martes 13 mayo 2025 / 12:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte Suprema de Justicia anuló condena contra Fujimori

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/08/2016
en Perú, Principal 2
Corte Suprema de Justicia anuló condena contra Fujimori

La Corte Suprema de Justicia de Perú anuló una condena a 8 años de cárcel dictada contra el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) por la compra de la línea editorial de diarios sensacionalistas durante su Gobierno, de acuerdo con la resolución, difundida hoy por medios locales. Sin embargo, Fujimori continuará en prisión, puesto que sobre él recae otra pena de 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

Maryann H. León / El Político

Fujimori había sido condenado en el 2015 a ocho años de prisión efectiva por el delito de peculado (malversación de fondos públicos) y el pago de tres millones de soles (unos 900.000 dólares) por el llamado caso de los "diarios chicha", como se conoce en Perú a los diarios sensacionalistas.

LEER MÁS: Gobierno peruano decreta estado de emergencia tras terremoto

La Sala Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que preside el magistrado Javier Villa Stein, admitió el recurso de nulidad presentado por el abogado defensor de Fujimori, William Castillo, contra la sentencia emitida el 8 de enero del 2015 por la Corte Superior de Lima.

Sentencia

 

Ese sentencia había señalado que Fujimori era responsable de haber dispuesto la ejecución y la financiación de las campañas lanzadas por los "diarios chicha", controlados por el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), contra opositores a su campaña para la segunda reelección, en el año 2000.

Sentencia

La resolución. "Existen razones antagónicamente equilibradas en pro y en contra de él; de modo que, es imposible poder afirmar o negar categóricamente la culpabilidad y responsabilidad del acusado".

Conformación. La Sala Penal Permanente es presidida por Javier Villa Stein. El resto de sus miembros son: Duberlí Apolinar Rodríguez Tineo, Josué Pariona Pastrana, César José Hinostroza Pariachi y José Antonio Neyra Flores.

08 de enero de 2015. La sentencia fue dictada en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), luego de más de un año de proceso judicial seguido al exmandatario, y también condena a Fujimori a tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y al pago de una reparación civil de 3 millones de soles.

Diarios Chicha. En 2015 la Cuarta Sala Penal Liquidadora lo encontró culpable de desviar fondos de las Fuerzas Armadas al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) para comprar la línea editorial de los llamados “diarios chichas”, periódicos que contenían noticias difamatorias de los opositores, a los que se les pagaba de 2 a 3 mil dólares por titular difamatorio. El pago se hacía a través del publicista Augusto Bresani.

Fallo definitivo. Willian Paco Castillo, abogado de Alberto Fujimori, dijo a RPP Noticias que la absolución del expresidente del delito de peculado en el caso Diarios Chicha es definitiva: “Absolutamente (ya no es posible revisar este caso en segunda instancia). Después de la Corte Suprema, solamente Dios. Dios en este caso está con los triunfadores porque estamos en favor de la justicia”.

Su condena ha sido anulada. “Es un fallo que pone fin a un tedioso y largo proceso, penal e injusto como todos los que se le ha seguido. Esto implica que el mundo entero debe entender, respetando el fallo de la Corte Suprema, que Alberto Fujimori no tuvo ninguna intervención en la compra de la línea editaría de la llamada prensa basura o diarios chicha. Él no participó, no es autor de peculado, su condena ha sido anulada, por lo tanto queda totalmente absuelto de ese crimen que se le imputo. No tiene que pagar reparación civil. Está pendiente el tema que lo mantiene en prisión por el asunto de Barrios Altos y la Cantuta”, señaló el abogado.

“El fallo es unánime. Por fin creemos que se puede confiar en la justicia que tarda, pero llega”, dijo Willian Paco Castillo, abogado de Alberto Fujimori.

Con información de EFE

Tags: Alberto FujimoriCorte Supremo de JusticiaPerúPPK
Newsletter


Contenido relacionado

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

02/12/2023
Más allá de la noticia: Castillo nunca contó con los elementos que favorecieron a Fujimori en su autogolpe

Más allá de la noticia: Castillo nunca contó con los elementos que favorecieron a Fujimori en su autogolpe

14/12/2022
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Proximo Post
Cuestionan "beneficios" que reciben exmandatario peruanos

Cuestionan "beneficios" que reciben exmandatario peruanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.