miércoles 14 mayo 2025 / 5:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Controlaba un tercio del mercado de la cocaína: Europol desmantela el supercartel de los Barones de la Droga

R E Por R E
28/11/2022
en Mundo, Europa

Un cartel de la droga que supuestamente controlaba un tercio del tráfico de cocaína en Europa ha sido desmantelado por la Guardia Civil española, en colaboración con Europol, lo que ha provocado 49 detenciones en varios países europeos, informaron este lunes las autoridades españolas.

El Político

Entre los detenidos, 13 de los cuales fueron aprehendidos en España, se encuentran los presuntos capos de la droga que dirigían la gigantesca operación de narcotráfico desde Dubái.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en cápsulas: Narcos apuntan a Europa
  2. El epicentro del espionaje ruso está en La Haya y Brusela
  3. Meghan Markle amenazada de muerte en el Reino Unido
  4. Se estima que en 2023 baje más el valor de las viviendas en EE.UU
  5. Tres fiscales latinoamericanos asesinados en menos de un mes
  6. ¿Es Dubai un santuario de narcotraficantes, corruptos y fugitivos?

El Ministerio del Interior de España informó que seis detenidos, que se cree que son los capos de la droga de la red, que se habían establecido en Dubai hace años, también habían sido detenidos.

En detalle

Los agentes han conseguido intervenir más de 30 toneladas de cocaína con las que pretendían inundar Europa de esta droga. Según las estimaciones de EUROPOL, podría llegar a suponer un tercio del mercado total, lo que hace del cartel una "verdadera ballena" en el mundo del narcotráfico global.

Entre los días 8 y 19 de noviembre, se han llevado a cabo las acciones conjuntas en varios países europeos y Dubái de manera simultánea con el objetivo de desarticular la estructura logística. Los agentes han descabezado la organización internacional.

698 kilos de cocaína en Valencia

Como resultado de estas actuaciones, han sido detenidas 49 personas en  España, Francia, Bélgica, Países Bajos y Dubái, de las que 7 son consideradas  High-Value Targets (HVT) u Objetivos de Alto Valor, de acuerdo con la agencia  EUROPOL, habiendo participado también agencias policiales de USA (DEA),  Reino Unido (NCA) y Bulgaria.

Estas se han saldado con la detención de 15 personas, entre las que se incluyen 3 HTVs para EUROPOL, 2 de ellas en  Dubái y otra en Málaga, todo ello en los más de 21 registros en domicilios y  empresas relacionados con esta organización criminal.  

El inicio de la investigación en España fue en marzo de 2020. Los agentes de la Guardia Civil intervinieron un contenedor en el Puerto de Valencia con 698 kg de cocaína. No se llegaron a realizar detenciones en ese momento.

Este hecho dio lugar a un amplio intercambio de información, auspiciado por  EUROPOL, con numerosas agencias policiales de otros países y que dio sus frutos al lograr la identificación de las personas responsables de la introducción del contenedor, así como de su “contaminación” en origen, Panamá.

El líder sufrió un intento de secuestro

Una de las células de esta organización criminal se había establecido en España. Introducían la cocaína a través de los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras. De igual manera habían creado un complejo entramado societario de inversiones inmobiliarias en la zona de la Costa del Sol con el fin de blanquear los beneficios obtenidos del narcotráfico. 

El líder de esta célula era un ciudadano británico, vinculado a la Costa del Sol, que tuvo que abandonar España por un intento de secuestro contra su persona. Se trasladó a Dubái, lugar desde donde seguía dirigiendo y coordinando las actividades criminales de la organización. Metenía contactos y negocios con los "Señores de la Droga" afincados en esta ciudad-emirato.

Contrataron a una trabajadora del Puerto de Barcelona

De la misma manera, la Guardia Civil logró identificar al proveedor de la droga en origen. Era un ciudadano panameño también afincado en Dubái. Este hombre era el responsable de la introducción de la droga en el Puerto de Manzanillo (Panamá) y que igualmente mantenía contactos con el resto de barones en el  emirato.  

Esta organización criminal asentada en España, disponía de dos estructuras  perfectamente diferenciadas, la encargada de la extracción de la droga en los puertos marítimos comerciales y otra responsable del blanqueo de capitales a través de sociedades Real Estate.

La primera de ellas, estaría situada entre las provincias de Barcelona y Málaga, teniendo una influencia directa en el Puerto de la ciudad Condal y estando conformada por dos ciudadanos de origen búlgaro, uno de ellos considerado  como HVT para EUROPOL y tres de origen español, siendo una de ellas trabajadora del Puerto de Barcelona, responsable de la entrada y salida de  vehículos. 

Blanquearon 24 millones en la Cosa del Sol

La otra parte, estaría compuesta por personas de gran confianza del líder de la organización criminal, situándose en la Costa del Sol, centro neurálgico de sus actividades financieras. Desde allí adquiría bienes muebles e inmuebles y participaciones por valor de unos 24 millones de euros, integrándolos de esta forma, en el circuito económico legal.

En los registros aparecieron elementos que vinculan a los investigados con la actividad criminal, así como más de 500.000 euros en efectivo, 3 armas cortas con cargadores municionados y artículos de lujo entre los que se encuentran  vehículos de alta gama, alguno de ellos con precios cercanos a los 300.000 euros.

"Ningún lugar será seguro para los narcos"

Desde hace meses, la Guardia Civil ha venido trabajando de forma conjunta y coordinada con la Dubai Police, en el marco de la Operación FAUKAS, manteniendo reuniones periódicas en España y Dubái con los principales  responsables de las autoridades dubaitíes. Con ello, se ha ido reforzando un lazo de unión entre ambos cuerpos policiales que ha permitido realizar actuaciones policiales de éxito en los últimos meses. 

Con este esfuerzo internacional de todas las agencias implicadas, "se manda un sólido mensaje a las organizaciones criminales, en el sentido de que ningún lugar será seguro para aquellos que traten de evadir la acción de la justicia".

Fuente: vozpopuli

Tags: cocaínacrímenesdrogasDubaiEspañaEuropolGuardia Civil
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

12/03/2025
¿Quién es el "narco de los narcos" Rafael Caro Quintero?

¿Quién es el "narco de los narcos" Rafael Caro Quintero?

03/03/2025
Soldados, cárteles y China: lo que México está haciendo para evitar los aranceles

Soldados, cárteles y China: lo que México está haciendo para evitar los aranceles

03/03/2025
Zapatero le arma un plan a Sánchez para recibir a los venezolanos que sean deportados por Trump

Zapatero le arma un plan a Sánchez para recibir a los venezolanos que sean deportados por Trump

14/02/2025
Proximo Post
Trump

Cena de Trump con Kanye West y Nick Fuentes desata la polémica y su equipo trata de controlar los daños

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.