martes 20 mayo 2025 / 11:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Costa Rica lidera los mejores resultados ambientales en Latinoamérica

G M Por G M
03/02/2023
en Latinoamérica
En Costa Rica, la preservación del ambiente se inculca desde el hogar y la escuela primaria.

En Costa Rica, la preservación del ambiente se inculca desde el hogar y la escuela primaria.

Costa Rica llegó a tener una de las tasas de deforestación más altas del mundo. Pero hoy eso ha cambiado 180 grados, a favor de los bosques.

El Político

Durante los años 70 en Costa Rita la tala era absolutamente indiscriminada. Pero al llegar los 90, pusieron en marcha un programa que los convirtió en ejemplo mundial de preservación del ambiente.

Contenidos relacionados

  1. En EEUU la insatisfacción política y social de la ciudadanía es cada vez más generalizada.
    Estadounidenses están insatisfechos con el estado general de las cosas
  2. La mayoría de las armas utilizadas en delitos, cambiaron de manos desde su compra.
    Informe de ATF: 6 de cada 10 armas incautadas por delitos se compraron legalmente
  3. Bolsonaro fue acusado por Lula, de preparar el intento de golpe de Estado.
    Lula da Silva acusó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado
  4. El último Boeing 747 salió de producción. Se despide un grande de la aviación, después de 54 años.
    Termina la era del Boeing 747, el avión más grande en su época de gloria
  5. Se cuestiona si la formación policial en materia de trato al ciudadano, estaría siendo efectiva.
    ¿La brutalidad policial es solo un problema de entrenamiento?

Hoy Costa Rica es el único país tropical del mundo que ha logrado revertir la deforestación. Y lo hizo en un período relativamente corto.

A inicios de los años 90, un 25% de la superficie del país estaba cubierta por bosques, mientras que en la actualidad la cifra supera el 50%.

Además, el 30% de la superficie son parques nacionales, con los beneficios que esa categoría otorga. Pero no se trata solo de este ecosistema. Pues el 99% de la energía que usan los costarricenses es de energías renovables como la hidroeléctrica, la geotérmica y la eólica.

Para los años 70, Costa Rica tenía una de las tasas de deforestación más altas del mundo. Pudo haber seguido así, pero los costarricenses decidieron hacer un viraje de 180 grados y ahora son un ejemplo mundial. https://t.co/3XTpYkGuqb

— CNN en Español (@CNNEE) February 3, 2023

Un robusto marco legal ha sido clave

También se suma un robusto marco legal que prohíbe, por ejemplo, la explotación de gas y petróleo y las minas a cielo abierto.

Para lograr esta proeza ambiental, los costarricenses se valieron de dos herramientas. A saber, las leyes y los incentivos económicos.

En efecto, para el año 1996, el Costa Rica etiquetó como ilegal la tala de bosques, sin la aprobación de las autoridades.

Un año después dio vida al Programa de Pago de Servicios Ambientales – PPSA, que es referente en el mundo entero.

Se trata de un mecanismo financiero del Estado, que le hace pagos directos a los propietarios y poseedores de bosques y plantaciones forestales. Esto por los servicios ambientales que prestan cuando están bien gestionados, tal como explica la ONU.

Las políticas ambientales de Costa Rica están dando buenos resultados. Mira cómo han cambiado sus bosques a lo largo de varias décadas. ? ?? pic.twitter.com/kbMEVde0SW

— Antropoceno (@Antropocenista) June 5, 2019

Impuestos petroleros invertidos en ambiente

Los servicios son básicamente cuatro: mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, protección de la biodiversidad, protección del agua y belleza del paisaje.

Los fondos para estos pagos provienen principalmente de un impuesto a los combustibles fósiles, así como de otras iniciativas puestas en marcha por el Estado.

Gracias a esta iniciativa, más de 18.000 familias se han beneficiado hasta ahora por el PPSA, que ha tenido una inversión de US$ 524 millones y alcanzado más de 13.000 km cuadrados, lo que equivale a más de un cuarto de la extensión del país.

El programa prevé condiciones especiales para los territorios indígenas, y se estima que cerca de 100.000 integrantes de estas poblaciones se benefician de sus incentivos.

Por su parte, el año pasado la Asamblea General de la ONU reconoció como un derecho humano el vivir en un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.

Esto introdujo una nueva óptica al debate a nivel mundial. Como es el respeto por el medio ambiente, pero ya no es una elección, sino como una obligación. esto según lo ha indicado la organización WWF en su último informe Planeta Vivo 2022.

Fuente CNN

•Los programas de Pago por Servicios Ambientales y Prevención de Incendios Forestales de #CostaRica @CRMinae recibieron el primer desembolso de fondos del @GCF a través de @PNUD_CR tras los grandes resultados de @sinac_cr y @FonafifoCR en 2021 ?? Vídeo: https://t.co/JY9yG7pi2l pic.twitter.com/o20s45CDp6

— Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (@CRMinae) February 9, 2022

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: actualidadbiodiversidadCosta Ricadeforestaciónpreservación del ambiente
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles

El presidente de Costa Rica, calificó de "fraudulento" el anuncio del CNE que declara a Nicolás Maduro como ganador

07/08/2024
Los drones se están adueñando de los cielos nocturnos, para celebrar infinidad de festividades, en todo el planeta.

Por cambio climático e incendios: este 4 de julio ciudades de EEUU cambian fuegos artificiales por espectáculos con drones

03/07/2023
Las sanciones no son la causa de la profunda crisis que afecta a los venezolanos. El régimen es culpable, por su falta de gerencia y desinterés.

En Venezuela la estrategia del régimen es culpar a las sanciones por todos los males del país

03/07/2023
Si inhabilitan políticamente a un precandidato, esto no es obstáculo para participar en la primaria presidencial opositora del 22 de octubre.

Venezuela: si inhabilitan al candidato que gane la primaria ¿qué debería hacer la oposición?

03/07/2023
El código generado con IA puede ser de gran ayuda y utilidad. Pero debe ser utilizado con prudencia y vigilancia.

Ventajas y riesgos de generar código computacional con IA

03/07/2023
¿Logrará Elon Musk hacer que los usuarios de Twitter pasen más tiempo con familiares y amigos?

Ante las críticas Elon Musk mantiene restricciones en Twitter y nos dice: "aléjate de tu teléfono"

03/07/2023
Proximo Post
La UE impone a Google una multa récord de 2.420 millones de euros

Washington quiere dividir Google, algo que en Europa ya están ejecutando

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.