martes 1 julio 2025 / 20:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corros de A.Latina terminan semana en rojo tras cierre mixto en Wall Street

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Corros de A.Latina terminan semana en rojo tras cierre mixto en Wall Street

La mayoría de los corros latinoamericanos terminó hoy con signos rojos luego de un cierre mixto en Wall Street, donde el índice Nasdaq logró un nuevo récord histórico y las otras dos referencias se situaron en terreno negativo, al finalizar la primera semana de presidencia de Donald Trump en EE.UU.

En el parqué neoyorquino, el Nasdaq subió un 0,10 % y logró un nuevo récord histórico al terminar en 5.660,78 unidades, mientras que el Dow Jones de Industriales cedió un 0,04 % hasta los 20.093,78 enteros y el S&P 500 restó un 0,09 % para situarse en 2,294,69 puntos.

Wall Street apostó este viernes por las ventas durante la mayor parte de la jornada, arrastrado por un dato peor de lo esperado sobre la evolución de la economía estadounidense, y una tanda de resultados empresariales peores de lo previsto. El Departamento de Comercio reveló antes de la apertura que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos se ralentizó en el conjunto de 2016, al crecer un 1,9 %, siete décimas por debajo de lo que aumentó en el ejercicio anterior.

La temporada de resultados tampoco aportó buenas noticias, ya que la petrolera Chevron y la línea aérea American Airlines decepcionaron con sus cuentas y sus acciones cayeron en bolsa un 2,37 % y un 5,32 %, respectivamente. Sin embargo, Wall Street mostró una tendencia positiva en la primera semana de presidencia de Donald Trump, pese a los números rojos con los que cerró hoy tras conocerse los datos del crecimiento de la economía de Estados Unidos.

Pese al leve retroceso de hoy de Wall Street, el parqué neoyorquino cierra una semana de celebraciones tras haber registrado varios récords, el más destacado: la llegada del Dow Jones por primera vez en la historia a los 20.000 puntos. Alcanzar los 20.000 puntos desde los 19.000 le costó al Dow Jones tan solo 42 días, lo que supone el segundo avance de 1.000 puntos más rápido de la historia.

El momento histórico se produjo durante la primera semana de Gobierno de Trump, que el parqué neoyorquino acogió con ánimo al ver cómo el mandatario empieza a cumplir velozmente con algunas de las promesas más destacadas de su campaña electoral, pese a la polémica que despiertan en el país.

Por ejemplo, Trump ya empezó a planificar la construcción del muro fronterizo entre EE.UU. y México para tratar de impedir la llegada de inmigrantes, y también prepara duras medidas contra los musulmanes que pretendan pisar territorio estadounidense. Estas medidas proteccionistas y conservadoras, solo algunas de las que ha planteado Trump con el objetivo final de revitalizar la economía, han avivado el mercado estadounidense, que parece no dudar
ya de la prioridad de la nueva administración.

Queda por ver exactamente si el mandatario también cumplirá el recorte de impuestos y el desarrollo de infraestructuras, otro de los ejes centrales de su campaña y que preocupa a los inversores. Así las cosas, las rondas bursátiles de América Latina se decantaron por las ventas, en su mayoría, y en el caso de la plaza de Sao Paulo esta cedió hoy un 0,24 % y su índice Ibovespa se situó en 66.033 puntos, con un total de transacciones por 6.405 millones de reales (unos 2.031 millones de dólares).

El mercado mexicano perdió 0,4 % y su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 47.421,12 unidades, tras una compraventa por 16.872 millones de pesos mexicanos. El corro de Santiago bajó 0,72 % en el cierre de su principal indicador, el IPSA, que marcó 4.280,59 enteros, tras un intercambio de papeles por 52.471.861.927 pesos chilenos (unos 80,60 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General finalizó en 16.023,49 puntos, tras registrar un descenso del 0,20 %, con un monto de acciones que sumaron 29.333.085 soles (unos 8.888.814 dólares). Del lado de las ganancias se ubicó la rueda de Buenos Aires, que tuvo un incremento del 0,18 % en su índice Merval, y quedó en 19.215,78 unidades, en un día en el que se cambiaron papeles por 228,92 millones de pesos argentinos (unos 14,4 millones de dólares).

Finalmente, el parqué de Colombia subió un leve 0,09 % y su índice de capitalización (Colcap) se ubicó en 1.372,59 enteros, durante una jornada con movimientos por 135.557,22 millones de pesos colombianos (unos 46,26 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,24 % 66.033
MÉXICO -0,4 % 47.421,12
BUENOS AIRES +0,18 % 19.215,78
SANTIAGO -0,72 % 4.280,59
COLOMBIA +0,09 % 1.372,59
LIMA -0,20 % 16.023,49

Con información de: EFE

Tags: A.latinaBolsa de ValoresWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

07/04/2025
El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

27/01/2025
Fraude millonario en EEUU: Cuatro venezolanos acusados por comprar acciones con información privilegiada

Fraude millonario en EEUU: Cuatro venezolanos acusados por comprar acciones con información privilegiada

14/09/2024
¿Wall Street detrás del levantamiento de sanciones al régimen de Venezuela? Se revela cómo inversionistas presionaron a Biden con éxito

¿Wall Street detrás del levantamiento de sanciones al régimen de Venezuela? Se revela cómo inversionistas presionaron a Biden con éxito

17/02/2024
El virus woke amenaza a Disney y la industria cinematográfica

El virus woke amenaza a Disney y la industria cinematográfica

26/12/2023
Proximo Post
Mark Zuckerberg a Trump: EEUU es una nación de inmigrantes

Mark Zuckerberg a Trump: EEUU es una nación de inmigrantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.