jueves 10 julio 2025 / 11:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte panameña pide adjuntar declaración jurada en el caso de expresidente Martinelli

ep_admin Por ep_admin
16/09/2016
en Más de Latinoamérica
Corte panameña pide adjuntar declaración jurada en el caso de expresidente Martinelli

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió este viernes, por petición del magistrado Harry Díaz, fiscal en el caso de investigación contra el expresidente Ricardo Martinelli, acusado por los delitos contra la inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad y contra la administración pública, que elabore el afidávit o declaración jurada que solicitó la Cancillería antes de enviar a Estados Unidos la petición de extradición de Martinelli.

La decisión se da luego de que el magistrado fiscal Harry Díaz pidiera a la máxima instancia de justicia que evaluara la solicitud de la Cancillería de añadir un "affidavit" o declaración jurada a la petición de extradición de Martinelli elaborada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

"En consecuencia, (el pleno de) los magistrados decidieron que le corresponde al magistrado fiscal de la causa cumplir con lo solicitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, como está estipulado en el artículo 545 del Código Procesal Penal", informó en un comunicado el Órgano Judicial (OJ).

En su petición de aclaración, filtrada por la prensa, Díaz considera que la solicitud de Cancillería "no tiene lógica desde el punto de vista jurídico, ni tampoco práctico, porque habría que volver sobre los mismos puntos contenidos en la acusación así como a su traducción al inglés".

El 4 de agosto pasado, la Cancillería de Panamá devolvió a la Corte Suprema la petición de extradición a EE.UU. de Martinelli por un caso de escuchas ilegales debido a que faltan documentos.

El expediente fue devuelto al magistrado de garantías del caso, Jerónimo Mejía, con una carta de la directora general de Asuntos Jurídicos y Tratados de la Cancillería, Farah Diva Urrutia, en la que indica que la solicitud de extradición debía estar acompañada "de un ‘affidavit’ o declaración jurada elaborada por el fiscal de la causa Harry Díaz", según la prensa local.

Urrutia señala que "affidavit" o declaración jurada "debe contener una narrativa en lenguaje simple de los hechos del caso y la historia de la investigación que establezca con particular claridad la conductora criminal, evitando el uso de palabras técnicas que sean de difícil traducción".

La CSJ entregó el pasado 26 de mayo a la Cancillería la solicitud de extradición de Martinelli, quien es reclamado por un caso de escuchas ilegales durante su Administración (2009-2014) para que la tramitara ante Estados Unidos.

La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, dijo el pasado 28 de junio que la Cancillería trabajaba en revisar que la "forma" de la petición fuera la adecuada para "no dar un paso en falso".

En diciembre pasado, el Supremo panameño ordenó la detención provisional de Martinelli para que acudiera a declarar en el proceso que le sigue por haber supuestamente haber ordenado interceptar las comunicaciones a más de 150 personas, incluidos periodistas, empresarios y opositores.

Martinelli, diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), abandonó Panamá en enero de 2015, cuando la CSJ aceptó la primera de las al menos seis causas penales abiertas contra él.

Este jueves, la CSJ realizó una audiencia de control de uno de esos casos, por presunta corrupción en la compra de comida deshidratada, en la que la defensa pidió sin éxito el archivo de la causa por supuestamente haberse rebasado el tiempo máximo antes de la imputación del expresidente.

Martinelli, líder del partido Cambio Democrático (CD-oposición), dice ser un perseguido político del actual mandatario, Juan Carlos Varela, quien fue su canciller y vicepresidente y niega esa acusación.

Con información de EFE

Tags: declaración juradaescuchas teléfonicasMartinellipruebas
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Gobierno de Petro paralizado por el escándalo de Benedetti

Colombia: Gobierno de Petro paralizado por el escándalo de Benedetti

16/06/2023
Biden calificó como "muy generosa" la carta que le dejó Trump, pero no reveló su contenido

Ante gerontocracia política: Prueba de competencia mental podría sacudir Washington… pero es difícil de aplicar

27/02/2023
Saab, el empresario que fue por lana y salió trasquilado

Fiscalía de EEUU demostró que documentación diplomática de Alex Saab es falsa

08/11/2022
Cohete SLS y se prepara para el tercer intento de lanzamiento

Cohete SLS y se prepara para el tercer intento de lanzamiento

23/09/2022
Trump acusó de ‘genocida’ a Putin tras la ofensiva rusa en Ucrania

Trump enfureció tras publicación de declaración jurada

27/08/2022
Trump pide al FBI que le devuelvan los documentos incautados en Mar-a-Lago

¿Por qué la fiscalía se opone a divulgar declaración jurada que justificó allanamiento a Mar-a-Lago?

16/08/2022
Proximo Post
Donald Trump cree que Obama nació en EEUU

El tira y encoge de Trump sobre la nacionalidad de Obama

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.