martes 16 septiembre 2025 / 22:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte Penal Internacional recibe informe sobre abusos generalizados en Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/11/2017
en Destacada 1, Venezuela
Venezuela

Human Rights Watch (HRW) entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) un informe sobre “abusos sistemáticos y generalizados” contra los opositores en Venezuela que elaboró con la organización venezolana Foro Penal. EFE

Así lo anunció hoy el director para América de HRW, José Miguel Vivanco, en la presentación de la investigación, un trabajo exhaustivo de 73 páginas que documenta 88 casos de 314 personas en Caracas y 13 estados de ese país entre abril y septiembre de 2017.

efe

“Hay una represión brutal que arranca en abril de este año, muy graves violaciones a los derechos humanos, abusos generalizados y cometidos de manera sistemática, detenciones arbitrarias masivas, torturas, ejecuciones, golpizas brutales, exceso en el uso de la fuerza, de proceder con tribunales militares, algo propio de las dictaduras militares”, describió Vivanco.

HRW compartirá las conclusiones de la investigación con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, este viernes y espera que el documento “sirva de insumo” para el informe que prepara el equipo del excanciller uruguayo sobre las audiencias de Venezuela en el organismo.

Almagro promovió esa iniciativa insólita este otoño y se espera que en el próximo mes el panel de expertos independientes que nombró determine si hay base para denunciar a las autoridades venezolanas ante el tribunal de La Haya.

Nuevo presidente de PDVSA reconoce retrasos ¿Descubriría el agua tibia? https://t.co/mi0uDL12VR #ElPolitico pic.twitter.com/WRn1iUPejV

— El Político (@elpoliticonews) November 30, 2017

Además de los testimonios de víctimas, militares, jueces y políticos recogidos en las audiencias, los expertos tendrán en cuenta el material aportado por organizaciones como HRW y otras entidades de la sociedad civil.

HRW empezó a trabajar en este informe en abril, cuando comenzaron las fuertes protestas gubernamentales en Venezuela, indicó hoy la autora del reporte, Tamara Taraciuk.

“Al cometerse los abusos en distintos lugares del país, por distintas fuerzas de seguridad, durante varios meses y en marcos controlados como instituciones militares, concluimos que los abusos son una práctica sistemática y generalizada”, explicó.

“El Gobierno dice que respondía a las manifestaciones violentas pero lo que vemos es una respuesta totalmente desproporcionada a lo que estaba ocurriendo en las calles. Los disparos a quemarropa, con perdigones, canicas, vidrio, metal solo están destinados a causar dolor. Es un trato cruel, degradante y en algunos casos tortura”, añadió.

represión de este domingo

HRW y Foro Penal cifran en más de 5.400 las “detenciones arbitrarias” en Venezuela desde abril y destacan la colaboración de “los colectivos armados por el Gobierno” con las fuerzas de seguridad en esta tarea.

Más de 90 fallecidos se reportaron durante las protestas ciudadanas, además de casi 4.000 detenciones arbitrarias.
“Hablamos de ciudadanos comunes, de a pie, que critican al Gobierno, también a través de Twitter, y eso los lleva a ser detenidos por los servicios de inteligencia”, apuntó la experta.

Lo que quiere HRW es que “este informe sea utilizado para que los responsables sean llevados ante la Justicia” y que, “si el Gobierno de Venezuela demuestra que no quiere o no puede” hacerlo, la comunidad internacional ejerza su responsabilidad.

Foto EFE
Foto EFE

“Ojalá que algunas de las personas que se mencionan en este informe estando en el extranjero puedan ser capturadas y procesadas por los delitos que se les imputan en múltiples informes, no solo los nuestros”, sostuvo Vivanco.

“La Convención contra la Tortura en su artículo 5 dice que los países miembros tienen la obligación de juzgar o extraditar a personas implicadas en casos de tortura, por eso hacemos énfasis en los casos de tortura”, anotó Taraciuk.

HRW enfatiza que la responsabilidad de estos abusos llega hasta las más altas instancias del Estado.

“Todo eso no pasa sin que la gente se entere, saben o deben saber las más altas autoridades, la evidencia indica y sugiere que las autoridades o sabían o debían saber y no hicieron absolutamente nada ni para prevenir ni para sancionar, de esa manera es que nosotros construimos la responsabilidad estatal a los más altos niveles”, concluyó la experta.

Tags: abuso de poderCorte Penal InternacionalDenunciaHRWHuman Rights WatchManifestantesoposiciónrepresiónrsistenciatribunales militares
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

12/03/2025
Muertes de presos políticos en Venezuela infringen las "Reglas Mandela" y abren la puerta a la justicia internacional

Muertes de presos políticos en Venezuela infringen las "Reglas Mandela" y abren la puerta a la justicia internacional

18/12/2024
Denuncian al Presidente chileno Gabriel Boric por presunto acoso sexual

Denuncian al Presidente chileno Gabriel Boric por presunto acoso sexual

27/11/2024
Proximo Post
Tras altos costos, venezolanos se olvidan del jamón y el queso

Comprar queso y jamón el "martirio" de los venezolanos... Precios para "enchufados"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.