martes 26 agosto 2025 / 22:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Copresidente de Eurolat rechaza negociaciones entre gobierno colombiano y ELN

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/09/2016
en Colombia, Principal
Copresidente de Eurolat rechaza negociaciones entre gobierno colombiano y ELN

El eurodiputado español y copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), Ramón Jáuregui, rechazó en Bogotá que haya negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) si esa guerrilla "ejerce la violencia".

"Yo creo que esta es una condición elemental. Realmente no podemos perderlo de vista, y este es un mensaje al ELN, que no quedan violencias en latinoamérica. Durante 70 años, o quizás en los tiempos de las revoluciones pudieron ser entendibles. Hoy no", dijo el parlamentario durante una rueda de prensa.

El pasado 30 de marzo, el ELN y el Gobierno colombiano anunciaron en Caracas el inicio de una fase pública de diálogos de paz cuya apertura la condicionó el Ejecutivo a la solución de algunos "temas humanitarios", como el fin de los secuestros.

Jáuregui llegó hoy a Colombia para hacer parte de una delegación de 14 diputados del Parlamento Europeo (PE) que acompañará y observará el plebiscito del próximo 2 de octubre en el que se someterá a consulta popular el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC el pasado lunes.

"Deseamos de manera ardiente que esto prospere el próximo domingo en el plebiscito y estamos convencidos de que es una oportunidad verdaderamente irrepetible, histórica para este pueblo tan querido para nosotros", agregó.

LEA TAMBIÉN: Uribismo pide que se vote por el “No” y busca retroceder acuerdo de paz

En ese sentido, Jáuregui aclaró que estarán "apoyando la paz, respaldando, dando fe de este momento histórico" pero no controlando el sistema electoral porque no tienen duda de su funcionamiento.

"La UE tiene una gran fama de ser una organización internacional que acredita muchos proceso electorales en donde hay dudas. Cuando el país nos llama, un grupo de expertos (…) visita el país, examina el proceso. Nosotros no estamos en esa condición, estamos sustancialmente apoyando la paz", afirmó.

La Unión Europea (UE) suspendió provisionalmente desde el lunes a las FARC de su lista de organizaciones terroristas.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, explicó que la decisión fue adoptada por el Consejo de la UE y consideró la firma del acuerdo de paz enColombia como una "buena noticia para el país y el pueblo colombiano y para todos nosotros".

Sobre esa decisión, Jáuregui destacó que el PE está a la espera de que "se consolide la paz, de que el abandono de las armas sea definitivo y sea irreversible" para que las FARC sean eliminadas de esa lista.

Por otra parte, manifestó que no es frecuente que todo el Parlamento Europeo se ponga de acuerdo para sentar una posición como lo hizo con el proceso de paz colombiano.

"La maravilla de Europa es la unidad en la diversidad, pero es muy difícil encontrar acuerdos. Pues sepan ustedes que en esta materia, en relación con el acuerdo de paz de Colombia, hay unanimidad", resaltó.

El diputado aseguró también que el campo de acción de las personas que participen en el posconflicto "es enorme" y que hay muchos detalles del acuerdo que están "en cuestión", pero afirmó que con el paso de los meses esas dudas se convertirán en "detalles del pasado".

Con información de EFE

Tags: ColombiadialogoELNnegociacionesRamón Jáuregui
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
Proximo Post
Parlamento francés adopta convención fiscal con Colombia firmada en 2015

Parlamento francés adopta convención fiscal con Colombia firmada en 2015

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.