única empresa que lo hizo.

Un comunicado de la Contraloría no precisó este martes cuándo se iniciará el proceso de revisión de costos de los 7 proyectos, pero dejó claro que no serán sólo los construidos durante la pasada administración por la empresa brasileña.

"Para la Contraloría no hay ni empresas ni gobiernos cuando se hace la selección y se inician los procesos de auditorías, por eso estamos evaluando, no solamente proyectos de Odebrecht, sino de varias empresas", señaló Humbert en el escrito.

Las obras que se evaluarán incluyen la Cinta Costera capitalina, que se comenzó a construir en el 2007, y los trabajos de reparación del Casco Antiguo, ambas a cargo de Odebrecht.

Ramón Fonseca Mora, exministro consejero del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y socio del bufete Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los papeles de Panamá, dijo la semana pasada que estando en el Gobierno denunció que la fase tres de la Cinta Costera se hizo con sobrecostes pero que eso no se investigó.

La Cinta Costera III la construyó Odebrechet por al menos 776,9 millones de dólares, pero su costo real era de entre 200 y 300 millones de dólares según los cálculos de una empresa china, dijo Fonseca Mora, detenido de manera provisional por la supuesta implicación de su bufete en la trama brasileña Lava Jato.

Otros proyectos cuyos costes se revisarán son los pasos elevados construidos en una importante avenida de capital, algunos de ellos a cargo de la española FCC y la expansión de la vía Domingo Díaz, a cargo de un consorcio mexicano-costarricense de acuerdo a la información de los medios locales.

Humbert destacó que la participación de la Cámara de Comercio en este proceso "es importante y valioso para darle celeridad y exactitud a la evaluación de los proyectos".

Añadió que ya ha tenido un acercamiento con otros gremios y está seguro que "poco a poco se van a sumar, porque la capacidad y el apoyo de algunos sectores técnicos que conocen la materia pueden servir para presentar sus preocupaciones y hacer sus evaluaciones".

EFE

Tags: ContralorFederico HumbertOdebrechtPanamáproyectos
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, ya ha hecho tres movimientos legales, para evitar su extradición.

Expresidente Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EEUU

11/03/2023
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Proximo Post
Cuba: Solicitan tres años de cárcel a ciudadano por intento de huida ilegal

Cuba: Solicitan tres años de cárcel a ciudadano por intento de huida ilegal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.