domingo 18 mayo 2025 / 15:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corresponsales de CNN en Venezuela trabajaron en TV cerrada por Chávez

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/02/2017
en Destacada 2, Especiales, Venezuela
Corresponsales de CNN en Venezuela trabajaron en TV cerrada por Chávez

Las dos corresponsales de CNN en Venezuela, vuelven a ser víctimas de la censura impuesta por el chavismo. Osmary Hernández y Laura Castellanos, dos reconocidas periodistas que reportan los hechos desde ese país para la cadena internacional en español, reviven hoy lo ocurrido hace diez años. Como recordarán en el 2007, Hugo Chávez sacó del aire la señal de RCTV, el  canal de televisión más antiguo de Venezuela y tal como ocurrió hoy con CNN, el gobierno venezolano obligó  después a las operadoras de cable, a detener la transmisión de la señal del canal , quedando las dos periodistas sin empleo junto a cientos de empleados.

Por Luisiana Ríos P./El Político

La historia se repite para estas periodistas de CNN en Venezuela, no han sido pocos los insultos, golpes y el peligro que han sufrido, ejerciendo su labor desde hace más de una década, cuando eran reporteras de RCTV. Ambas han sido el blanco tanto de funcionarios del gobierno, como simpatizantes del chavismo. Osmary Hernández, luego de quedar sin empleo tras el cierre de la televisora venezolana, se convirtió en la corresponsal de CNN, mientras que Laura Castellanos quien también trabajaba en el mismo canal, quedó sin su trabajo ahí y en una estación de radio donde también era periodista, la cual fue igualmente clausurada por el entonces presidente Hugo Chávez. Hoy en su cuenta de Twitter, Laura dijo que a pesar de ser la tercera, no se deba por vencida.

Para mí, está es la tercera… pero la tercera no es la vencida #CensuraEsDictadura #PeriodismoEsLibertad

— Laura Castellanos (@LauraCNNT) February 15, 2017

En el 2007, Osmary Hernández dijo “este es un problema que vive contigo (…) esta lucha es importante porque es una decisión de vivir en libertad o con miedo. Ese miedo de identificarte con un lado o con otro, pues, vas por la calle y dices como piensas o donde trabajas y te colocan una etiqueta” . Y así, sin miedo ha continuado ejerciendo su labor, a pesar del riesgo que implica informar en Venezuela.

Screen Shot 2017-02-15 at 7.37.30 PM
Osmary Hernández, reportando para CNN desde Venezuela.

Hernández, tan solo el año pasado fue herida en un brazo por simpatizantes del oficialismo cuando reportaba desde la sede del Consejo Nacional electoral. Pero también en el 2016, intentaron robarle su teléfono y su cámara, cuando estaba informando desde la  Asamblea Nacional, pero esta acción fue impedida por colegas solidarios que la ayudaron a escapar . Por su parte, Laura Castellanos fue incluso violentada recientemente por grupos chavistas en República Dominicana, durante una exposición llamada "Periodismo de guerra en tiempos de paz".

Para ser buenos periodistas además tenemos que ser buenos seres humanos para poder conectarnos con las personas y sus necesidades. La denuncia como reconocimiento de los problemas que nos rodean, puede constituir un primer paso hacia la solución y por ende hacia un cambio en positivo. Amo lo que hago y no quisiera hacer otra cosa". — @osmarycnn

Castellanos, cuando cerraron RCTV manifestó,  “vamos para adelante, vamos con fe y nadie nos puede cambiar (…) el equilibrio está en el periodista”. La reportera ha sido víctima incluso de chavistas a mano armada, quienes le dispararon durante un trabajo periodístico que realizaba en la localidad de los Valles del Tuy. “Los habitantes de la comunidad –unas 30 personas- salieron corriendo y todo fue confusión. El equipo y yo intentamos grabar a los agresores, pero sólo los grabamos cuando se retiraban”, dijo en ese entonces.

Pueden ver nuestra señal por este link. Seguimos trabajando para y por ustedes con el mismo compromiso. https://t.co/gX0M6G5rGi

— Osmary Hernandez (@osmarycnn) February 15, 2017

Una década más tarde, ambas vuelven a sufrir la censura del chavismo para el medio de comunicación en donde trabajan, pues la presión del gobierno de Nicolás Maduro, obligó a sacar del aire a CNN, tras la investigación que hicieron denunciando la presunta venta de visas y pasaportes venezolanos, en la embajada del país sudamericano en Irak.

laura_ddt_dos
Laura Castellanos, corresponsal de CNN en Venezuela

Desde que la señal de CNN está fuera del aire, ninguna de estas periodistas en Venezuela se han manifestado públicamente, solo a través de sus redes sociales. Pero a decir  de su compromiso con la verdad y el ejercicio del periodismo, seguramente continuarán informando lo que ocurre en su país, Venezuela.

Orgullosa de ejercer el mejor oficio del mundo, como diría el inolvidable Gabo. Y es que mientras otros descansan, nosotros trabajamos el doble. Cuando hay alguna calamidad nosotros no huimos de ella: vamos hacia ella y la enfrentamos y tratamos de entender. Atrás queda muchas veces familia, gustos y tiempo, pero es adictivo y aquí estamos con el mejor oficio del mundo y lejos de querer abandonarlo porque es nuestra vida misma". — @SoyLauraCA

Tags: #CNNECensuradoCensuraEsDictaduraCNNconclusionesPeriodismoEsLibertad
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump arremetió contra la demócrata MSNBC

Donald Trump arremetió contra la demócrata MSNBC

16/04/2025
Presentador de CNN sufre un aparente episodio médico en medio de una entrevista

Presentador de CNN sufre un aparente episodio médico en medio de una entrevista

11/02/2024
Israel exige explicaciones a AP, CNN y Reuters: ¿Cómo sus periodistas sabían sobre el ataque de Hamás?

Israel exige explicaciones a AP, CNN y Reuters: ¿Cómo sus periodistas sabían sobre el ataque de Hamás?

09/11/2023
CNN entrevista a mujer que apoya a Hamás: "Mi corazón palpita cada vez que explota un misil"

CNN entrevista a mujer que apoya a Hamás: "Mi corazón palpita cada vez que explota un misil"

24/10/2023
Florida cuenta con 4 proyectos de ley anti-LGBTQ

Gobernadora de Michigan prohibe "terapia de conversión" de menores en su estado

27/07/2023
CNN: María Corina Machado le advierte al mundo que "se prepare para la derrota de Maduro"

CNN: María Corina Machado le advierte al mundo que "se prepare para la derrota de Maduro"

04/07/2023
Proximo Post
Gobierno de Panamá y Corporación Comercial Canadiense se reunen

Gobierno de Panamá y Corporación Comercial Canadiense se reunen

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.