lunes 12 mayo 2025 / 0:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corea del Norte rechaza la condena de la ONU por su último misil lanzado

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/05/2017
en Mundo
Corea del Norte prueba misil lanzado por un submarino

Corea del Norte rechazó hoy de manera "total y categórica" la condena de la ONU contra el misil de medio rango que disparó a modo de prueba el pasado domingo y recordó que EE.UU. también probó recientemente proyectiles intercontinentales sin ser objeto de crítica.

"El lanzamiento de prueba exitoso del Hwasong 12 (nombre del misil lanzado) es de gran y especial importancia para asegurar la paz y la estabilidad en la península coreana y en la región", dijo un portavoz de la Cancillería norcoreana citado por la agencia estatal KCNA.

El Hwasong 12 mostró un rendimiento mejorado y demostró una vez más los avances que está consiguiendo el régimen del Kim J

ong-un de cara a desarrollar en el futuro un misil intercontinental capaz de alcanzar EE.UU.

Foto EFE
Foto EFE

Al día siguiente del lanzamiento el Consejo de Seguridad de la ONU condenó en un comunicado la acción y se declaró dispuesto a endurecer las sanciones contra el país asiático.

Corea del Norte "rechaza de manera categórica y total el comunicado de condena del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pone en duda su refuerzo de la disuasión nuclear para la autodefensa", añade hoy el comunicado norcoreano.

El portavoz de Exteriores recordó que "recientemente y en el espacio de una semana (los días 26 de abril y 3 de mayo) Estados Unidos realizó dos lanzamientos de prueba de misiles balísticos intercontinentales, aunque el Consejo de Seguridad nunca los mencionó".

Prosiguió diciendo que la autodefensa es una cuestión de soberanía nacional en la que organismos como la ONU no deben intervenir y amenazó de nuevo a EE.UU. con una pronta respuesta a cualquier "provocación militar" de Washington.

También puede leer: EEUU y expertos ven a Corea del Norte detrás del ciberataque.

"Los sistemas de armas más perfeccionados del mundo no serán nunca propiedad exclusiva y eterna de los Estados Unidos, y de seguro llegará el día en que la RPDC (siglas de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial del país) use los medios de represalia correspondientes", afirmó el portavoz.

"Será entonces cuando EE.UU. verá por sí mismo si los misiles balísticos de la RPDC le suponen una verdadera amenaza o no", concluye el texto.

El último lanzamiento norcoreano se produjo en un momento de especial tensión en la península debido a que las insistentes pruebas de armas del régimen de los Kim han motivado un endurecimiento de la retórica de la Administración Trump, que ha insinuado que podría realizar ataques preventivos contra Pyongyang.

EFE

Tags: Consejo de Seguridad de Naciones UnidasCorea del NorteEE.UUHwasongKim Jong-unONUPyongyangTrumpWashington
Newsletter


Contenido relacionado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

04/04/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Proximo Post
Colombia apoyará diálogo político en Venezuela

Canciller colombiana anunció que por ahora su embajador no volverá a Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.