viernes 15 agosto 2025 / 22:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte Europea: Venezuela puede recurrir las sanciones de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea desestimó un dictamen emitido por el Tribunal General en 2019 sobre un recurso de anulación interpuesto por el régimen que fue declarado inadmisible

K T Por K T
23/06/2021
en Venezuela, Europa
Europa tribunal

Este martes el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) dictaminó que Venezuela está legitimada para impugnar el reglamento de sanciones del bloque en su contra. Con esta decisión la corte, con sede en Luxemburgo, anuló la sentencia del Tribunal General que había declarado lo contrario. Asimismo, le devolvió el asunto para que se pronuncie sobre el fondo del recurso de anulación de sanciones presentado por Venezuela.

El Político

La decisión del tribunal europeo se refiere a un recurso de casación interpuesto por el régimen en noviembre de 2019 contra la sentencia del Tribunal General. En esa sentencia se desestima un recurso presentado el 6 de febrero de 2018 por el régimen; en él pedían la anulación de un reglamento adoptado el 13 de noviembre de 2017 por el Consejo de la UE de medidas restrictivas por la situación en el país latinoamericano.

El Consejo de la UE puso en marcha unas sanciones selectivas a Venezuela el 13 de noviembre de 2017. Estas incluyeron un embargo de armas y equipos que se pueden utilizar para “la represión interna”, reseña Infobae.

Las medidas de la UE contemplan la prohibición de viajar a la UE; así como la congelación de activos en territorio europeo de 18 funcionarios del régimen. A estos representantes de la dictadura el bloque los considera "responsables de violaciones de los derechos humanos"; asimismo, la UE los acusa de “haber socavado la democracia y el Estado de derecho” en Venezuela.

La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El 20 de septiembre de 2019, el Tribunal General dictaminó que Venezuela no había demostrado que las medidas le afectaran directamente. En ese sentido, concluyó que carecía de la legitimación necesaria para sostener su recurso de anulación y fue declarado inadmisible.

Pero este martes el Tribunal de Justicia desestimó ese dictamen. Por un lado, la corte europea señaló que Venezuela debe ser considerada “persona jurídica”, según recoge el Tratado de la UE.

Además, el Tribunal de Justicia declara que el Tribunal General (primera instancia) incurrió en error de Derecho al considerar que las medidas no surtían efectos directos en la situación jurídica de Venezuela. Al respecto, señaló que dichas medidas fueron adoptadas contra Venezuela.

Prohibir a los operadores del bloque llevar a cabo determinadas operaciones equivalía a prohibir a Venezuela efectuar tales operaciones con esos operadores, señala la corte citada por Infobae.

Por otra parte, al entrar en vigor del Reglamento se establecieron una serie de prohibiciones que impedían a Venezuela adquirir numerosos bienes y servicios. El Tribunal de Justicia deduce de ello que estas disposiciones surten efectos directamente en la situación jurídica del Estado; en ese sentido, considera innecesario distinguir si las operaciones comerciales de dicho Estado corresponden a actos de gestión o a actos de autoridad pública.

Asimismo, considera “irrelevante” el hecho de que las medidas restrictivas no constituyan un impedimento absoluto para que Venezuela se procure los bienes y servicios de que se trata. El tribunal desestima además los motivos de inadmisibilidad inicialmente invocados por el Consejo ante el Tribunal General.

Por último, el Tribunal de Justicia declara que, dado que los artículos del Reglamento impugnados por Venezuela no incluyen medidas de ejecución, ese país está efectivamente legitimado para impugnarlos; sin tener que demostrar que dichos artículos le afectan individualmente.

 

 

Lee también:

Régimen de Maduro se refugia en el carbón para evadir las sanciones

Tags: EuropaSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Proximo Post
ONU: América Latina está atrapada entre la desigualdad y el bajo crecimiento

ONU: América Latina está atrapada entre la desigualdad y el bajo crecimiento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.