martes 13 mayo 2025 / 3:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Conviasa: una aerolínea sin pilotos

Desde las quejas por su pésimo servicio por incumplimiento de vuelos, hasta problemas por las sanciones impuestas por la OFAC, narcotráfico y relaciones con Hezbolláh, todo son problemas que han acompañado a esta aerolínea venezolana creada en 2004

M B Por M B
01/06/2022
en Venezuela
Conviasa informa sobre la nueva modalidad de pago de boletos

Conviasa nació con la palabra "crisis" como acompañante. Desde las quejas por su pésimo servicio, por incumplimiento de vuelos, hasta problemas por las sanciones impuestas por la OFAC, narcotráfico y relaciones con Hezbolláh, una multiplicidad de problemas han acompañado a esta aerolínea venezolana creada en 2004.

Mario Beroes/El Político 

A estos se une ahora la falta de pilotos e ingenieros de vuelo, como parte de una búsqueda más profunda de personal para todas las áreas que componen la aerolínea.

Sanciones por doquier

Es tan grave la situación, que además de la suspensión de vuelos por falta de personal, Conviasa ha publicado un anuncio solicitando pilotos para su Airbus A340 y el Boeing 747 para incorporar a sus filas.

La aerolínea sancionada por Estados Unidos, cuenta con 22 aeronaves, que en teoría cubren rutas nacionales e internacionales.

Sin embargo, hay vuelos que delega a otras líneas aéreas, como el vuelo a España, que por las sanciones impuestas por la Unión Europea, (UE), lo hace AirPlus.

La flota de Conviasa la componen sus Airbus A340  (200, 300 y 500) y un Boeing 747 subarrendado como carguero. Además posee con una flota de 22 aviones.

La aerolínea también tiene un Boeing 737-200, 15 Embraer ERJ-190 y un Lineage 1.000.

Conviasa actualmente opera alrededor de 17 vuelos internacionales por semana. Pone a la venta más de 2.270 asientos en varias rutas a países de América, Europa y Asia.

El Airbus comprado a Avior

El 31 de diciembre del 2020 llegó a Venezuela un Airbus A340-300 matriculado YV-3507 desde Teherán, capital de la república islámica de Irán, donde recibió pintura y reacondicionamiento para integrar la flota de Conviasa.

La aeronave había sido adquirida meses atrás por el régimen de Maduro a la aerolínea venezolana Avior, la cual al momento de realizar la venta exigió a Conviasa que el avión, antes de partir al país persa, se le eliminasen los nombres o títulos de la empresa.
También se acordó que el pago de dicha aeronave se hiciese a través de créditos de combustible y otros instrumentos financieros.
Nunca se supo si el régimen de Maduro concretó el pago del resto de los "instrumentos financieros", pero se sabe que dicha aeronave es utilizada para el traslado de Maduro en sus pocos viajes al exterior.

En el caso del 747, que se utiliza como avión de carga, éste opera unas sospechosas rutas, como por ejemplo, vuelos directos entre Caracas y Teherán, los cuales organismos de seguridad aseguran es utilizado por el régimen venezolano como ruta de un presunto puente aéreo del narcotráfico y traslado de personal afín a Hezbolá.

Se solicita personal

Para abordar la aparente falta de pilotos calificados entre sus filas, Conviasa lanzó un breve video en busca de nuevos pilotos.

"Estamos contratando capitanes y primeros oficiales para nuestros Airbus A340 y Boeing 747. Si está interesado, envíe un correo electrónico a ingreso.pilotos.conviasa@gmail.com".

La escasez de personal capacitado para laborar dentro de los aviones de Conviasa, tiene mucho que ver con las sanciones estadounidenses que pesan sobre la aerolínea chavista.

En febrero del 2020, la administración Trump incluyó en su lista negra de sanciones a Conviasa prohibiendo "entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves, incluyendo para chárteres", según explicó el Secretario de Estado de ese entonces, Mike Pompeo.

Conviasa también anunció en el mismo mensaje la búsqueda de ingenieros de aeronáuticos para su carguero Boeing 747.

Actualmente, la mayoría de los aviones de pasajeros modernos no necesitan un ingeniero de vuelo, que es una especie de reliquia de una época anterior.

Un 747 obsoleto

Sin embargo, los aviones más antiguos aún necesitan esta posición, como es el caso del Boeing 747 de Conviasa que cuenta actualmente con un Boeing 747-300M.

La aerolínea recibió el avión a principios de este año y lo subarrendó para operar vuelos de carga para Emtrasur.

Este 747 clásico requiere un ingeniero de vuelo porque su cabina consta de diales analógicos y tiene una carga de trabajo más pesada.

Además, el ingeniero de vuelo supervisa los medidores de motores y de oxígeno.

Por el contrario, los Boeing 747-400 y B747-8i más recientes no requieren tener un ingeniero de vuelo a bordo.

El Boeing 747-300 de Conviasa tiene matrícula YV3531. Antes de volar con la aerolínea venezolana este avión llegó a operar con cinco aerolíneas diferentes.

Voló por primera vez con UTA entre 1986 y 1992. UTA, o Union de Transports Aériens, fue una aerolínea francesa que desapareció en 1992.

Posteriormente pasó a manos de la aerolínea de bandera francesa, Air France, que lo operó hasta 2006.

Luego de su etapa como avión de Air France, el YV3531 pasó a Garuda Indonesia (2006-2007), Blue Airways (2007-2009) y finalmente a la aerolínea iraní Mahan Air, donde permaneció hasta que finalmente fue alquilado por Conviasa de Venezuela.

 

 

Tags: Airbus A300ConviasaIrán
Newsletter


Contenido relacionado

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

EE.UU. sanciona a Irán antes de cruciales conversaciones en Omán

09/04/2025
El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

El líder supremo de Irán afirma que EE.UU. recibirá una “bofetada” si actúa contra su país

21/03/2025
Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

Trump ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado»

07/02/2025
A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

A pocos días de la llegada de Trump al poder, Rusia e Irán firmarán acuerdo estratégico

07/02/2025
Irán, «aterrorizado» por la presidencia de Trump, mientras su moneda cae a mínimos históricos

Irán, «aterrorizado» por la presidencia de Trump, mientras su moneda cae a mínimos históricos

11/11/2024
Proximo Post
Estalla escándalo sexual en elecciones legislativas francesas

Estalla escándalo sexual en elecciones legislativas francesas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.