miércoles 2 julio 2025 / 3:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corea del Sur eligió un nuevo presidente con una postura más dura hacia Corea del norte

R E Por R E
10/03/2022
en Mundo
Corea del Sur eligió un nuevo presidente con una postura más dura hacia Corea del norte

Yoon Suk Yeol es el nuevo presidente de Corea del Sur: Ha sido tajante en afirmar que construirá un ejército poderoso para enfrentar provocaciones de Corea del Norte.

El Político

Ante ello, también indicó el nuevo mandatario que consolidará una alianza con los Estados Unidos de Norteamérica.

Contenidos relacionados

  1. Kim Jong-un confinó toda Corea del Norte por primeros casos de Covid
  2. Líder de Corea del Sur ofrece ayuda al Norte... si se desnucleariza

Reporta AP News que Yoon, un conservador cuyo mandato único de cinco años comienza en mayo, dijo durante la campaña que haría de una alianza más fuerte con Estados Unidos el centro de su política exterior. Acusó al presidente liberal saliente, Moon Jae-in, de inclinarse hacia Corea del Norte y China y alejarse de los EE. UU. También enfatizó la necesidad de reconocer la importancia estratégica de reparar los lazos con Japón a pesar de una amarga disputa sobre la historia de la guerra.

Algunos expertos dicen que un gobierno de Yoon probablemente podrá reforzar los lazos con Washington y mejorar las relaciones con Tokio, pero probablemente no podrá evitar fricciones con Corea del Norte y China.

“Reconstruiré la alianza Corea del Sur-EE.UU. Lo haré (haré) una alianza estratégica integral mientras comparto valores clave como la democracia liberal, una economía de mercado y los derechos humanos”, dijo Yoon en una conferencia de prensa televisada.

“Estableceré una fuerte capacidad militar para disuadir por completo cualquier provocación”, dijo Yoon. “Me ocuparé con firmeza del comportamiento ilícito e irrazonable de Corea del Norte de una manera basada en principios, aunque siempre dejaré la puerta abierta para las conversaciones Sur-Norte”.

Después de su victoria electoral, habló por teléfono con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden felicitó a Yoon y enfatizó el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Corea del Sur. Dijo que los dos también acordaron mantener una estrecha coordinación para abordar las amenazas planteadas por los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte.

Sin respuesta de Corea del Norte

Corea del Norte no comentó de inmediato sobre la victoria de Yoon. En las últimas semanas, ha probado una serie de sofisticados misiles balísticos con capacidad nuclear en lo que los expertos llaman un intento de modernizar su arsenal de armas y presionar a la administración Biden para que haga concesiones, como una relajación de las sanciones en medio de una diplomacia nuclear estancada.

La semana pasada, Corea del Norte dijo que probó cámaras y otros sistemas necesarios para operar un satélite espía. Sus medios estatales citaron el jueves al líder Kim Jong Un diciendo que su país necesita satélites de reconocimiento para monitorear “las tropas de agresión del imperialismo estadounidense y sus fuerzas vasallas”.

Sobre Japón, Yoon dijo que Seúl y Tokio deberían centrarse en construir lazos orientados al futuro. “El enfoque en las relaciones entre Corea del Sur y Japón debe ser encontrar caminos futuros que beneficien a las personas de ambos países”, dijo.

Los dos países son aliados clave de EE. UU. y están estrechamente vinculados económica y culturalmente, pero sus relaciones se hundieron a los mínimos de la posguerra durante la presidencia de Moon por disputas relacionadas con la colonización japonesa de la península de Corea entre 1910 y 1945.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, expresó el jueves su deseo de comunicarse con Yoon para mejorar los lazos. Pero dijo que Tokio mantendrá su posición de que todos los problemas de compensación se resolvieron en un tratado de 1965.

Fuente: AP News

Tags: Corea del NorteCorea del SurPresidenteYoon Suk Yeol
Newsletter


Contenido relacionado

Un reporte reveló todo lo que Corea del Norte le dio a Rusia para luchar contra Ucrania

Un reporte reveló todo lo que Corea del Norte le dio a Rusia para luchar contra Ucrania

30/05/2025
Biden ofrece ayuda a Corea del Sur tras trágico accidente aéreo

Biden ofrece ayuda a Corea del Sur tras trágico accidente aéreo

30/12/2024
Corea del Sur: Destitución del Presidente Interino agudiza la inestabilidad política

Corea del Sur: Destitución del Presidente Interino agudiza la inestabilidad política

27/12/2024
El presidente de Corea del Sur anula la ley marcial tras la oposición del Parlamento y las protestas masivas

El presidente de Corea del Sur anula la ley marcial tras la oposición del Parlamento y las protestas masivas

03/12/2024
La Asamblea Nacional de Corea del Sur anula la ley marcial impuesta por el presidente

La Asamblea Nacional de Corea del Sur anula la ley marcial impuesta por el presidente

03/12/2024
Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

03/12/2024
Proximo Post
Gabriel Boric: el joven presidente que enfrenta los 5 grandes retos de Chile

Gabriel Boric: el joven presidente que enfrenta los 5 grandes retos de Chile

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.