viernes 26 septiembre 2025 / 15:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corea del Norte confirma reuniones con EEUU en “pocas semanas”

L G Por L G
16/09/2019
en Mundo

Corea del Norte confirmó este lunes que las conversaciones diplomáticas con Estados Unidos podrían reanudarse en "pocas semanas", pero que no considerará abandonar sus armas nucleares a menos que se eliminen completamente las amenazas externas, reseñó AP.

El Político

Una declaración atribuida este lunes a un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte detalló que las posibles conversaciones a nivel de trabajo serían decisivas para determinar el destino de la diplomacia del país con Washington. Hizo un llamado a la seguridad no especificada de Estados Unidos y a las concesiones económicas, diciendo que las discusiones sobre la desnuclearización de Corea del Norte sólo serán posibles cuando "las amenazas y los obstáculos que ponen en peligro la seguridad de nuestro sistema y obstruyen nuestro desarrollo sean claramente eliminados más allá de toda duda".

"Que las negociaciones entre la República Popular Democrática de Corea y Estados Unidos sean una ventana al azar o una ocasión para precipitar la crisis depende totalmente de Estados Unidos", especifica la declaración, refiriéndose a Corea del Norte por su nombre oficial, la República Popular Democrática de Corea.

Es importante precisar que las negociaciones se han estancado desde la cumbre de febrero entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente Donald Trump en Hanoi, Vietnam, que se derrumbó debido a los desacuerdos sobre el alivio de las sanciones a cambio de medidas de desarme.

Desde entonces, Norcorea ha expresado su descontento a través de la retórica beligerante y de una serie de pruebas de armas de corto alcance que los expertos ven como un intento de aumentar la presión sobre Estados Unidos y Corea del Sur, y aumentar la influencia antes de las conversaciones.

En una reunión con altos cargos este lunes, el presidente surcoreano Moon Jae-in, que presionó duramente para organizar la primera reunión entre Kim y Trump en junio del año pasado, afirmó que las negociaciones a nivel de trabajo entre Washington y Pyongyang se reanudarían "pronto", pero no ofreció detalles específicos, ni siquiera sobre cuándo ni dónde.

Corea del Norte ha cortado prácticamente toda la actividad diplomática con el Sur en medio del estancamiento de las negociaciones nucleares, al tiempo que exige que Seúl se separe de Washington y reinicie los proyectos económicos intercoreanos frenados por las sanciones dirigidas por Estados Unidos contra el Norte.

"Nuestro gobierno servirá cualquier papel y hará todo lo que pueda para estabilizar la paz en la Península Coreana", dijo Moon.

Cabe acotar que el lunes pasado, el Primer Viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, aseveró que el Norte está dispuesto a reanudar la diplomacia nuclear a finales de septiembre, pero que Washington debe llegar a la mesa de negociaciones con nuevas propuestas aceptables. Dijo que si las propuestas no satisfacen a Corea del Norte, las negociaciones entre los dos países podrían terminar.

La oferta de Choe para las conversaciones llegó horas antes de que Kim supervisara una prueba de fuego de lo que los medios de comunicación estatales han descrito como un sistema de lanzamiento de cohetes múltiples "supergrande". Fue uno de los cuatro nuevos sistemas de armas de corto alcance que el Norte reveló en las últimas semanas y que, según los expertos, podría ampliar potencialmente la capacidad del país para atacar objetivos en toda Corea del Sur, incluidas las bases de Estados Unidos allí, concluye AP.

Fuente: AP

Tags: Choe Son HuiCorea del NorteCorea del SurDonald TrumpEEUUKim Jong Un y Donald TrumpKim Jong-unMoon Jae-inReuniones entre Corea del Norte y EEUU
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post

Espera en México de migrantes que piden asilo en EEUU es calificada de 'cruel' por Médicos Sin Frontera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.