sábado 16 agosto 2025 / 6:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte Interamericana de DDHH condena a régimen por muerte de cadete militar

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/10/2017
en Venezuela
Corte Interamericana de DDHH condena a régimen por muerte de cadete militar

El Político.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado venezolano por la muerte en una práctica de tiro del cadete Johan Alexis Ortiz Hernández en el año 1998, así como por deficiencias en la investigación del caso.

EFE

"Venezuela es responsable por no garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal en perjuicio de Johan Alexis Ortiz Hernández, quien era estudiante de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales de Cordero (Esguarnac)", indicó la Corte en la sentencia que fue notificada hoy a las partes.

Lea también: Canciller paraguayo pide al régimen venezolano transparencia en las regionales

La CorteIDH, que tiene su sede en Costa Rica, también encontró culpable al Estado por violar el derecho de los padres de Ortiz al acceso a la justicia, por haber tramitado el proceso ante la jurisdicción militar, por deficiencias en la investigación y el proceso, así como por la impunidad existente.

Foto Archivo
Foto Archivo

"Si bien la actividad militar conlleva en sí misma un riesgo por la naturaleza de sus funciones, el Estado se encuentra en la obligación de proteger la vida e integridad personal de los miembros de las fuerzas armadas en todos los aspectos de la vida militar", explicó la CorteIDH.

"Incluyendo los entrenamientos para afrontar situaciones de guerra o conflicto, así como el mantenimiento de la disciplina militar", añadió la Corte.

Cadetes234

Ortiz murió el 15 de febrero de 1998, a sus 19 años, en el Hospital San Rafael de El Piñal a raíz de heridas de arma de fuego sufridas durante una práctica militar, en circunstancias que no han sido aclaradas.

La investigación sobre la muerte del joven tuvo origen en el fuero militar y hasta el momento el caso no se ha esclarecido ni se han sancionado responsables.

El tribunal hemisférico aseguró que este caso debió haberse tramitado en la justicia ordinaria y que al hacerse en el fuero militar se violó la garantía de juez natural.

Además, la Corte determinó que "los órganos fiscales, tanto en la jurisdicción militar como luego en el fuero ordinario, orientaron sus investigaciones bajo la tesis del accidente, sin siquiera evacuar los elementos probatorios que se contradecían con ella o que permitirían sustentar una versión de los hechos diferente".

La familia de la víctima atribuye la muerte de Ortiz a una venganza por un problema que el joven tuvo con un militar.

Durante el proceso ante la CorteIDH, el Estado venezolano aceptó parcialmente su responsabilidad internacional por los hechos al reconocer que se trató de "una muerte arbitraria, lamentable y completamente injustificada" y que ha existido una "demora excesiva del proceso judicial destinado a establecer responsabilidades".

militares

La Corte destacó "la buena voluntad del Estado, expresada en este caso tanto en su manifestación de disculpas públicas como en su reconocimiento parcial de responsabilidad".

En la sentencia los jueces ordenaron una serie de medidas de reparación para la familia, así como que las autoridades venezolanas conduzcan una investigación eficaz del caso y que se designe con el nombre de Johan Alexis Ortiz Hernández una promoción de egresados de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales.

Este es uno de los últimos casos que enfrenta Venezuela en la CorteIDH, tras su salida del Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) por decisión del presidente Nicolás Maduro.

Tags: Cadetes militaresCorteIDHDDHHmilitarmuriórégimen
Newsletter


Contenido relacionado

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

19/12/2024
Murió Jesús Rafael Álvarez, preso político del Régimen de Nicolás Maduro

Murió Jesús Rafael Álvarez, preso político del Régimen de Nicolás Maduro

14/12/2024
Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Proximo Post
EEUU rechaza aumento de capital del Banco Mundial

EEUU rechaza aumento de capital del Banco Mundial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.