miércoles 12 noviembre 2025 / 15:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Coronavirus obliga a Cuba a paralizar transporte y cerrar comercios

J M Por J M
10/04/2020
en Latinoamérica, Cuba
Coronavirus obliga a Cuba a paralizar transporte y cerrar comercios

Ante el avance del coronavirus en Cuba, el gobierno de la Isla informó este jueves, en el espacio Mesa Redonda, que se pondrá en práctica un grupo de nuevas medidas incluida la paralización del transporte público y privado.

El Político

De acuerdo a un texto publicado por el diario oficialista Juventud Rebelde, las nuevas medidas hacen parte “del Plan de Enfrentamiento y Control a la COVID-19” en Cuba luego de declararse la fase de transmisión autóctona limitada.

Desde el pasado mes el régimen de La Habana ha adoptado paulatinamente medidas con el objetivo de frenar el avance del contagio en la Isla, a las cuales se suman las anunciadas este jueves para el sector del transporte y el comercio exterior.

A partir de este sábado 11 de abril entrarán en vigor, según el Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, 32 medidas con respecto al transporte entre ellas la limitación de servicios de transportación, internacionales y nacionales, ya que “el distanciamiento social es imprescindible en esta etapa”.

“A pesar de las medidas de desinfección, limitación de los servicios, se aprecia un incremento en la movilidad y hacinamiento en el transporte público. Esto es un riesgo real de contagio” dijo el ministro cubano.

Por tal motivo, y para evitar el “hacinamiento”, se establece:

Paralizar los servicios de transporte urbano y rural. Su estancia incluye servicios estatales y no estatales, y también inter-municipales. Se incluye, además, los coches y bicitaxis. Esta medida se implementará a plenitud a partir del sábado.

El transporte estará solo a trabajadores y servicios vitales (medi-bus, hemodiálisis). También otros servicios que se decidan.

Desde el viernes será ostensible la disminución de los servicios de transporte.

Está previsto atender casos puntuales, personas que requieran una movilidad que no estén incluidas en las anteriores: problemas de salud o una necesidad inevitable.

Establecer como límite de ocupación hasta el 50% de la capacidad de estos medios indispensables. Por ejemplo, un pasajero por asiento y límite de pasajeros de pie. Igual medida se exigirá al transporte privado que se permita circular.

Implementar el uso obligatorio de hipoclorito. Las personas vulnerables no pueden abordar ningún transporte público, ni andar en la calle.

Suspendiendo el apoyo de vehículos administrativos en las paradas. Se ocuparán de ayudar los servicios vitales.

Prohibir la transportación de pasajeros en medios de carga. Las excepciones tendrán que cumplir los mismos principios de cantidad de personas.

Se suspende la licencia de transporte a los trabajadores del sector privado. Se les exime el pago de impuesto. Una vez solucionada la situación se reactivará la licencia.

Se pone a disposición todos los medios para acercar los productos hacia las comunidades. De manera que las personas puedan encontrar cerca de las viviendas acceso a los productos básicos.

Los inspectores del transporte velarán el cumplimiento de estas medidas.

Al respecto, Rodríguez Dávila dijo que las medidas del transporte en Cuba no son “para molestar a nadie, no se puede visitar a los familiares, es peligroso” pero que “se toman todas las medidas para contener el avance de esta enfermedad”.

Por su parte, con respecto al comercio interior, la ministra de dicho organismo estatal, Betsy Díaz, dijo que lo más importante es contener la propagación de la enfermedad, por lo cual “las nuevas medidas tienen el objetivo de acercar los alimentos y productos de primera necesidad a la población”.

“Comenzó la venta de los productos de aseo, y ya 84 municipios han recibido el jabón de lavar y el del olor, mientras que continúa la venta de cloro, y se plantea que llegue a todas las comunidades”, dijo.

Las nuevas medidas para el comercio interior son:

Las cadenas de tiendas se reacondicionarán, o sea se organizarán unidades para la venta de alimentos, de aseo y de productos de higiene.

Se paraliza la venta de determinados productos, solo se mantendrán los artículos de primera necesidad.

Cierran los Centros comerciales. En el marco del actual contexto se tomó la decisión que desde el 10 de abril se suprime la venta en los grandes centros comerciales, que no estarán abiertos para la venta al público con vistas a evitar aglomeraciones ya que son las instalaciones que concentran la mayor cantidad de población.

Para agilizar colas, en todas las cajas registradoras se podrá comprar los productos.

Habrá módulos de alimentos para dar mayor agilidad en las ventas.

Se organizarán ventas móviles de módulos de alimentos.

Se evaluará ampliar y llevar a los centros de trabajos módulos de alimentos y otros productos.

Sobre el comercio electrónico, estamos revisando en pos de ajustes y nuevas ofertas con la meta de ampliar el servicio, con bonificaciones de un 10 por ciento en la utilización de estos tipos de servicios, igualmente se abrirán nuevas tiendas en La Habana.

No se venderá bebidas.

Asimismo, también se informó que las unidades de alojamiento no prestarán servicio, y se limitará el servicio de cafeterías y restaurantes.

Fuente: Albertonews

Tags: cerrarcomerciosCoronavirusCovid-19CubaEduardo Rodríguez DávilaLa HabanaMinistro de Transporte de Cubaobligaparalizartransporte
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Popularidad de López Obrador cae a su punto más bajo por violencia en México

¡Comunismo! López Obrador amenaza con expropiaciones en México como Hugo Chávez

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.