Posee una larga lista de empresas en Venezuela, así como en Estados Unidos y Panamá. Una de estas empresas es el Grupo Eveba, el cual le compró a la familia Castro Iglesias, transacción.
El Político
Majed Khalil Majzoub es un ciudadano de origen libanés que amasó fortuna cobijado por la revolución.
No es posible hablar de él sin incluir a su hermano Khaled Khalil Majzoub, quien nació el 26 de agosto de 1965 pero no fue registrado sino hasta 1970, un día después que su hermano; por lo tanto, no es posible verificar si nació en Venezuela o en el Líbano, según Reporte de la Economía.
Khaled es un reconocido fundamentalista islámico y es director de comunicaciones de Sheikh Ibrahim Bin Abdulaziz Mezquita de Caracas
Otro caso de corrupción en Venezuela
No en vano, los hermanos Khalil son considerados uno de los vínculos más importantes del Gobierno con células fundamentalistas islámicas, señalados incluso de atrincherar presuntos terroristas en la isla de Margarita.
Majed Khalil es quien tiene mayor relación altos funcionarios del Gobierno, se le asocia con el exvicepresidente José Vicente Rangel.
Los hermanos Khalil emergieron durante los primeros años del Gobierno de Hugo Chávez, que favoreció a determinadas empresas con contratos importantes, fácil acceso a créditos y licencias de importación libres de aranceles.
Estas empresas privilegiadas eran asistidas en la medida en que colaboraran con la colocación de sus productos en el mercado local a través de los programas sociales financiados por el Gobierno, a través de entidades como CASA, el Programa de Servicios Agrícolas y Proal, el Programa de Alimentos Estratégicos, los cuales compró a la organización Khalil.
Innumerables los contratos
Fueron innumerables los contratos que consiguió con el Gobierno. A través de su empresa Hardwell Technologie, encargada de los sistemas computarizados del Departamento de Inteligencia del ejército venezolano, consiguió el contrato para la instalación de radares y equipos de la torre de control del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Tanto esta empresa como Pacific Rim Energy también se ha encargado de obras y prestación de servicios para la Alcaldía del municipio Libertador de Caracas, la Comandancia General de la Armada, el Banco Central de Venezuela e Inviobras del estado Bolívar, aunado a varios ministerios como el de Educación, el de la Defensa, el de Turismo, o el de la Economía Popular, entre otros organismos públicos.
La lista aumenta en la relación de clientes, donde también aparece la Corporación Venezolana de Guayana, la Electrificación del Caroní, PDVSA y la Vicepresidencia de la República.
En Pacific Rim Energy Khalil posee 50 por ciento de las acciones y ejerce en la junta directiva como vicepresidente, teniendo una capacidad de financiamiento de mil millones de bolívares, según especifica el Registro Nacional de Contratistas.
Sin experiencia en Venezuela
El entonces diputado a la Asamblea Nacional, Juan José Molina, denunció que en las actividades que desempeña Pacific Rim Energy; (generación y distribución de energía, accesorios eléctricos y de iluminación, minería y perforación de pozos, entre otros); los hermanos Khalil tenían “0″ años de experiencia. Y además, sólo registraba dos empleados.
También trascendió que la comisario de Pacific Rim Energy es Noreidis Hernández, la misma vicepresidenta de Hardwell Technologie; la empresa a donde funcionarios del Sebin fueron a buscar a Majed.
Los negocios de esta empresa de tecnología son muy sustanciosos, pues tendría como distribuidor a la empresa Panda Security; una de las más importantes compañías en la tecnología de chip para tarjetas de bancos.
Los hermanos Khalil también son socios en otra empresa: Hevensa, Hornos Eléctricos de Venezuela, ferroaleaciones de silicio y manganeso. En esta compañía Majed es el presidente y Khaled el primer vicepresidente.
Lee el reportaje completo aquí